Mostrando entradas con la etiqueta delirium tremens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delirium tremens. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de julio de 2011

Día 13.

Addie is back! Oooou yeah! :D

Sí, sigo contando los días. Sí, me siento mucho mejor. Sí, he seguido escribiendo. Sí, ya compré las pastillas. Sí, te he extrañado como nunca y valorado y millones de etcéteras. Sí, he pasado varias pruebas (unas que me he puesto yo misma; otras, que el destino ha tenido el detalle de ponerme).



He decidido seguir a mi corazón (otra vez), entre otras muchas cosas.

I'm OK... No, no... I'm fantastic! I'm just missin' one thing (one person) to complete my life.

Believe. Wait. Believe. Keep on. Believe. Love. Believe... Always believe.

viernes, 20 de mayo de 2011

Sigo a la orilla de la chimenea, esperando a que suba la marea

Llevo como hora y media pensando, dándole vueltas a las cosas, dándome cuenta de que debo abrir mi cuaderno y los libros, tratando de decidir a qué hora empiezo a estudiar lo que debí estudiar durante un mes o más, pero, simplemente, no puedo. No me concentro. Ni siquiera me interesa concetrarme. Estoy medio harta, medio esperanzada a que El Divino me ayude a pasar el examen mañana, a que Él resuelva los problemas, a dejar que El Destino se encargue de acomodar de nuevo las cosas. El verdadero problema es que soy muy desesperada y no puedo nada más sentarme a esperar que lleguen las soluciones. Antes de eso, le pienso y le pienso y me revuelvo la cabeza y, al final, cuando todo está bien, me da por creer que no es para tanto.

Esta noche busqué a un amigo, para platicar, para acabar de aclarar mi cabeza. Resulta que justo esta noche no hay nadie. Claro: viernes tenía que ser.

Estudiaré porque es la única forma de borrar las cosas de mi cabeza, mas no por placer, no por el gusto de adquirir conocimientos y esas cosas.

Por si fuera poco, a Sabina se le ocurre enfermarse, justo en el instante que más necesito quien me haga llorar (je).

Una semana y todo termina (por este semestre).

Pórtense como sean felices, yo sigo buscando la forma de...

sábado, 30 de abril de 2011

Fiesta en casa

En las fiestas de familia, todos mis familiares y parientes (después explico la enorme diferencia entre el significado personal de ambos términos) recuerdan que ESTUDIO música. Y no está mal. Digo, estoy en proceso de que lo recuerden todo el tiempo y no sólo cuando necesitan que alguien "amenice" las fiestas, que "no deje" a la gente sin música y demás cosas.

El verdadero problema viene cuando mi papá comienza a llamarme, ingeniera. Así, a secas; o seco, mejor dicho, sin chiste. Le ha dado por imaginarme trabajando en la CFE y dando clases en la máxima casa de estudios del país cuando me jubile y las arañas. Yo no quiero eso. ¡Vaya! ¿Quién, pudiendo ser músico profesional y exitoso, querría eso?

En fin. Ya no sé ni qué escribo. Son casi las 12 de la noche. Es decir, que hace cuatro horas que pasó la familia Telerín y mi cama me llama a gritos, después de una cansada semana y antes de un largo día de estudio. Espero poder ir a descansar pronto.


Sueñen con lo que sean felices.

Addie, fuera.

domingo, 10 de abril de 2011

Mamá, ¿viste si alguien agarró mis zapatos? ¿Mi mochila? ¿Mi usb? ¿Mi cuarto?

Cuando llevaba Contrapunto, el profe solía decir que mis hojas parecían la batalla de Waterloo de tanto borrón (hasta con hoyitos y manchones tamaño mosquito).

Este fin de semana fue mi examen de Electricidad, el martes haremos una obra de teatro para la semana de la tierra en el CELE y prácticamente saliendo, empiezan los exámenes y entregas en Fermatta. Me la he pasado estudiando desde hace una semana, con desvelos y toda la cosa.

Con todo esto, ya se imaginan cómo está mi cuarto.

...Como si la gente se atreviera a entrar a él.
Pórtense como sean felices.

domingo, 27 de febrero de 2011

Cuentos

Mañana es el último día para entregar trabajos para el concurso 42 de la revista Punto de Partida, para el que entregaré dos cuentos. La cosa está así: yo escribo, lo envío, lo leen y dicen si gané. ¿Cachan? No dicen si perdí. No valdría la pena decirte: Perdiste, así que se lo ahorran. No creo recibir algún premio, puesto que es el primero al que voy a entrar de manera formal.

En la secundaria creo que gané el tercer lugar por un cuento y el primer lugar en el concurso "carta a un amigo", que terminé rechazando por no ser infiel a mis principios. Me imagino que eso quiere decir que tengo una especie de instinto para escribir, pero no debe ser para tanto. Esto es a otro nivel. Mis cuentos competirán contra trabajos de todos los alumnos que pertenezcan de alguna manera a la UNAM, desde el bachillerato hasta posgrado.

Estoy emocionada, estoy feliz, pero aún falta lo más difícil: saber el fallo de los jueces. Incluso, de cierto modo, renunciar a este tipo de esperanza de llegar a ganar.

Por si fuera poco, en la convocatoria no viene incluída la fecha de resultados. Solamente esto:
"El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación."
¿Se dan cuenta? Y aún así voy a concursar. Creo que lo hago porque es una forma de justificarme, pero ése es otro tema.

Pórtense como sean felices.

domingo, 9 de enero de 2011

Dale tiempo al tiempo

De repente te extraño, pero no sé si llegues a entender por qué. No es que te hayas ido. No es siquiera que estés como ausente. Tal vez sería mejor decir que de repente, me extraño. Y no tienes tanto que ver con eso, ¿cierto?

Tal vez un día lo entienda bien y te pueda explicar por qué yo lloro no de tristeza ni de rabia ni de alegría -no solamente por eso-. Ese día entenderemos por qué cuando veo el cielo, me siento como perdida en él, como si algo me llamara y no pudiera regresar.

Será que te extraño cuando me voy, pero que en verdad me extraño a mí, porque, en realidad, no estoy allá arriba, sino ahí, contigo, sentada. ¿Entiendes un poco? Espero que así sea. No te extraño a ti porque sé que ahí estás, conmigo, sentado. Sé que no te irías, pero no estoy segura de eso respecto a mí. ¿Sería capaz de dejarme sola, sólo contigo? Quién sabe.

Por esto, espero que entiendas por qué te extraño, aún cuando no te esté extrañando, por qué estoy cuando no estoy y viceversa y por qué espero que entiendas cuando yo no puedo hacerlo. Será que sólo tú puedes. En mi vida nunca he conocido alguien más que pueda y menos con tu temple. ¿Cómo lo haces y por qué? Será que me quieres de más.

domingo, 2 de enero de 2011

Walking bass

Entre propósitos, metas, más sueños y mi primer walking bass (el primero que voy a ejecutar de modo oficial) empiezo este año nuevo. A darle =)

martes, 28 de diciembre de 2010

Regresando

Cuando era pequeña y me enfermaba de gripa, a mi papá le daba por retacarme la nariz de VapoRub por la noches para que pudiera respirar bien. Me daban medicina aunque no fuéramos al médico (usaba recetas pasadas) y yo mejoraba.

Me enfermé el fin de semana de una gripa que me tiene con nariz de Rodolfo el reno y sólo puedo tomar antiestamínicos y paracetamol hasta que vaya con el médico y me recete lo de siempre. Lo que más odiaba de enfermarme era no poder respirar por la noche porque el VapoRub me llenaba las fosas nasales, pero nunca se lo dije a mi papá. Ahora que lo pienso, como algo trivial, creo que no lo mencioné porque sabía que, además de haber sido inútil, pues nunca hubiera convencido a mi papá, tal vez heriría algo de su parte protectora de padre.

Bueno, voy por una frasada y otro rollo de papel de baño.

Pórtense como sean felices.

martes, 7 de diciembre de 2010

WTF

No puedo leer, no puedo estudiar o hacer tarea, ni siquiera puedo escribir o componer porque no me concentro... Todo por estar pensando en ti, caray.

No se diga ya de poder dormir.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Ya desperté =P

Ha sido un semana pesada en cuanto a trabajo, pero no la cambio por otra cosa.

Esto es por lo que me esforcé y seguiré aquí dando lata.

Bueno, ya saben, pórtense como sean felices y adelante como el elefante.

viernes, 12 de noviembre de 2010

Leer, leer, leer... Brrr... La, la, la

Llevo apenas 7 libros en este año. Es más del promedio mexicano, pero menos que el alemán. Sí, sólo es un dato cultural.

Aaaaaaah...


Qué rica es la vida...


Bueno, a "hacer tarea".

Qué rico, qué rico.

Ah, sí... Y quiero aprender a hacer amigurumis =P

viernes, 3 de septiembre de 2010

¡¡¡ Síiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii !!!

El semestre por fin empezó y se ve muy "chido", muy "cuate", muy "muy" y estoy "FELIZ". No importó lo difícil que empezó la semana ni lo mucho que... Bueno, ya no importa, ahora me siento muy bien y emocionada por lo que viene.

Pórtense como sean felices.

domingo, 29 de agosto de 2010

Cartas

No sé si va a ser definitivo o si vas a regresar llorando un día de esta semana que viene, si va a ser difícil o muy difícil, si debo buscar ayuda (más) o no... Tal vez ni siquiera sepa qué y cómo va a pasar.

Pero no te voy a juzgar -tan duro-, o lo voy a intentar. Si decides volver, sin importar la razón, nada te voy a decir (aunque lo merezcas), porque esas palabras que me ahorre, resultarán en ayuda para alguien que te necesita más que yo.

En cuanto a mí, hiciste algo que no debías y me pareces una persona cobarde. No hay otra palabra. Huir, dejando todo lo que "te hace daño", cuando sólo son consecuencias de cosas que empezaste por tu cuenta e intentando poner todo ese peso en mis manos. Pero no lo voy a aceptar. No son mis consecuencias, mucho menos mis causas. Te vas a hacer responsable y si vamos a tener que crecer de golpe (una vez más) por ti, esta vez no vas a ser la excepción.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Tú que te quedas, no me importa si te quieres encerrar en un cuarto y eso se vuelva tu mundo, porque no te vamos a dejar que lo hagas. Es cobarde también hacer eso. Si decidiste quedarte, es porque estás conciente de que te necesitamos.

No sé qué más decirte, porque me pareces ajeno y lejano, casi un extraño. Quisiera no meterme, pero tengo que hacerlo porque de eso también dependo yo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

No tienes por qué caerte. Tampoco tienes por qué soportar ni ser fuerte. Sin embargo, lo serás y todo va a estar bien. Sin necesidad de demostrarlo a alguien, ni siquiera a ti. Que el camino va a depender de que tú hagas que cada uno realice su parte, es cierto, pero no te desgastes de más. No envejezcas ni te hagas dura. No hay razón para eso. Sigue con una sonrisa, comiendo bien, haciendo ejercicio, jugando en cada oportunidad.

No te caigas. Tú misma eres un pilar, así que adelante.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

A ti, qué bueno que estás aquí, conmigo. Sólo encuentro una palabra que decirte: Gracias. Sólo tú y yo sabemos cuánto has hecho de mí, por mí y para mí.

Sólo eso. Lo demás, ya lo sabes.

lunes, 23 de agosto de 2010

"Wish you were here"

Hace tanto que no escribes (que no me trazas ni te describes), que podría empezar a olvidar cómo lo haces. Ahí, en ese espacio que has dejado: solo, vacío, inrecordable.

Pero creo que tengo algo mejor: tus medianas memorias de algo así como medio año. Y, ¿qué pasa después? ¿Qué/Cómo piensas? ¿En quién-qué piensas? ¿Cuándo/Qué cantas? ¿Qué pasó con mi mes de abril después de aquél día? ¿Lo guardas en tu cajón, en tu perchero, en una de las dos caijtas, en tus ojos (para que antes de querer salirse, tenga que pedir permiso), en una flor, en tu zapato derecho? ¿Lo dejaste ir?

Hoy pasé por ahí. Lo he hecho seguido. Aún sabiendo que no hay algo nuevo. Con una poca esperanza de encontrar algo que no haya visto antes. Todo está igual. Pero tú no eres el mismo, ¿cierto? (¿lo sabrás?).

Extraño que escribas, incluso aquí, en mi ombligo, en mi pecho, en mi mano, en mi sangre. Es lindo extrañarte, pero durante tanto tiempo, me es innecesario. Por eso, a veces, te provoco y te hago escribir: un cuento, una respuesta, un chiste. Y entonces regresas a mí.

jueves, 19 de agosto de 2010

Sin preguntas... Sin respuestas

Bienvenida.

Se me ocurre que vas a llegar distinta
no exactamente más linda
ni más fuerte
ni más docil
ni más cauta
tan solo que vas a llegar distinta
como si esta temporada de no verme
te hubiera sorprendido a vos también
quizá porque sabes
cómo te pienso y te enumero

después de todo la nostalgia existe
aunque no lloremos en los andenes fantasmales
ni sobre las almohadas de candor
ni bajo el cielo opaco

yo nostalgio
tu nostalgias
y cómo me revienta que él nostalgie

tu rostro es la vanguardia
tal vez llega primero
porque lo pinto en las paredes
con trazos invisibles y seguros

no olvides que tu rostro
me mira como pueblo
sonríe y rabia y canta
como pueblo
y eso te da una lumbre
inapagable
ahora no tengo dudas
vas a llegar distinta y con señales
con nuevas
con hondura
con franqueza

sé que voy a quererte sin preguntas
sé que vas a quererme sin respuestas

Mario Benedetti

sábado, 17 de julio de 2010

No hago otra cosa más que estar bailando

La verdad es que me siento muy bien =) Parece que el mundo sigue girando hacia donde me gusta y hay mil cosas por hacer en él, pero una a la vez o me volveré una lunática sin cordura y nadie quiere a los lunáticos de ese estilo. Suelen ser bastante pretensiosos y molestos.

Muy pronto subiré noticias de algunas cosillas en las que trabajo... Mmm, pero no sé de la definición exacta de, "muy pronto", así que, mejor lleven a sus lugares un sillón muy cómodo y un refri, así no deben levantarse demasiado =P.

miércoles, 30 de junio de 2010

Apuntes del día

Todos necesitamos cambios de vez en cuando.

La gente, en general, cree que la adolescencia, con todo lo que implica, comienza a cierta edad y termina en otra. Sin embargo, en mi poca experiencia con las personas que conozco me lleva a una de dos conclusiones: o me rodeo de gente bastante peculiar o eso, en verdad, nunca pasa.

Me inclino, en esta ocasión, por la segunda. No quiero con esto decir que los dramas de cualquier tipo se ven-sienten mejor a cualquier edad (me parece todo lo contrario), sino que tenemos tantas cosas que ver, tanto por aprender, por equivocarnos y hacer el ridículo (no puede faltar, es típico), por escribir, gente que conocer. Eso de que es más difícil que los adultos cambien me parece un mero pretexto que representa miedo a algo nuevo. O, al menos, así lo vivo con los adultos a mi alrededor que no cambian ni porque el mundo sería un lugar mejor.

Claro, todo tiene sus límites, tampoco hay que llegar a ser completamente voluble, de personalidad volatil o incluso, bipolar. Hay que encontrar un buen equilibrio. Y en esto último, hay tanta belleza, si es que llegamos a él.

Y, mientras lo buscamos, también resulta muy divertido, entretenido, interesante. Habrá días buenos y días terribles, lluvia de la que te tengas que cuidar y otra bajo la cual puedas bailar, música que compartir y canciones que inventar (incluso aunque la idea dure unos segundos y se mude a un lugar en el inconciente), amigos que reencontrar y aquellos a los que nunca perderás... Me es imposible intentar nombrar las millones de posibilidades que existen.

Exacto: pasará lo que tenga que...

miércoles, 21 de abril de 2010

Tres historias de amor

La primera vez que hablamos respecto al tema, éramos sólo amigos y los dos coincidíamos en que, lo mejor, era no tener hijos ni compromisos. Ambos salíamos de amores no muy amables para el hígado y dulces por momentos intermitentes.
Por esto mismo, fue muy extraño cuando decidimos estar juntos y convivir en una relación. Después, vinieron propuestas más formales: el matrimonio, los hijos, el afore para el retiro de vida.
Hoy me pregunto cómo se fue mi libertad…

..................................................................................

¿Te acuerdas de ese día? Todo pasó tan rápido. Tú y yo apenas nos habíamos conocido. Íbamos a ir por unos simples pastes y terminamos en el asiento trasero de mi auto a plena luz del día.
En lugar de comida, compramos las pastillas. Pensé que mi responsabilidad terminaba ahí. Ahora comprendo que debí esperar a que las tomaras.
Nunca sospeché de ti, no dudé sobre que sólo fue un encuentro casual y sin amor. Yo no empecé, de eso estoy seguro.
Unos meses después, me enteré de que no sólo me habías arruinado ese fin, sino, el resto de mi futuro.

..................................................................................

Nunca he creído en el amor. Aún en estos tiempos en los que lo siento a flor de piel. No he creído, ni creeré, porque es engañoso de una manera muy sutil y crónica. Si no esperas algo, no te decepcionas: la solución que he encontrado a este mal que aqueja a muchas personas. Y, si das poco, no te quedas vacío, ni te vuelves esclavo.

..............................................................................

CONCLUSIONES:

Me sirve y no me sirve

La esperanza tan dulce,
tan pulida, tan triste,
la promesa tan leve,
no me sirve.
No me sirve tan mansa la esperanza

La rabia tan sumisa,
tan débil, tan humilde,
el furor tan prudente
no me sirve.
No me sirve
Tan sabia tanta rabia.

[Fragmento de Me sirve y no me sirve - Benedetti]

Ya no me acuerdo de vos, ¿quién eres?

lunes, 5 de abril de 2010

Neumelubrina

Había una vez... (No, no, no, no...)

Hace mucho tiempo... (No, no me queda...)

Cuando yo era pequeña... (No, ésa ya la he usado...)

Esta es una historia real. Le sucedió al amigo de un amigo (mucho mejor). Verán, todo empezó cuando Marga-Rita encontró un billete de lotería en el piso. Sin embargo, ella sabía que el conejo azul-eléctrico era el dueño. Aún así, decició seguir caminando hacia donde marcaba el túnel de luz neón, ya saben, es irresistible. El arcoiris era hermoso y las flores que crecían alrededor se llamaban todas Marianas y Josefas (literal, el nombre de una flor, por ejemplo, era Marianas). Sólo había una flor diferente a las demás y Marga-Rita, quiso acercarse a verla de cerca a poca distancia. Resultó ser una flor saltarina que se llamaba Conejo.

Un día antes, Marga-Rita y Conejo volarán a través del espacio informativo más grande que se haya conocido nunca jamás, sino hasta unos meses después. Pero, por aquello de que el Universo se la pasa punzando, como un dedo picado con un nopal, todo acabó y Marga-Rita le pegó al conejo de color azul-eléctrico por quitarle su cupón para pollos rostizados.

Uno nunca sabe para quién trabaja.

sábado, 3 de abril de 2010

El juego empieza de nuevo...

¿Cómo ves? Estoy aquí y tú no, tampoco aquella persona de habías designado. La onda es que yo sé cuáles son reglas, quiénes son mis aliados y quiénes los personajes que podemos manipular ambas partes.

Mientras tú te enteras que estamos jugando, yo podré tener la suficiente ventaja para poder ganar. ¿Cuál es la recompensa? Tampoco tienes derecho a saberla, ya lo verás...
Your results:
You are Dark Phoenix
Dark Phoenix
83%
Apocalypse
79%
Riddler
77%
The Joker
71%
Dr. Doom
68%
Mystique
66%
Magneto
64%
Venom
62%
Juggernaut
62%
Poison Ivy
60%
Catwoman
58%
Mr. Freeze
57%
Green Goblin
54%
Lex Luthor
51%
Kingpin
51%
Two-Face
34%
A prime example of emotional extremes: Passion and fury incarnate.
Click here to take the Super Villain Personality Test