Y la pregunta obligada es, "¿Cómo te fue?"... Me fue bien, mejor de lo que esperaba. Verán, en la mañana y desde una noche anterior no quería siquiera llegar a la madrugada. Me daba una sensación de hastío el saber que iba a volver a esos salones pequeños llenos de gente que no conozco y que, probablemente no le importe hacerlo. ¡Oh, sí! Yo soy esa débil muestra de la población Universitaria de CU que no se siente del todo orgullosa de pertenecer a tal institución y mucho menos con el gran ánimo... Entré ahí, en la Facultad de Ingeniería, por un pacto con el demonio para poder seguir mis sueños artísticos... Pero, ahora, no importa, porque sé que puedo ser una buena loquesea si antes soy buena persona, tengo fe y creencia en mí y le macheteo con todo lo que tienen mi cabeza y mis manitas... ¡Yo soy mágica! Y por eso puedo con lo que venga... Bueno, yo sé que en este planeta no le llaman magia, sino persistencia, habilidad o, incluso, Química (ju, ju, ju), pero, de donde yo vengo, es magia pura en nuestros seres...
El día comenzó con clase de Estática. Metí la materia con un profesor que parece saber mucho y tener ganas y disposición para realmente enseñar y dar un buen o, tal vez, excelente, curso... ¡Por Dios! Nos contó una historia bizarra sobre cómo surgieron los dos sistemas de medición: los que gobierna el dios 'don masa inamovible' y los que gobierno el dios 'don fuerza irresistible', y cómo un ingeniero, antes que medir, calcular, investigar y demás, debe ser HUMANO... Pero no del HUMANO que destruye o toma y rompe o arranca y descuida. ¡NO! Mi profesor hablaba del HUMANO que recuerda que hay personas que creen en su trabajo, que dependen vidas de él y evoluciones a futuro en cualquier rama y cosas 'desas'... Me gustó su clase porque es de los maestros que enseñan (sí, tiene una maestría y, además, se dedica a la enseñanza) lo que saben y están dispuestos a exprimirse y exprimir a sus discípulos. ¿Algún defecto notable? En realidad, sí, pero es chistoso. Parece que su rostro carece de mayores expresiones. Por esto, tal vez, la memoria les traiga a Droopy a la mente: aquella caricatura del perro que decía, "Estoy feliz" y tenía cara de que había ingerido tranquilizantes a más no poder... Bueno, pues, no es así. Para que se hagan una idea, les diré que su cara de risa sincera, de pseudoenojo porque no sabemos algo y de sonrisa sarcástica provoca el mismo efecto sobre sus músculos faciales. Pero, nada que sea insoportable, como la eterna y absurda sonrisa de la Sonrics, maestra de Historia Universal de mi preparatoria...
Después, llegó la clase de Computación para Ingenieros, donde la maestra fue una persona muy específica con cada punto a evaluar durante el transcurso del semestre y al final de éste. La parte bonita es que, por fin alguien le pone atención no sólo a aspectos de su asignatura, sino también a la cultura y hasta a la ortografía... Ojalá pueda tener puntos extra por saber usar el punto (.), la coma (,), el punto y coma (;), los signos de admiración o exclamación (¡!), los signos de interrogación (¿?), etc... Y sí, acabo de presumir mi forma de usar los paréntesis también JO, JO, JO... Creo que la clase me va a ser amena o, por lo menos, no aburrida.
La tercera materia del día, fue Cálculo Integral, con una profesora que muchos querían noseporqué (y yo no sabía eso =P(¡Oh, sí! También hago caritas con los signos a veces =$))... El punto es que es muy exigente, de unos cincuenta y tantos años, con una preocupación entendible con que aprendamos más de un idioma adicional, un gusto por la cultura general (también) y la aplicación REAL de su materia a aspectos de la vida. Me cayó bien, mi única queja es que tendremos que llevar un gafete con nuestros nombres hasta nosecuándo para que aprenda a llamarnos como es debido; sin embargo, es mejor eso a que todo el año te digan, "la compañera de la segunda fila" o, "la señorita de azul"... Agh, cómo me requete choca eso.
Mi cuarta clase fue Álgebra Lineal con una ancianita muy simpática que adoptaría como abuelita. Parece ser un océano de conocimientos: nos habló, en su introducción, desde historia hasta etimologías, pasando, evidentemente por las Matemáticas. Es linda y pequeña y se vistió de LA claro (amarillo, pues). Sólo dijo algo que me inquietó: mencionó que los ingenieros DEBEN tener ingenio. "Ay, Addhy, eso, ¿qué? ¿No lo tienes?" Ése no es mi dilema, sino, por qué todos insisten en que LOS ingenieros lo tienen... ¿Los demás profesionistas no lo poseen y por eso se les llama licenciados solamente? ¿Por eso en el Politécnico hay INGENIEROS ARQUITECTOS? ¿Para que se tenga la certeza de que son ingeniosos? ¿Quiere decir que debo estudiar INGENIERÍA EN COMPOSICIÓN DE MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA? ¿Son los ingenieros la raza educativa más inteligente dentro de la sociedad mencionada?... ¡BASURA! Hay ingenieros que ni siquiera se las ingenian para escribir un párrafo correctamente y hay muchos otros que no podrán ingeneárselas para detectar que no se debe repetir en demasía una misma palabra (como ingeniero, ingenio, ingenioso, etc) en un solo párrafo si no se los MARCAN CON ROJO (en este párrafo sucede, verifique usted, por favor) .
Dicen que no hay idiota más grande que el que se cree perfecto y, de esto, sale un perfecto idiota (una prima lo dijo el fin de semana ju, ju, ju). Por eso, yo, como Einstein, creo que "todos somos ignorantes, sólo que ignoramos diferentes cosas". O, de una forma más antigua y griega, "Yo sólo sé que no sé nada"... Si Platón hubiera analizado un poco más, hubiera dicho, "Yo sólo sé que no sé mucho" o algo así...
Bueno, no tuve laboratorio de computación porque empieza la próxima semana y, gracias a ello, estoy de vuelta temprano en casa.
Cambiando de Universidad... En Fermatta comencé ayer mis exámenes finales. Se me fue un semestre desesperado... O, mejor escrito: vino... No cambio alguna de las experiencias porque de TODO aprendí algo... Soy muy feliz, me siento plena... Como cuando soy Lunnä Llennä... Digo 'como' porque, en realidad, soy un constante cuarto creciente en este aspecto y deseo que así siga.
Ni hablar... Por un lado, "El regreso de la Lunnä MizteriozzÄ" (como en las luchas libres o películas de acción ju, ju, ju) y, por otro, "El camino no se acaba... Continuaré sin descanso..." Que, en realidad, es un mismo lado, tal vez sólo visto desde diferentes marcos de referencia...
Y así continua la historia por unos cuantos años más... Estoy feliz, estoy completándome, estoy llena (literal, acabo de comer), seré una "she-egineer" (ji, ji, ji) combianda con una "she-musician"... Pero, por hoy, estoy en el ocio y tengo tarea... Así que, me retiro...

"El final es tan sólo un regresar... Un renacer... Volver a ser..."
0 soñadores:
Publicar un comentario