"...hicimos de los ojos una especie de espejos vueltos hacia dentro, con el resultado, muchas veces, de que acaban mostrando sin reserva lo que estábamos tratando de negar con la boca."
martes, 10 de noviembre de 2009
Necesidades
Entonces, el ser humano crece y, dependiendo de todo lo que le fue otorgado durante su desarrollo, será una persona de tal o cual tipo. Pero, ¿qué pasa cuando siente que necesita algo más para seguir creciendo? Una opción es estudiar una carrera. Otra, robar. Y pueden existir miles de ellas más.
En lo personal, me estoy volviendo loca con eso. Trataré de simplificar la historia lo más posible.
Desde que pude ver y sentir con claridad lo que yo necesitaba para seguir creciendo, dieron el grito en mi casa y practicamente me mandaron a una sociedad de músicos anónimos:
-Hoy tenemos una nueva chica que, al parecer, también quiere ser rockstar. Por favor, jovencita.
-Soy, Addhy y no quiero ser rockstar, quiero ser músico.
-Hola, Addhy.
-No se preocupe señorita, todos llegan con ese PROBLEMA. Cuéntenos, ¿cómo empezó todo?...
Bueno, no fue para tanto, pero sin duda pudo haber sido así. En fin...
La condición para ser feliz, fue que estudiara al mismo tiempo, otra carrera en la UNAM y se me ocurrió elegir Ingeniería Eléctrica y Electrónica (soy una mente complicada ¬¬). Bien, pues en esas ando.
Varias veces más he tenido que discutir con mis padres, no sólo por lo que elegí, también por otras situaciones. Por la última situación que llegó, he tenido una canción en mi cabeza, una nueva (compositora esquisofrénica tenía que ser), una que no me deja en paz en las noches. No la había querido sacar, porque lo único que lograba era ponerme triste, pero, he llegado a sentir que NECESITO sacarla. Es como el grito que tiene que salir para poder ser feliz de verdad.
Una vez, una amiga psicóloga, me dijo que, un día, todo el dolor se iba a convertir en coraje y saldría algo así como un grito de guerra. Bien, pues es hoy el día que entiendo a qué se refiere. ¿Demasiado tarde? Quién sabe. Yo digo que es justo a tiempo. Tal vez esa canción sea EL grito de guerra, donde sacaré todo el dolor que queda y comenzaré a luchar para no detenerme más.
Esta semana, queda esa rola y, en cuanto la tenga grabada y registrada, se las muestro.
Pórtense como sean felices. Si no saben cómo, guárdense un rato en sí mismos y seguro lo descubren.
domingo, 7 de junio de 2009
¡¡¡Ya que terminé, por favor!!!
Bueno, mi novio acaba de llegar de modo místico mientras escribía lo anterior, jeeeeeeeeeee...
Pero seguiré escuchando sobre ese tema inombrable y seguiré estudiando Álgebra Lineal para el examen denominado, "LA venganza de Leda", pues cuentan los textos que un día renacerá entre llamas de alumnos que reprobó hace muchos años (muchos millones de siglos, tal vez) y sólo aprobará aquel que entregue su alma a cambio =S...
Pero, como mi alma no pertenece a la Ingeniería, tengo miedo... Sniff...
La parte buena es que a partir de la 1 de la tarde de mañana, puedo considerarme cuasilibre (al menos hasta el viernes)...
Sólo quiero un pedacito de tiempo pa' mí para malgastar de una manera feliz...
miércoles, 6 de mayo de 2009
La baba de caracol es útil para los caracoles...
-Te extraño-
Fue un fin de semana muy fuera de lo normal, en el que las sensaciones estuvieron a flor de piel; un fin de semana en el que no controlé la frustración acumulada; uno en el que me di cuenta de que mi papá está aceptando más la presencia de mi novio en casa; un fin de semana en el que hice canciones incompletas llenas de enojo, tristeza y esperanza; uno en el que leí, canté y coloreé como hace tiempo no lo hacía...
-Ay, cómo te extraño-
Pero, por fin, después de tantos días de cuarentena cuasivacacional, estoy a punto de regresar a clases. Tengo mucha tarea que hacer aún. También hay mucho que estudiar puesto que me cortaron en mitad de exámenes. Aún me falta hacer pruebas de estática, álgebra lineal, computación y talleres de lea. Yo opino que el de cálculo integral y el de laboratorio de computación no tardan en llegar.
-El fin se acerca... Ah, ¿no verdad? Bueno... Te sigo extrañando jijiji-
Bueno... Por fin a clases y estar fuera de este ocio malsano que sólo lleva a las personas a querer matarse con un hacha mientras ven fantasmas en el hotel que cuidan en las montañas durante el invierno improvisado por el virus de la influenza A...
Con permisito...
miércoles, 8 de abril de 2009
Peter -Pedro- Punk in love
para que no me extrañes tanto y, si llegas a hacerlo, tengas con qué recordarme.
Hace muchos ayeres que la vida no era sencilla. Se veía a sí misma sentada frente a una ventana, pero ella no miraba hacia afuera. En cambio, parecía mirar a su interior, pues le abría un mundo surreal a la vista de otros, pero más carnoso a sus sentimientos, más armonioso y menos doloroso, tal vez. No se trataba de evadir la realidad, sino de verla de un modo diferente.
En realidad, no aprendió sola a hacerlo. Empezó a lado de un chico alto y despeinado, quien solía tomar su mano cuando más lo necesitaba. Su nombre, era Peter, o Pedro, para ser más correctos, pero, no solía ser llamado por su nombre, sino por alguna de sus características. El nombre de la chica no importa mucho, pues también solía ser diferente, pero el suyo variaba con cada luna llena.
Como iba diciendo, ella empezó a su lado a ver el mundo con un distinto sazón. Pero no fue fácil convencerla. Todo empezó una noche, cuando él la fue a buscar, se esforzó por enamorarla y quiso llevársela entre sus brazos, pero la chica tenía un futuro muy bien formado, un plan de vida ya forjado y no incluía nuevos sabores. Ella quería sentarse a conocer el mundo. Así es. Ver el mundo desde una silla, con libros frente a ella. Una silla como en la que ahora se encuetra sentada.
Él se enamoró de ella muy pronto. Ya no sabía qué hacer para lograr sostenerla entre sus brazos y llevarla a conocer el mundo de verdad.
Una noche, se miraron directamente a los ojos. Todo parecía mágico, como si nada más existiera. Se abrazaron muy fuerte, sintiendo que no querían apartarse el uno del otro. De pronto, ella comprendió que estaba enamorada. Comenzó a dejarse llevar, por primera vez en toda su vida, por lo que sentía. El primer beso fue más que mágico. Fue como si un grupo de árboles bailaran a su alrededor al ritmo de tambores. No escucharon violines, pero, en cambio, llegó a sus oídos el sonidos de algunas trompetas y saxo's tocando polcas a lado de un súper tololoche... No pretendían entender de dónde había salido todo aquello. Él no lo había preparado -esta vez- y ella no hubiera sabido cómo. Luces, lluvia, música, árboles y hasta pequeñas ratas saliendo de sus agujeros para espantarla y que él la pudiera proteger. Se dejaron llevar, fueron descubriendo que podían sentir más y más cada vez, con cada soplo de viento, con cada suspiro, con cada mirada directa a los ojos del otro...
Empezaron a volar, como si polvo de hadas los hubiera invadido completamente. Vieron las estrellas de cerca y conocieron mundos paralelos que daban miedo y otros que eran bellísimos. Así fue como ella como comenzó a conocer la vida de verdad.
Volaron por mucho tiempo, hasta que él tuvo que decidir entre mantenerse joven e irse o llevársela y permanecer ambos jóvenes. Escogió demasiado pronto, pues no le había preguntado a ella qué pensaba. Pensó que todo iba a salir bien, pero se equivocó.
A pesar de todos sus logros, ella no quería dejar sus libros y su lugar frente a ellos. Ella decidió dejarlo ir, pues creía que sus planes tenían más importancia que un amor volátil (volador) y efímero, como el viento.
Por eso ahora está desconsolada frente a una ventana, sonriéndole a sus fieles recuerdos. El día en que él partió de su lado fue uno lluvioso. Parecía que el cielo lloraba con ella, intentando de modo inusual entenderla.
Las noches pasaron y ya no sabían uno del otro. Ella siguió sus libros, pero no voló más. Él siguió sus edades de juventud, pero no volvió a amar por temor.
Tan fácil hubiera sido sacrificar un poco de ambos, pero, a veces, las cosas no son así de fáciles. Hay situaciones que nos distancian, aunque nos sintamos cerca. Aún así, se siguieron amando...
Te voy a extrañar mucho
Te amo y eso me mantiene fuerte
miércoles, 18 de marzo de 2009
Pasta de dientes para el alma
Hoy tuve examen de Estática y estuvo más que regalado. El que no apruebe es porque no es lo suyo. La verdad es que casi me enoja lo fácil que fue, terminé en media. La hora que restó, la utilicé para hacer tarea de Cálculo... Mañana hay clase de Leda a la hora de la comida (2:00-3:30), la viejita amarilla de álgebra lineal porque "no vamos a alcanzae a cubrir el porgrama", pero Addhy no va porque tiene clase de LEA DOS. Seeeeee....!!!! No me pierdo más que de una fiesta algebraica con chanwiches (LÉAse chángüiches, si es usted tan atento) de atún, como las que me perdía en la prepa con Joel, el de Cálculo, porque no entraba los últimos días a su clase... Blah, blah, blah... (A ver, jovencitos, ¿de qué se ríen? ¿Por qué no nos cuentan el chiste?... Ay, profe, porque entonces todos se reirían...)
Siempre quise tomar una foto al inexistente cielo desde el último piso de la torre de chompu de la prepa en la mañana, porque el amanecer se ve hermosísimo desde ahí. Lo malo es que siempre olvidé mi cámara. Lo bueno es que, gracias a las clases de "Joel" en ese piso, tengo ese bonito recuerdo. Lo de inexistente es porque el cielo, en la ciencia, no existe, según la Felipa (mi maestra de Química de la prepa).
He aquí mi rola favorita en todo el mundo musical que conozco -yo sé que es poco lo que conozco, pero por algo estoy estudiando-. Mozart es la ley, la cuarta justa del modo jónico y la sexta menor del eólico (lo siento si no entienden... Hoy no doy explicaciones)...
Yeah! Yeah! Whatever...
Otra rola bien chida en dos partes... Esto es Cuadros de una exposición de Mussorgsky, interpretada por Inés Sabatini (quien sólo tiene este vídeo suyo en U-tube)

Esto es una muestra de música "locontemporánea"... ¿Qué le habrá pasado por la cabeza al don cuando pintó eso, carajo?
No importa... Simplemente no me gusta el caldo de pollo... Hay veces que hasta hueva me da: te lo dan porque hace frío o porque estás enfermo. Al menos así es en mi cantón... En cambio, la pasta de dientes es fresca, cuida tu salud y no tienes que usarla cuando estás enferma nada más...
Además, gracias a ella, puedes dar a conocer una bella sonrisa... Bueno, la verdad no, porque si tienes los dientes chuecos, no ayuda la pasta de dientes a 'enderezarlos'...
El punto es que no deben olvidar lavar sus dientes después de cada alimento importante del día. Tampoco se vale ser obsesivos y lavarlos después de cada dulce.
.
.
.
.
.
.
Chale, Addhy, qué cosas tan raras haces. En fin...
OCIOSO EL QUE LO LEA
jueves, 19 de febrero de 2009
The show must go on
¡Agh! No sé qué más decir hoy. Sólo que me siento de la chingadafregadahastalamadredemicasa. Hoy volví a esos miedos. Estuve en mi cuarto encerrada con la oscuridad, tapada con la chamarra consentida y abrazando un peluchito del Come Galletas. Maldita oscuridad, se aprovecha de mi debilidad a la luz -por migraña- y me come, me absorbe hasta la vista. Mis ojos están hinchados como los de un sapo. Lo sé porque tiene poquito que me vi en el espejo. Mi abuelito tenía razón, no me veo bonita llorando... Me veo patética y absurda e hinchada de la cara y cosas así de negativas.
Sí. Estuve a punto de salirme, pero, ¿a dónde? No me quiero salir de una casa para irme a meter a otra. ¿Un hotel? Claro, con qué fregado dinero y por cuántos días. Lo que sí es que ya no tardo mucho en irme de aquí. La verdad, no sé si tenga la capacidad para esperar a terminar la(s) carrera(s) para ser pseudoindependiente... Yo ya no puedo con esto... Cada vez siento que estorbo más y que menos me quieren... Tengo que encontrar un trabajo con los conocimientos que poseo. Tal vez de secretaria en algún lado: soy joven, soy bonita -cuando no lloro-, sé usar la computadora, tacones y falda, tengo dominio del Inglés y los ñores guarros del mercado me chiflan y piropean... Creo que tengo potencial para secretaria... Qué triste... =(
Ya no quiero dejar de tener hambre y sueño y volver llorar largas noches en silencio mientras los demás duermen. Antes, lo que me mantenía en casa era no dejar a mi hermana sola, pero, esa niña por la que yo luchaba, ya se está esfumando y comprobé que no está en mis manos el nosalvarla... La quiero mucho, pero no puedo seguir así... No quiero...
La batalla conmigo ha comenzado y ya no me voy a echar atrás, porque he logrado ya muchas cosas y porque no estoy dispuesta a seguir siendo la niña que se calla todo en el intestino grueso. ¡Coño! ¡Estoy harta de ser la niña sumisa de la casa! Me duele mucho, pero tengo que empezar a ver por mi futuro... Uno que me pueda pagar yo por completo y a ver cómo... Depende de qué tanto tiempo más soporte...

miércoles, 18 de febrero de 2009
I'm not ready to make nice...
Forget, I'm not sure I could
They say time heals everything,
but I'm still waiting
Vi el documental referente a la ocasión en que se boiboteó el trabajo de las Dixie Chicks porque la vocalista mencionó, como parte de un concierto en Londres, que le daba vergüenza que el Presidente de los EEUU, en ese entonces, George Bush Hijo (el, 'Hijo' parece ya su segundo apellido), fuera originiario del mismo lugar que ellas: Texas. Se les armó la gorda y se hizo un escándalo al respecto, se les llamó antinacionalistas y etcéteras del estilo. Eso ocurrió justo cuando nadie veía, en dicho país, la injusticia que se cometía contra Irak al iniciar la guerra con fines secretos-gritados.
La verdad, eso no es tanto de mi interés. No quiero decir que las injusticias me entren por un ojo y me salgan por el otro. Simplemente el post tiene otro objetivo y es que, en realidad, no va dedicado a las Dixie y/o al caos que generaron-sufrieron las artistas. La verdad es más simple que un problema pseudopolítico y... Bueno... Simplemente me llegó una de las rolas que pasó en el documental y es la que lleva el título de esta entrada.
I’m through with doubt
There’s nothing left for me to figure out
I’ve paid a price
And I’ll keep paying
Quise saber por unos momentos el porqué de esa canción para llamar de esta forma mi atención, así que tuve que sentarme un rato sola con mis recuerdos (léase entre renglones, más de un día). Leí cada estrofa, cada verso, escuché cada acorde y cada melodía más de una vez -junto y por separado-, hasta conseguí la versión en karaoke para ver si podía sentir algo más que con sólo escuchar la rola... Y ahora, me pongo a escribir esto porque he llegado a una conclusión: mi memoria sigue acarreando una herida abierta. Una que me hizo ser quien soy el día de hoy, la más grande que creo haber sufrido en el aspecto emocional y que me dejó también transtornos en mi organismo: colitis, gastritis (ya la tenía, pero la aunmentó), insomnio, transtornos en mi alimentación (como que a veces no me dé hambre y otras coma como si nunca me llenara), de sueño (sueño seguido cosas que no me son agradables) y más por el estilo. Ayer el gastroenterólogo me dijo que tengo tan irritado mi intestino grueso que debería estar internada en un hospital. Sentí que casi quería darme directo el acta de defunción. Pero, mi umbral del dolor es muy grande y me permite seguir en mi casa. Eso es bueno, sin embargo, ya no quiero estar así: guardando cargas que ni siquiera llevo a propósito y que me afecten hasta físicamente.
De modo similar a la vocalista de las Dixie, un día llegué a mi casa con mis papás e inocentemente hablé de "más". Hablé de cómo creía -y creo- en mí para ser artista y cosas así de vanas y superficiales. Supuestamente herí susceptibilidades y lastimé a mi familia. No sé si ellos se dieron cuenta también de lo mucho que me dañaron... No quiero dar muchos detalles al respecto, porque una computadora no extiende sus cables y te abraza o hace una simulación siquiera para ello y porque no me dice, "Addhy, ya no estés triste, yo te quiero". Hay tantas personas que harían eso por mí: darme una palmadita o una palabra de aliento o un abrazo y hasta más: hay personas que me dirían la verdad de lo que piensan al respecto. No quiero hablar de ello y, sin embargo, creo que me hace falta para sacarlo -de nuevo-, pero, esta vez, de forma definitiva.
I’m not ready to make nice
I’m not ready to back down
I’m still mad as hell and
I don’t have time to go round and round and round
It’s too late to make it right
I probably wouldn’t if I could
‘Cause I’m mad as hell
Can’t bring myself to do what it is you think I should
Hay días en los que me gustaría pedir a mis papás me dieran chance de regresar con Mauricio, mi locólogo, al que le tomé tanto aprecio y cierto cariño. No sé si sea lo más profesional de un psicoanalista, pero a veces se ponía en mi lugar y me decía cosas mucho más reales y cercanas a mí que las mil y una personas que me rodean y creen saber de qué hablo. Hay otros que extraño tanto hablar con la psicóloga de la preparatoria, quien me decía que debo hacer todo para ser feliz por y para mí y quien me decía que debo ser egoísta de vez en cuando. Y hay días seguidos que no sé qué me pasa y debo empezar a indagar por mi cuenta para después poder sacarlo -de nuevo-. Hay días en los que extraño un friego hablar con mi mejor amiga, aquella con la que celebraba el Día Pervert el 20 de cada mes y quien me abrazaba cuando necesitaba de alguien sincero, de alguien con quien no importaba si estaba peleada o molesta (o ella conmigo), si nos necesitábamos, ahí estábamos las dos, la una para la otra, como dos Lapitas. Mugre universidad, ahora cada una tiene no sé cuántas actividades y no me dejan verla y yo la extraño-necesito-quiero-extraño tanto... Hay días en los que dejo de hablar con Alekz o no encuentro el momento para hacerlo y se me vienen muchas cosas encima porque me las cuento a mí misma por no interrumpirlo y me hace falta. Él me hace mucho bien, me ayuda a aclarar mis ideas, a ordenar los archivos de mi cabeza, a sacar las lágrimas que me guardo en el día.
Hoy llovió de una forma muy extraña: el cielo se nubló y comenzó a oler a humedad. De la nada, comenzaron los rayos, cayeron unas cuantas gotas y se fueron las nubes... Se fueron porque a mí me deprime mucho que llueva cuando estoy triste... Porque esos días en los que yo sentía que mi mundo debía terminarse, llovía eternamente por las noches: largo, tendido, furioso, destrozado, azotando sus gotas y granizos contra el domo... Y yo escuchaba todo eso por dentro también... Porque yo lloraba al igual que lo hacía el cielo, sólo que yo terminaba con mi rostro en lugar del domo, acababa con mis ilusiones y daba fin a mi sueños, metas y futuro en general...
I know you said
Can’t you just get over it
It turned my whole world around
And I kind of like it
Y mientras releo lo que voy escribiendo, creo que una parte de mí dice, "No mames, Addhy, ni quien te crea", pero así fue. Creo que fue en esos días cuando empezó algo parecido a escuchar voces y sonidos en mi cabeza. No la gran cosa como, "Mata a tus vecinos, Addhy, es la única forma de salvar el mundo de un terremoto." Nah, lo mío era más simple y más complicado a la vez: yo escuchaba -aún lo hago- música viva, canciones enteras en mi cabeza. Hasta llegaba a pensar que alguien tenía el estéreo a todo volumen a altas horas de la madrugada y me sorprendía que nadie lo callara y que fuera yo quien se sabía todas las canciones... Así era hasta que, me empezaba a sentir mal, me dolía la cabeza y sentía mis ojos pesados, sentía la boca seca, pero me daba asco tomar agua porque me daban agruras... Entonces, todo se apagaba de golpe y me daba cuenta de que todo estaba dentro de mí...
En esos días experimenté el alejarme de la música. O, mejor escrito, el "mealejaronde" la música. Sí, porque fue a la fuerza. Por eso casi enloquezco y no sólo de modo 'mencionativo' (o sea, un, "Ay, qué loco" por ejemplo). Creo que es hora de que hable de ello cara a cara conmigo en el espejo, de que me llore todo lo que necesite y de abrazarme, porque si no lo hago yo, no tengo el derecho de pedirlo de alguien más esta vez... Porque todo el coraje que me guardé debe por fin salir para defender lo que soy... Pero, siempre soy tan débil que pongo a otros antes que yo... Quiero que esta vez sea diferente, que sea el comienzo del resto de mi vida. Ya no quiero que me duela mi pancita por tanto llorar o estresarme o estar de malas porque no me gusta la Facultad a la que pertenezco y lo que estudio estos días por las mañanas no me llena... Quiero dejar tantas cosas... Sacudirme de todo lo que me hace daño, barrerlo y llevarlo a quemar o algo así y sólo recordarlo como lo que FUE, como debería de ser...
Forgive, sounds good
Forget, I’m not sure I could
They say time heals everything
But I’m still waiting
(Qué diferencia con el post pasado, ¿no? Y sí, la rola no está completa)
jueves, 12 de febrero de 2009
Cada luna loca con su tema...
La verdad, no es que yo QUIERA o siquiera NECESITE los regalos, porque, la verdad es que llegan solitos. Sólo, me parece que el amor y la amistad se debe celebrar diario... ¿O será que los ingenieros ya se dieron cuenta de que eso no es posible? (Girar con el ciclo universal) ¿Pasa que si no es 14 de febrero somos incapaces de recordar que amamos y que somos amados (y no me limito a hablar sólo de una pareja)? ¿Nos encontramos inhabilitados para dedicar poemas o por lo menos sentir mariposas en la cabeza cuando vemos a la persona amada si no "estamos en el mes del amor"?
Yo no sé qué le pase a la mayor parte de la población que festeje esta fecha. Cada quien sus ideas y pues, espero que no se engenten tan fácil como yo. Hasta me duele la cabeza... Pero con verlo se me quita y es que...
¿Qué puedo decir sobre él? Lo amo y nada me lo quita del alma. Me dice cosas lindas "HASTA CUANDO NO ES 14 DE FEBRERO". Un día me regaló un hermozzhä rozzhä morada porque sí, porque me la quería dar y YA.
Bueno... Otro día con más calma hablaré sobre él. Aunque, practicamente en cada poema escrito aquí por mí, lo menciona, de forma sutil o directa, depende la percepción que tenga cada uno.
Conclusión: No importa lo que pase en mi casa. No importa porque ya me cansé de hablar con mi familia de mente cerrada y que no piensa respetar (ya no se diga, entender) -como yo a ella-, mi forma de ver, de sentir, de pensar, de sentir, de vivir, de sentir, de trabajar, de sentir... ¿Ya me mencioné de sentir?
¡Pues sí, carajo! Soy una persona muy sensible y, !¿qué?! Tampoco significa que no sea capaz de dejar eso a un lado y razonar un demasiado. De lo contrario, qué trauma sería para mí: no poder contar con un poco de pensamiento abstracto y en Ingeniería.
En fin, después de hablar conmigo un rato he decidido que mis planes siguen como antes de empezarel último año de preparatoria: en cuanto tenga el primer título de alguna carrera (el que llegue primero, por desesperado y loco y absurdo que se lea a la vez), me retiro de mi hogar. No sé si tenga que empezar rentando y/o compartiendo cuarto con alguien. Lo que NECESITO es mi espacio. Me urge. Así podré hacer, según palabras de mi mamá, lo que me venga en gana: buscar un hogar más sólido (aguas, no hablo de familia inmediata, que quede bien claro), viajar a donde quiera sin pedir permiso, ver películas de terror, aprender todo lo que me gusta, hacer música hasta la hora que quiera, trabajar en lo que amo, ¡coño! Sí, voy a vivir de mi amor-actividad más grande. Me importa un pito que no coma una semana completa, si puedo ser plenamente feliz y sin arrepentirme de una sola cosa, como hasta ahora.
Ni modo, a esperar ese día más que al fin de semestre de la UNAM =( ... Yo sólo quiero ser feliz y libre. ¿Es eso tan malo? No sabía que la Tierra era un lugar tan complicado a veces... A lo mejor por eso se inventan fechas como la del 14 de febrero... Sniff... Si es así, quisiera celebrar el 14 de febrero... Pero yo soy de las que celebran a casi diario... Sniff... Ya no quiero celebrar el 14, ¿qué tal que significa que no puedo celebrar otro día más?
Ya me voy... Nada más digo-escribo cosas sin sentido común y como las personas -que viven en mi cabeza- que me leen, de seguro no entienden mucho (a veces ni yo me entiendo), mejor aquí le paro.
¡Antes que nada soy partidario de vivir!
miércoles, 11 de febrero de 2009
Al otro lado de la chimenea
Puedo ponerme cursi y decir
que tus labios me saben igual que los labios
que beso en mis sueños,
puedo ponerme triste y decir
que me basta con ser tu enemigo, tu todo,
tu esclavo, tu fiebre, tu dueño.
Y si quieres también
puedo ser tu estación y tu tren,
tu mal y tu bien,
tu pan y tu vino,
tu pecado, tu dios, tu asesino…
O tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea.
Puedo ponerme humilde y decir
que no soy el mejor,
que me falta valor para atarte a mi cama,
puedo ponerme digno y decir,
“toma mi dirección cuando te hartes de amores
baratos de un rato, me llamas”.
Y si quieres también
puedo ser tu trapecio y tu red,
tu adiós y tu “ven”,
tu manta y tu frío,
tu resaca, tu lunes, tu hastío…
O tal vez ese viento
que te arranca del aburrimiento
y te deja abrazada a una duda,
en mitad de la calle y desnuda.
Y si quieres también
puedo ser tu abogado y tu juez,
tu miedo y tu fe
tu noche y tu día.
Creo que voy a tocar el teclado, a cantar, a jugar a ver qué compongo, voy a leer El Principito y escucharé canciones de Cri-Cri y Luis Pescetti. Y cantaré muy fuerte, "BONITA, COMO AQUELLOS JUGUETES, INFANTILES DE AYER", acompañada de Tin Tán (mi papá me la cantaBA porque a mí me gusta desde que soy bien morra, pero eran otros tiempos en los que creía en la comunicación sin conocer el término...)
Tu rencor, tu porqué, tu agonía…
o tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea.
Te extraño mucho, tú... ¿Dónde andas? ¿Qué es de ti? ¿Qué no leíste que ando 'chipil'? ¿Por qué no me llamas? ¿Me quieres hacer llorar? ¿Ya no me quieres? Sniff... Ya que... Sniff =(
Ah, y la idea de poner la rola en medio, no es mía... Pero no me importa ^-^. ¡Me quiero! (Y esto último no debería ir en cursiva, caray!)
miércoles, 4 de febrero de 2009
Girar con el ciclo universal...
Y la pregunta obligada es, "¿Cómo te fue?"... Me fue bien, mejor de lo que esperaba. Verán, en la mañana y desde una noche anterior no quería siquiera llegar a la madrugada. Me daba una sensación de hastío el saber que iba a volver a esos salones pequeños llenos de gente que no conozco y que, probablemente no le importe hacerlo. ¡Oh, sí! Yo soy esa débil muestra de la población Universitaria de CU que no se siente del todo orgullosa de pertenecer a tal institución y mucho menos con el gran ánimo... Entré ahí, en la Facultad de Ingeniería, por un pacto con el demonio para poder seguir mis sueños artísticos... Pero, ahora, no importa, porque sé que puedo ser una buena loquesea si antes soy buena persona, tengo fe y creencia en mí y le macheteo con todo lo que tienen mi cabeza y mis manitas... ¡Yo soy mágica! Y por eso puedo con lo que venga... Bueno, yo sé que en este planeta no le llaman magia, sino persistencia, habilidad o, incluso, Química (ju, ju, ju), pero, de donde yo vengo, es magia pura en nuestros seres...
El día comenzó con clase de Estática. Metí la materia con un profesor que parece saber mucho y tener ganas y disposición para realmente enseñar y dar un buen o, tal vez, excelente, curso... ¡Por Dios! Nos contó una historia bizarra sobre cómo surgieron los dos sistemas de medición: los que gobierna el dios 'don masa inamovible' y los que gobierno el dios 'don fuerza irresistible', y cómo un ingeniero, antes que medir, calcular, investigar y demás, debe ser HUMANO... Pero no del HUMANO que destruye o toma y rompe o arranca y descuida. ¡NO! Mi profesor hablaba del HUMANO que recuerda que hay personas que creen en su trabajo, que dependen vidas de él y evoluciones a futuro en cualquier rama y cosas 'desas'... Me gustó su clase porque es de los maestros que enseñan (sí, tiene una maestría y, además, se dedica a la enseñanza) lo que saben y están dispuestos a exprimirse y exprimir a sus discípulos. ¿Algún defecto notable? En realidad, sí, pero es chistoso. Parece que su rostro carece de mayores expresiones. Por esto, tal vez, la memoria les traiga a Droopy a la mente: aquella caricatura del perro que decía, "Estoy feliz" y tenía cara de que había ingerido tranquilizantes a más no poder... Bueno, pues, no es así. Para que se hagan una idea, les diré que su cara de risa sincera, de pseudoenojo porque no sabemos algo y de sonrisa sarcástica provoca el mismo efecto sobre sus músculos faciales. Pero, nada que sea insoportable, como la eterna y absurda sonrisa de la Sonrics, maestra de Historia Universal de mi preparatoria...
Después, llegó la clase de Computación para Ingenieros, donde la maestra fue una persona muy específica con cada punto a evaluar durante el transcurso del semestre y al final de éste. La parte bonita es que, por fin alguien le pone atención no sólo a aspectos de su asignatura, sino también a la cultura y hasta a la ortografía... Ojalá pueda tener puntos extra por saber usar el punto (.), la coma (,), el punto y coma (;), los signos de admiración o exclamación (¡!), los signos de interrogación (¿?), etc... Y sí, acabo de presumir mi forma de usar los paréntesis también JO, JO, JO... Creo que la clase me va a ser amena o, por lo menos, no aburrida.
La tercera materia del día, fue Cálculo Integral, con una profesora que muchos querían noseporqué (y yo no sabía eso =P(¡Oh, sí! También hago caritas con los signos a veces =$))... El punto es que es muy exigente, de unos cincuenta y tantos años, con una preocupación entendible con que aprendamos más de un idioma adicional, un gusto por la cultura general (también) y la aplicación REAL de su materia a aspectos de la vida. Me cayó bien, mi única queja es que tendremos que llevar un gafete con nuestros nombres hasta nosecuándo para que aprenda a llamarnos como es debido; sin embargo, es mejor eso a que todo el año te digan, "la compañera de la segunda fila" o, "la señorita de azul"... Agh, cómo me requete choca eso.
Mi cuarta clase fue Álgebra Lineal con una ancianita muy simpática que adoptaría como abuelita. Parece ser un océano de conocimientos: nos habló, en su introducción, desde historia hasta etimologías, pasando, evidentemente por las Matemáticas. Es linda y pequeña y se vistió de LA claro (amarillo, pues). Sólo dijo algo que me inquietó: mencionó que los ingenieros DEBEN tener ingenio. "Ay, Addhy, eso, ¿qué? ¿No lo tienes?" Ése no es mi dilema, sino, por qué todos insisten en que LOS ingenieros lo tienen... ¿Los demás profesionistas no lo poseen y por eso se les llama licenciados solamente? ¿Por eso en el Politécnico hay INGENIEROS ARQUITECTOS? ¿Para que se tenga la certeza de que son ingeniosos? ¿Quiere decir que debo estudiar INGENIERÍA EN COMPOSICIÓN DE MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA? ¿Son los ingenieros la raza educativa más inteligente dentro de la sociedad mencionada?... ¡BASURA! Hay ingenieros que ni siquiera se las ingenian para escribir un párrafo correctamente y hay muchos otros que no podrán ingeneárselas para detectar que no se debe repetir en demasía una misma palabra (como ingeniero, ingenio, ingenioso, etc) en un solo párrafo si no se los MARCAN CON ROJO (en este párrafo sucede, verifique usted, por favor) .
Dicen que no hay idiota más grande que el que se cree perfecto y, de esto, sale un perfecto idiota (una prima lo dijo el fin de semana ju, ju, ju). Por eso, yo, como Einstein, creo que "todos somos ignorantes, sólo que ignoramos diferentes cosas". O, de una forma más antigua y griega, "Yo sólo sé que no sé nada"... Si Platón hubiera analizado un poco más, hubiera dicho, "Yo sólo sé que no sé mucho" o algo así...
Bueno, no tuve laboratorio de computación porque empieza la próxima semana y, gracias a ello, estoy de vuelta temprano en casa.
Cambiando de Universidad... En Fermatta comencé ayer mis exámenes finales. Se me fue un semestre desesperado... O, mejor escrito: vino... No cambio alguna de las experiencias porque de TODO aprendí algo... Soy muy feliz, me siento plena... Como cuando soy Lunnä Llennä... Digo 'como' porque, en realidad, soy un constante cuarto creciente en este aspecto y deseo que así siga.
Ni hablar... Por un lado, "El regreso de la Lunnä MizteriozzÄ" (como en las luchas libres o películas de acción ju, ju, ju) y, por otro, "El camino no se acaba... Continuaré sin descanso..." Que, en realidad, es un mismo lado, tal vez sólo visto desde diferentes marcos de referencia...
Y así continua la historia por unos cuantos años más... Estoy feliz, estoy completándome, estoy llena (literal, acabo de comer), seré una "she-egineer" (ji, ji, ji) combianda con una "she-musician"... Pero, por hoy, estoy en el ocio y tengo tarea... Así que, me retiro...

"El final es tan sólo un regresar... Un renacer... Volver a ser..."
martes, 27 de enero de 2009
¡Agh!
¿Qué hago? ¿Me pongo a llorar de nuevo? ¿Me sirve de algo? Pues, sí... La verdad sí... A veces quisiera que... No sé... A veces quisiera saber todo lo que le pasa por la cabeza, lo que siente, lo que le pasa... Me siento de la fregada y qué... Hoy no me puedo sentir mejor...
Por si fuera poco, la pista que tengo para Agua de beber es un medio asco (¡Qué carajos me importó la pista mientras esperaba LA llamada) y no sé si me vaya a servir, mi examen de teclado va a estar difícil (¿Y qué fregados si te enojas conmigos?) y todo porque la señorita no ha estudiado (¿cómo no? Sí he estudiado, pero yo solita siempre me exijo más) y mi papá acaba de salir de mi cuarto después de un rollo de pseudounidad familiar y comprensión (y qué coño me importa mi papá cuando las lágrimas que corren mis praderas no son a causa de sus regaños?)... Y a mí? ¿Cuándo me van a decir que me comprenden? O que lo intentan mínimo...
Yo les diré cuándo: No lo sé, es un misterio... Y ni ellos mismo lo saben, porque no pretenden hacerlo en verdad... La verdad, no es reclamo, yo tampoco los entiendo...
Que si mi hermana pide ayuda y la necesita más que todos alrededor? Madres qué!? Es verdad, pero no necesita de la sobreprotección que le dan... Que hay que soltarla poco a poco? Madres qué! A mí me soltaron de un día para otro cuando ella nació. En ese momento me hice responsable no sólo de mí, sino también de ella en más de una ocasión... ¿Quién le ha dado muchos de esos empujones que la hacen crecer y madurar de verdad? ¡Coño, pues yo! Que si amo a mi hermana??? Con un carajo!!! Con todo mi corazón!! Es una de las personas por las que daría tantas cosas de mí!!!
Pero qué pasa? A mí sólo me reclaman porque no le ayudo y porque no le doy las cosas masticaditas y en la boca... Quiero que mi hermana conozca la LIBERTAD!! Es eso tan malo?? Y si eso es ser rebelde, lo soy!!! Es mi sello... Pfff!!! Hay veces que no puedo con esto...
----------------------------------------------------------------------------------------
Ah...
Qué alivio sacar todo,
qué sensatez la mía de escribir...
Qué poder en los ojos,
qué tranquilidad en los pies...
Ahí se ven...
Martes... ¡Iugh!
¡¡¡WWWAAAAAAAA!!! No se vale. Ahora tengo muchas que hacer y conseguir. Le preguntaré a mi profe de teclado si me echa la manopla con la pista de agua de beber, de lo contrario, la tendré que comprar y no tengo dinero... Ni nada que dar y ni modo que le dé amor a cambio!!! Lloraré si no encuentro una solución... No, mejor aún: haré canciones deprimentes, tipo Martinillo versión metalera y triste mientras como helado, galletas, palomitas y mucho Nestea.
¡Agh! Sigo escribiendo y aún faltan veinte minutos para volar y por si fuera poco... Bueno, ya ni le sigo... Mejor ya me voy, aunque llegue temprano, tal vez pase algo mejor y encuentre una solución...
¡Agh!
¡Te extraño!
Ah, por cierto, aquí está el vídeo que grabé de la tele (patético, ¿no?) que me recordó a Pispy jajajaa
sábado, 17 de enero de 2009
Triste canción de amor
En fin, después de que la mañana había comenzado muy bien, tuve que regresar a mi casa en taxi (salí desde tempranito) casi de emergencia porque en verdad me sentía mal. Ahí me quedé como una hora antes de partir hacia Fermatta. Me fui a la escuela con las falsas esperanzas de que ninguno de mis profesores hubieran llegado y me dijeran que podía regresar a casa. No me hubiera importado en ese instante el viaje en vano, ni haber tenido que salir de mi casa, ni el hecho de que tuviera que regresar sola... Sólo quería regresar y acostarme por el resto del día.
No pasó. Tuve mis clases normales donde casi muero de un ataque estomacal. Bueno, exagero un poco, pero en verdad así me llegué a sentir. Mis compañeros se preocuparon y mi profesor de la última clase, Víctor Barbosa, me dijo que podía salir en cuanto llegarán por mí. Para ese entonces ya le había hablado a mi papá, pero llegó hasta cinco minutos después de terminada la clase ¬¬. En ese momento ya sabía que no se trataba de una simple visita de Andrés...
Me ayudaron a bajar y demás. Subí a la camioneta y por fin estuve en mi casa. El dolor se hacía más fuerte y yo ya hasta quería ir al doctor. Digo "hasta" porque para que eso ocurra debe haber mucho malestar, sumándole que tengo el umbral del dolor muy alto y cuando algo me duele es porque de verdad hay algo. Mi mamá ya andaba con el rosario en la boca. Ella supo (como todas las mamás, la mía lo sabe TODO en el momento indicado) que era la colitis que me sigue desde que salí de la secundaria. Le habló a mi doctor y él dijo que tomara XXX pastillas fortísimas y que me drogarían lo suficiente para dejar el dolor atrás... Así fue. Me sentí mucho mejor, aunque no se me quitó por completo. De hecho, hoy, a las 12:35 a.m. aún me siento cansada y algo adolorida, pero harta de estar en cama y no poder hacer lo que quiera.
Además, me tendré que poner a dieta... Lo de siempre... Sin grasas ni irritantes de algún tipo. Me choca estar así. Comiendo caldos de niña enferma y carnes sin sal. ¡Fuchi! Pero mejor ya ni me enojo o me podría doler de nuevo. Sniff...
Todo esto me hizo pensar en lo frágil que es el cuerpo humano. Basta un cambio de temperatura, una caidita, una emoción mal controlada o la ignorancia ante alguna situación para que algo le pase, para que se enferme o se rompa o se desorganice algo dentro de él. Así no se puede elegir la vida y ya... NO ES JUSTO... Sniff...
Bueno, es todo por hoy. Debo confesar que me puse a llorar pensado que era el apéndice. Si hubiera sido así, no hubiera podido hacer mis exámenes de fin de semestre y todo hubiera valido madres. Todo mi esfuerzo, dedicación y dinero (no se podía quedar atrás ese aspecto, está cañón conseguirlo) de un semestre se hubiera ido por el excusado junto con mi apéndice. Afortunadamente no fue así. Me prometo cuidarme más... (Conste, Addhy)
Saludos a mis dos o tres lectores... Y muchas gracias a ti, por cuidarme y apapacharme, por estar conmigo y traerme a mi casita.
Él es como el mar y ella, como la luna, y en las noches de luna llena hacen el amor.
jueves, 15 de enero de 2009
Un día no común...
En fin... Fue un día para caminar mucho, mucho, mucho (o sea, muchísimo) y platicar en la misma proporción. Recordé momentos que había guardado en mi baúl de COSOS PARA RECORDAR Y NUNCA DE LOS NUNCAS OLVIDAR... En esas mismas calles caí un día-noche desesperada porque iba a tener una tocada con mi banda de entonces y se nos rompieron las cuerdas de dos guitarras. Otro día regresé sólo a babosear y a soñar todo lo que un día me iba a comprar. Otro fui con unos amigos del curso propedéutico de la universidad (Fermatta) para comprar unas cosillas y llevar a mi sexy Faustita al doctor (mi guitarra eléctrica que estaba malita de su brazo, pero ya canta bien chido). Y hoy me encontré de vuelta (HE VOLVIDO jajaja... chiste naco del día) para comprar unos bongós y una harmónica cromática muy linda para mi chavo. ¡¡¡Vi muchísimos instrumentos y soñé el doble!!! Por cierto, el don Cubano Alberto Cortés de 'norecuerdocuántosañosdeexperiencia' que me vendió los bongós ya nos andaba casando. Hasta nos dio un rollo del matrimonio y las responsabilidades, pero también nos dijo que nos veíamos buenos niños y buenos músicos =D. Eso me puso muy feliz. Además, nos llevó a los tiempos de la prepa en los cuales todos nos vinculaban y nosotros nos hacíamos del rogar je, je, je. Pero no era por puro capricho, había razones, pero es otra historia... Vinieron a mi mente un sinfín de fotirijillas muy lindas. Comimos en un Burger King una hamBURGUESOTA (=P) llamada LA Furiosa (ja, ja, ja). Está muy buena y la recomiendo. Es tamaño Tamal (para quienes no sepan lo que significa en verdad, MUY GRANDE Y DELICIOSA), al igual que las papas y el refresco.
Después de un dolor de estómago por comer tanto, regresamos a casa de mi chavo, donde había dejado las cosas de mi escuela (hoy sólo tengo una clase y es a las siete de la noche, por eso nos dio tiempo) y su mamá me dio ride (me cae requetebien la mamá de mi novio y eso es muy bueno je, je, je... Es bien linda con su servilleta, pero también es otro rollo.. ¡Oh, sí! ¡Oh, yeah!) HASTA mi escuela. Apenas llegué, dejé mis cosas en mi salón vacío (raro asunto) y vi que mi profe no estaba. Encontré a un compañerito y me dijo que se había ido por una emergencia (ha de haber sido el chinito negro JA, JA, JA), así que le llamé a mi mamá y fue por mí. Por cierto, cuando llegué a la escuela con mi caja con bongós, muchos se me quedaron viendo ji, ji, ji.
Y ese fue mi día, uno lleno de frío, lluvia, nubes, pagos, instrumentos, pláticas bonitas (otras muy informativas, chismosas, futurales (=P), graciosas, musicales, etc.), recuerdos, lugares, tiempos, personas nuevas y antiguas y más...
Cuando ocurren días como los de hoy, no queda más que sonreírle a todo el que pase, a menos que sea un señor viejo y extraño con una gran maleta negra de rueditas antes de entrar a Metro Zócalo... "La clave es no detenerse"...
Mañana en la mañana me espera un Tamal =D (en este caso no significa lo de antes... Ju, ju, ju). Espero que sea otro día lindo, aunque frío...
"Anda, deja que te desabroche un botón, que se come con miel la manzana prohibida... Y tal vez no tengamos más noches... Y tal vez no seas tú el amor de mi vida."
miércoles, 7 de enero de 2009
La Lunnä en la cocina
Bueno, prosiguiendo con el relato del pastel... Resulta que encontré la receta en Yahoo respuestas, pero estaba muy mal explicada, así que le barajeé con una receta de pastel de un SEÑOR RECETARIO (¿Por qué no vi desde el inicio el recetario? Chale, eso mismo me pregunté yo toda la tarde). En fin, la de internet decía que pusiera aceite de maíz; yo usé mantequilla... Siento que sabe más rico... O quien sabe, como ya dije, nunca había hecho algo parecido...
Los demás ingedientes los respeté:
2 tazas de harina de hot-cakes
1 taza de azúcar
3/4 taza de mantequilla (que usé en lugar de 1 taza de aceite de maíz)
1 taza de leche
1 cucharada de polvo para hornear
1/8 cucharada de sal
2 huevos
y chocolate en polvo al gusto... Yo usé chocolate Abuelita =)
Lo primero que hice fue poner en un contenedor la mantequilla y la dejé trabajando en la batidora. Después, ya cuando estuvo cremosita, le agregué poco a poco el azúcar, sin parar la batidora. Se ve rico y brilloso eso... Bueno, después añadí la harina, el polvo para hornear y la sal cernidas (creo que así se escribe), pero tanteándole con la leche. Al final, se le agregan los dos huevos y el chocolate. Después, se espera a que quede bien uniforme la mezcla. Se deja en el horno de 40 a 60 minutos a 140°C. No se abre el horno hasta que esté listo o no esponja bonito.
Hasta ahí, todo iba de maravilla... Pero, de la nada, empezaron a llover langostas y salía sangre del fregadero en vez de agua... Así que no tuve más que decirle a mi mamá que estoy embarazada (no lo estoy, ¿eh? ji, ji, ji) para que todo lo demás pasara como si nada... =(
No, la verdad no... Pero hubiera estado bien intenso... =P
La verdad es que, al intentar sacarlo del molde, no lo hizo como debía. ¡Condenado pastel! Se hizo del rogar (¡JUM!). Y quedó todo feo y roto por todas partes. Mi hermana me dijo que parecía un monstruo de los muppets (y tenía razón =(... ) y me hizo sentir tan mal que dije, "Ni madres, a mí ningún pastel me gana". Y que lo hago de nuevo... Por fortuna, sólo me hacía falta un poco de mantequilla que me prestó la comadre de mi mamá (es que vive en el piso de abajo). La segunda mezcla fue más rápida de hacer, porque ya no estuve viendo las recetas para ver qué seguía... ¡No'mbre! Me lo eché en menos de un hora; para ser principiante, estuvo bien (¿verdad que chí?)
Hasta quedó más bonita la masa, más esponjosita y más uniforme que la primera vez... Hasta sabía más rica (no es que las haya probado =P)
Comencé a hornear y esponjó bien padre. ¡Hasta me emocioné! Lo dejé en el horno y puse el temporizador de mi teléfono celular para que no se me fuera a pasar el tiempo y migré a mi alcoba.
Estaba yo de lo más tranquila cuando empezó a oler a quemado. ¡Salí corriendo! Y vi que había sido porque, esponjó tanto, que se cayeron unos cachitos del molde... ¡¡¡Phiuf!!! No saben qué alivio... Volví a mi dormitorio y regresé como a los 15 minutos, porque dejó de oler: el condenado horno me traiconó y se apagó y ya no estaba esponjosito el pan... Lo volví a prender, pero ya no fue igual =(... Ese pastel tenía un buen futuro visual... En fin, a las 11:00 lo apagué y lo dejé ahí. Mañana lo decoraré y se los presumiré en un foto. Y, a lado, el mostruo de los muppets que de seguro se tendrá que comer mi papá (¡JE, JE, JE!)...
Por hoy, he terminado...
Y recuerden...
Si hornean pasteles, es porque su novio(a) cumple años al día siguiente...
lunes, 5 de enero de 2009
Pink Floyd, pero estilo danzón...

En la UNAM... Uy, no... Entro a clases hasta febrero; sin embargo, todas mis pseudovacaciones del mes de enero se tratan de estar esperando fechas para realizar algún trámite burócrata. Que si acutalizas tus datos, que si ves tus materias, que si ves tus horarios, que si te arrepientes, que si no, que si ya te fregaste y que si no... En fin... Siento que va para larguísimo... Nomás esperen a que empiece el semestre y ya verán como se me pasa más lento el tiempo...
En fin, llega el término de las vacaciones y las disfruté mucho.
Ahora no queda sino darle de nuevo a la estudiada
sábado, 3 de enero de 2009
Objeción denegada
Yo, por mi parte, hubiera preferido comprar una batería (conjunto de percusiones) y hacer una cena más pequeña y modesta. Después de todo, la intención es lo que cuenta, ¿no? La buena compañía es lo indispensable, ¿no? ¿No es la unión familiar lo que se promueve en estas fechas? Entonces, ¿qué friegan? (je, je, je... Me volé esa frase... Es que soy traviezzhä ju, ju, ju) La batería me hubiera sido más útil que tanta comida y mi sistema digestivo está muy de acuerdo =S... Y no lo digo porque, para mí, sea una fecha de hastío o de aburrimiento, pero no le quita que haya verdades directas y pasmantes (ji, ji, ji). Ni modo...
El primero de enero fue día de curar crudas e indigestiones (con más comida... ¿Dónde les cabe tanto? ¡Yo también quiero!) y mucho descanso. ¡Qué mejor forma de empezar el año! Con la hueva a todo lo que da... Pero sólo México es lindo, señoras y señores... En fin, fue día familiar y punto.
El viernes fue un poco más activo; sin embargo, muchos comienzan sus labores hasta el lunes, a menos que sean estudiantes de primaria o secundaria y regresen el miércoles a sus actividades (de las prepas ahora no sé) o universitarios, que entran HASTA el 26 de enero o HASTA febrero (¡VIVA LA UNAM!... Nuestra casa de estudios donde los semestres duran cuatro meses)... En fin, nosotros los músicos no descansamos y, aunque tengamos "vacaciones", tenemos que estar más activos y locos que nunca...
El viernes fue un poco más activo...
Fuimos al panteón a llevar flores a la persona con más trascendencia en mi infancia: mi abuelito materno. Oh sí... Él fue de verdad importante para mí, pero otro día hablaré de él largo y tendido...
Por otro lado, ¿qué nos espera en este 2009? Mi papá, que es contador público y sabe mucho de Economía y Globalización y todas esas cosas que yo no entiendo, dice que será un año complicado durante el primer semestres y que, después de eso, se recupera...
Pero, más en lo particular, veo un año con muchísimas facetas, algunas para bien, otras para nobien, personas nuevas y personas que no volveré a ver, ¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible-, muchísimo trabajo y una bola de estudios que no le queda más que ir creciendo... Será un año para darle con todo a lo que se presente, para aprender de todo lo que se pueda, para lograr llegar más arriba en el universo, para llorar también, pero cada lágrima valdrá la pena... Cada sueño se cumplirá o se iniciará con los objetivos, puntualizando muy bien cada punto necesario y/o suficiente para llegar a él...
¡Oh, sí! ¡Oh, yeah!
Tus dedos en mi piel me sacan de órbita y me llevan por cielos neutros, sin autoridades ni responsabilidades... Tus dedos en mi cuerpo me elevan mientras rozas con el mayor cuidado...
You are Dark Phoenix
|
A prime example of emotional extremes: Passion and fury incarnate.![]() |
Search
Little Addie

- Little Addie
- D.F., Mexico
- "Pálida, lejana, sin atmósfera respirable." Hola a todos. Como verán, iré renovando este espacio poco a poco. Por lo pronto, me presento: Addie (o pequeña Addie) me dicen mis amigos. Soy compositora, ing. en audio y productora musical. La música es mi vida y, a través de este blog y otros medios, los haré parte de mi crecimiento como músico y como persona. Soy tan diferente a mi familia, que la teoría más aceptada sobre mí es que soy una hija perdida de la luna. Siéntanse libres de escuchar y opinar. ¡Bienvenidos!
Lo nuevo en licencias

El blog de Lunnä Mizteriozzhä de Addhy está bajo la licencia de Creative Commons Reconocimiento - No comercial - Sin obras derivadas 2.5 México License.
Based on a work at luna-mizteriozzha.blogspot.com
Lectores felices
Magipalabras
To blog!
