Mostrando entradas con la etiqueta pulgas en la cabeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pulgas en la cabeza. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de marzo de 2011

Pues no te hablo... Pues, qué?

Tú sabrás cuánto te dura el berrinche... Sí, tú... Pórtate como seas feliz.

domingo, 6 de marzo de 2011

Un paso más

Cuando te cambias de casa, en este caso, con tu familia, esperas a que algunas cosas simplemente comiencen de nuevo. Bueno, la verdad es que no sé si a todos les pase pero, yo esperaba olvidar ciertos momentos, ciertos cachitos que no me gustaron vivir, por mucho que haya crecido esos días y por mucho que haya aprendido y miles de etcéteras. La realidad es que eso no sucede, porque no puedes llegar a una lugar nuevo y decir, Reiníciate, Vida, o incluso hacérselo a las personas con quienes te mudas.

Hace más de un año que estoy en "el nuevo lugar" y sí: llegué y me acomodé con un sin número de esperanzas e ideas positivas, pero cuando te das cuenta, la Vida ya te jugó otro de sus momos y no te queda más que seguir.

Todo esto viene porque me he dado cuenta de que la gente no cambia, aunque viva en una casa más bonita o tenga más actividades extraescolares para sus hijos, mucho menos porque pueda adquirir, en general, cosas mejores. Las personas, su esencia, siempre será la misma a menos que ellos mismos decidan un día que ha sido suficiente.

Para mí, hace mucho que ha sido suficiente. Duele de repente un tanto que seas la única persona para la que la cosa funciona de este modo y más duele saber que los demás no están siquiera dispuestos a notarlo porque sus vidas así están "bien", porque "ya no pueden cambiar", porque "ya están grandes", porque "aún no son muy maduros". Y esto sucede en todas las edades.

En fin, ya ni siquiera sé por qué empecé este texto o si tenía un objetivo particular más allá de escupir las ideas que me rondan desde ayer. Sólo sé que en verdad ha sido suficiente para mí y que estoy tratando de resolverlo. No sé aún si el precio será muy alto; sólo espero que valga la pena.

Addie, cambio y fuera.

jueves, 3 de marzo de 2011

En espera desde el martes...

Ya entregué los dos cuentos al concurso. El semestre va comenzando y algunas cosas en mi rutina se van acomodando. Un profesor me dijo que le gustan mis cuentos breves, me corrigió algunas cosas pero, en general, me felicitó varias veces.

En cuanto al cuento (el no-breve), tuve errores pequeños, pero importantes (supongo); sin embargo, tomo eso como una razón más para no dejar de escribir.

Ya verás, Mundo, me saldré con la mía.

Pórtense como sean felices y esas cosas.

domingo, 27 de febrero de 2011

Cuentos

Mañana es el último día para entregar trabajos para el concurso 42 de la revista Punto de Partida, para el que entregaré dos cuentos. La cosa está así: yo escribo, lo envío, lo leen y dicen si gané. ¿Cachan? No dicen si perdí. No valdría la pena decirte: Perdiste, así que se lo ahorran. No creo recibir algún premio, puesto que es el primero al que voy a entrar de manera formal.

En la secundaria creo que gané el tercer lugar por un cuento y el primer lugar en el concurso "carta a un amigo", que terminé rechazando por no ser infiel a mis principios. Me imagino que eso quiere decir que tengo una especie de instinto para escribir, pero no debe ser para tanto. Esto es a otro nivel. Mis cuentos competirán contra trabajos de todos los alumnos que pertenezcan de alguna manera a la UNAM, desde el bachillerato hasta posgrado.

Estoy emocionada, estoy feliz, pero aún falta lo más difícil: saber el fallo de los jueces. Incluso, de cierto modo, renunciar a este tipo de esperanza de llegar a ganar.

Por si fuera poco, en la convocatoria no viene incluída la fecha de resultados. Solamente esto:
"El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer directamente a los ganadores y en medios de comunicación."
¿Se dan cuenta? Y aún así voy a concursar. Creo que lo hago porque es una forma de justificarme, pero ése es otro tema.

Pórtense como sean felices.

jueves, 24 de febrero de 2011

De nuevo...

Estoy por reiniciar semestre después de dos semanas de mucha comida chatarra, muchos dulces, mucho dormir; mucho Mario B., mucho House y algo de estudios; y, la verdad, es que me emociona un poco.

Algo me dice que las cosas que pasaron el semestre pasado, desde decepciones escolares hasta pleitos familiares y discusiones internas, van a tomar un camino diferente esta vez. El ir sin la mano de mis papás, mas que hacia la caja, una vez más, me ha hecho crecer. Además, he comprendido que más temprano que tarde (cada vez más temprano), deberé hablar de aquello que nadie quiere saber, pero que igual van a tener que escuchar.

Éste será un semestre crucial, donde se repartirán las cartas, pero igual la victoria depende del más inteligente. El camino se acomoda y conforme pasan los días, me veo más cerca de ese día.

Igual me estoy portando como soy feliz. No le soy infiel a mi filosofía y, mientras funcione, así seguirá.

Cambio y fuera.

domingo, 29 de agosto de 2010

Cartas

No sé si va a ser definitivo o si vas a regresar llorando un día de esta semana que viene, si va a ser difícil o muy difícil, si debo buscar ayuda (más) o no... Tal vez ni siquiera sepa qué y cómo va a pasar.

Pero no te voy a juzgar -tan duro-, o lo voy a intentar. Si decides volver, sin importar la razón, nada te voy a decir (aunque lo merezcas), porque esas palabras que me ahorre, resultarán en ayuda para alguien que te necesita más que yo.

En cuanto a mí, hiciste algo que no debías y me pareces una persona cobarde. No hay otra palabra. Huir, dejando todo lo que "te hace daño", cuando sólo son consecuencias de cosas que empezaste por tu cuenta e intentando poner todo ese peso en mis manos. Pero no lo voy a aceptar. No son mis consecuencias, mucho menos mis causas. Te vas a hacer responsable y si vamos a tener que crecer de golpe (una vez más) por ti, esta vez no vas a ser la excepción.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Tú que te quedas, no me importa si te quieres encerrar en un cuarto y eso se vuelva tu mundo, porque no te vamos a dejar que lo hagas. Es cobarde también hacer eso. Si decidiste quedarte, es porque estás conciente de que te necesitamos.

No sé qué más decirte, porque me pareces ajeno y lejano, casi un extraño. Quisiera no meterme, pero tengo que hacerlo porque de eso también dependo yo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

No tienes por qué caerte. Tampoco tienes por qué soportar ni ser fuerte. Sin embargo, lo serás y todo va a estar bien. Sin necesidad de demostrarlo a alguien, ni siquiera a ti. Que el camino va a depender de que tú hagas que cada uno realice su parte, es cierto, pero no te desgastes de más. No envejezcas ni te hagas dura. No hay razón para eso. Sigue con una sonrisa, comiendo bien, haciendo ejercicio, jugando en cada oportunidad.

No te caigas. Tú misma eres un pilar, así que adelante.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

A ti, qué bueno que estás aquí, conmigo. Sólo encuentro una palabra que decirte: Gracias. Sólo tú y yo sabemos cuánto has hecho de mí, por mí y para mí.

Sólo eso. Lo demás, ya lo sabes.

miércoles, 21 de abril de 2010

Tres historias de amor

La primera vez que hablamos respecto al tema, éramos sólo amigos y los dos coincidíamos en que, lo mejor, era no tener hijos ni compromisos. Ambos salíamos de amores no muy amables para el hígado y dulces por momentos intermitentes.
Por esto mismo, fue muy extraño cuando decidimos estar juntos y convivir en una relación. Después, vinieron propuestas más formales: el matrimonio, los hijos, el afore para el retiro de vida.
Hoy me pregunto cómo se fue mi libertad…

..................................................................................

¿Te acuerdas de ese día? Todo pasó tan rápido. Tú y yo apenas nos habíamos conocido. Íbamos a ir por unos simples pastes y terminamos en el asiento trasero de mi auto a plena luz del día.
En lugar de comida, compramos las pastillas. Pensé que mi responsabilidad terminaba ahí. Ahora comprendo que debí esperar a que las tomaras.
Nunca sospeché de ti, no dudé sobre que sólo fue un encuentro casual y sin amor. Yo no empecé, de eso estoy seguro.
Unos meses después, me enteré de que no sólo me habías arruinado ese fin, sino, el resto de mi futuro.

..................................................................................

Nunca he creído en el amor. Aún en estos tiempos en los que lo siento a flor de piel. No he creído, ni creeré, porque es engañoso de una manera muy sutil y crónica. Si no esperas algo, no te decepcionas: la solución que he encontrado a este mal que aqueja a muchas personas. Y, si das poco, no te quedas vacío, ni te vuelves esclavo.

..............................................................................

CONCLUSIONES:

Me sirve y no me sirve

La esperanza tan dulce,
tan pulida, tan triste,
la promesa tan leve,
no me sirve.
No me sirve tan mansa la esperanza

La rabia tan sumisa,
tan débil, tan humilde,
el furor tan prudente
no me sirve.
No me sirve
Tan sabia tanta rabia.

[Fragmento de Me sirve y no me sirve - Benedetti]

Ya no me acuerdo de vos, ¿quién eres?

jueves, 15 de abril de 2010

Y sin embargo, te quiero...

Es increíble cuánto podemos llegar a esperar de una persona sin reconocerlo por completo. Para el colmo, puede pasar que te des cuenta cuando esperabas otra cosa, es decir, no esperabas lo que la otra persona esperaba.

El verdadero problema, después de la frustración, no es saber si seguir esperando, sino, cómo saber hasta dónde y/o cuándo y/o cuánto esperar.

Yo esperaba, de verdad que sí, pero resulta que lo que esperaba no era real. Cada cerebro es un universo y todos tenemos dos, imagínense eso nada más. Qué tontería resulta de vez en cuando esperar. ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Y si nunca llega? Vivamos el hoy y dejémonos de desmonjes, ¿cierto? Pues no. Si la cosa fuera tan fácil, qué aburrido.

Aún así, sigo sin saber. Hoy, sólo espero a que mañana sea un buen día y los exámenes no me sean tan ingratos en una semana.

(Coño, lo olvidé, creo tú sabes lo que en verdad espero, espero, o, ¿no?)

miércoles, 10 de marzo de 2010

Los pepinos en pijama regresan... O, tal vez, nunca se fueron

Y todo, como vino, se fue. De repente, sentada a un lado suyo, me di cuenta de que no era tan grave.

Supongo que al final, nada lo es. No esperaba que me acusara como un niño pequeño lo hubiera hecho: "Acúsalo con tu mamá, C" -me gusta cómo se ve sólo la inicial-.

Y después resulta que no soy tan "madura". Quién sabe. ¿Quién podría decirlo de modo subjetivo y único? Depende del concepto de "tan" y del de "madura" de cada mundo. Pues, en otras realidades, resulta que lo soy "más de lo esperado, que no es poco". También debe depender de las situaciones. No es lo mismo ser madura en una discusión con un niño de 12 años, a serlo mientras alguien te asalta en la calle o cuando te sonsacan para no entrar a clases.

Al final, la mejor respuesta fue el silencio.

martes, 19 de enero de 2010

"Bienvenidos sean al Circo Beat!!!!" (Fito, enséñanos a hacer el amor! =P)

Señoras y señores, niñas y niños...

¡¡¡El día final se acerca!!!

¿Eh? ¿Qué? No sean... ¿Cómo que el 2012?

No, claro que no me refiero a eso. Es algo mucho mejor.

Vean ustedes, he tomado una desición muy seria:

Antes de morir, cumpliré con 70 cosas extrañas que DEBO hacer. Por eso, pensaré en una lista, pero, creo que son muchas cosas por pensar y sólo tengo claro el punto número uno:

1. Hacer una lista de 70 cosas extrañas que DEBO hacer antes de morir (incluyendo ésta).

Por ello, se aceptan sugerencias. La condición es que sea divertido o tentador o algo así. No pondré cosas que podrían aburrirme, porque, el punto, es disfrutar la lista.

Si termina mi vida y no realizo todo lo de la lista, no importa, el objetivo de haberme divertido se habrá cumplido =) Además, eso de andar de fantasma no es lo mío. A mí me gusta descansar y, después de una vida, ¿a quién no?

sábado, 16 de enero de 2010

Un abrazo...

Hay ocasiones en la vida en que se nos ponen retos difíciles. Unos más que otros. Pero, está en nosotros tener la capacidad de amarrarnos los calzones bien recio y enfrentarnos con todo. No siempre es tan sencillo. Hay veces que los agarramos, pero no lo suficiente, y terminan por caerse a medio paso.

En el momento en que tomamos aquella decisión tan difícil, es probable que nos duela. Y, es cierto, puede pasar que nos duela más que sea la mejor.

En todo esto, no olvidemos que hay personas que nos quieren, que nos cuidan, que no vamos a estar solos, aunque sea nuestro último suspiro de una vida antigua.

Y si bien no es correcto totalizar, en este caso, tampoco generalizo, sino, todo lo contrario: particularizo. Sabes bien de qué hablo.

En fin, siempre vamos a poder contar con aquellos cómplices, con nuestros hermanos -de sangre y postizos-, con la familia y los amigos. No queda sino batirnos...

Y portarnos como seamos felices. Si, también sabes de quién es esta frase.

lunes, 26 de octubre de 2009

Buscamos una letra (turiruri ríru)

Estoy pasando por una crisis de identidad instrumental. Ay, caramba!

Resulta que ya no sé si me haría más feliz tocar el teclado o el piano, que cantar. Es decir, cantar me hace feliz y lo hago todo el día y puedo estudiar sin problema alguno, peeeeeeeeeeeeeeeeeeeeero cuando me siento al teclado todo es como felicidad y no sólo siento que SOY, sino que canto mejor =P

El punto feo y que me da miedo es que, mis manos son en extremo pequeñas. Para dar una idea, alcanzo apenas bien, una octava en el teclado y en el piano me cuesta más trabajo =(. Cuando se trata de acordes con séptimas y con novenas, me duelen mucho mis manecillas...

Así que, no sé qué hacer =( Además, siento que no soy LA cantante... No es que me muera por serlo... Pero, no sé si me entienden =( Creo que tiene mucho que ver con que "no me muera por serlo" =S

Estoy en tercer semestre de seis que llevo instrumento. Si cambio ahora, me voy a atrasar la mitad de tiempo. Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!

Debería portarme como sea más feliz, pero, no sé cómo sería MÁS feliz...

Asuntos más, asuntos menos.

Pórtense como sean más felices =) Yo sé que yo terminaré por hacerlo...

sábado, 10 de octubre de 2009

Pero qué molesto

Estaba felizmente cantando: shubidú, shubidú... Y en eso, entró mi mamá y me dijo (favor de leer con voz de madre enojada), Ya, por favor, deja dormir a los demás. ¬¬

Sólo hacía algo que me gusta... Pff! Algo que amo y de lo que me gustaría vivir. ¿Cuál es su problema? Anda de malas, por eso me calló, porque otra veces no lo ha hecho ¬¬, ése es el verdadero problema.

Pero, no estuviera yo haciendo cuentas de contaduría o cálculos matemáticos o descubriendo la cura al SIDA, porque ahí se quejaría. Claro, yo ni ruido haría, ¿de qué podría quejarse? ¿De mi infelicidad? Neh... Qué bueno que soy músico.

Jaja, qué dramas. Lo bueno es que existen los audífonos y yo soy feliz =P: Shubidú! Shubidú!

Ustedes, pórtense como sean felices o mueran en el intento...

sábado, 3 de octubre de 2009

Curiosidades del inconsciente nocturno

Estaba yo soñando y sabía que todo era nada más y nada menos que el producto de basura de mi incosnciente.

Iba caminando por la UNAM, subiendo unas escaleras que parecían ser del anexo de Ingeniería (si lo conocen, era el edificio de los salones mamones). Iba en la noche, con una compañera que no recuerdo haber visto antes. En la parte baja de las escaleras para subir al segundo piso, había una especie de vagabundo vestido con una gabardina café claro, un sombrero negro como los que me gustan (Fedoras) de color negro, pantalones negros también y unos zapatos de vestir. Aún con todo eso, era un vago =P. Diálogo entre don Vago y yo:

(Hay cosas que no son literales, porque sólo recuerdo la idea)

Vago: ¿Qué tal? ¿Cómo te va?
Addhy: Hola, debo poner atención a todo lo que me digas porque sé que esto es un sueño. Seguramente mi inconsciente me hablará a través de ti y dirá algo importante que deberé recordar siempre. En cuanto me lo digas, voy a despertar para indigar en el tema.
Vago: ...
Addhy: ¿...?
(sólo intercambio de miradas)
Vago: El plátano es una buena fuente de potasio.

Addhy (para sí misma): Ahora debo despertar, antes de que olvide qué me dijo...

A continuación intenté despertar y lo hice hasta que lo logré. Fue una sensación bien rara: mi cuerpo estaba dormido; pero, mi cabeza, no. Quería abrir mis ojos, pero no podía. Quería moverme de modo totalmente consciente, pero algo me lo impedía. Loooooooco.

Cuando me desperté: "Qué mamada" Y me volví a dormir jejejeje

Pero me entró la duda en la mañana y ahí fui:

"El plátano es una buena fuente de potasio"

Pórtense como sean felices y coman potasio.

miércoles, 29 de julio de 2009

Nuevo look

Como pueden ver, estuve de ociosa y ahora mi blog -el suyo también-, tiene una nueva presentación, más feliz y menos oscura...

Sigue escribiendo una luna misteriosa, pero, ahora, más allá de eso, tal vez una luna musical y tirándole no sólo al drama, sino también a algunas denuncias sociales de tipo ecológicas y otros datillos culturales de los que me entere. Seguiré publicando los trabajos que vaya haciendo, tal vez uno que otro escrito mío (canciones, poemas, cuentos, etc.) y esperando opiniones de todo tipo.

Tal vez, de vez en cuando, describa mis dramillas, pero, ¡hey! ¿Qué sería de este blog sin chismes personales? :P Tomando en cuenta que por eso comenzó este espacio.

¡Sean bienvenidos de nuevo y cada vez que regresen a este sitio!

Pórtense como sean felices

lunes, 6 de julio de 2009

Someday I might find myself looking in your eyes

Post que tuvo que aparecer hace como una semana (28(06/09):

Muchas cosas han pasado...

Hay cosas que guardas en tu memoria de manera dolorosa. Cuando recuerdas, sabes que será imposible no llorar, aunque sea un poco. Pero, de repente, llega una de esas semanas más que cargadas de emociones, de momentos, de palabras e incluso de discusiones que te dan vueltas en la cabeza y aprendes que no todo lo que creías, era cierto. Puedes llegar a desilusionarte, pero, la verdad, es que te alegra ver claro de una vez por todas.

Pues, una de esas semanas llegó a mí en el punto menos esperado...

(06/07/09):

Hay ocasiones en que sientes que te pierdes no de algo, sino de mucho. Te pierdes en una canción, de un momento a otro, ya no tienes el bit, no encuentras el tempo pase lo que pase (porque, además, te das cuenta de que ha cambiado de 4/4 a 6/8), como vocalista que eres, no puedes afinarte, pero sabes que va aquella parte donde te toca sólo escuchar y donde los demás instrumentos hacen sus solos... Pero, no le quita, mientras, ya te perdiste y sabes que lo mejor es callarte hasta el final de la rola, para que no interrumpas a los que sí hacen su trabajo bien... Para el colmo, la rola pasa de un Jónico (feliz, feliz, viva la vida, corramos desnudos en un jardín) a un modo Eólico (dramático, muy dramático, como esas canciones de amor donde te separan del novio y tú chillas y chillas)... Pff!

En fin, sólo es una canción, ¿no? Tal vez a la siguiente vuelta salga mejor. Llega tu parte, la letra y la afinación parecen querer dar una última batalla, pero ya estás cansada... Mejor dicho, ya no te importa, prefieres hacerte un lado y apoyar con una que otra mirada. O, te importa tanto, que prefieres no estorbar e interrumpir...

Como sea, termina la canción y todos te preguntan qué te pasó. "El ensayo acabó, mejor me voy a casa"... "Ash, qué apática"

Sí, para el colmo está lloviendo...

(ya sé qué voy a hacer con la UNAM, meteré dos materias y me pondré a fregarle a la música que es LO que me incumbe...)

Pórtense como sean felices (es frase de mi profa de Psicología de la prepa, me gusta y la hago mía...)

sábado, 20 de junio de 2009

Sábado

Le costó mucho trabajo levantarse temprano para ir a nadar. No recordaba el porqué, pero se sentía muy cansada y falta de energías. Sin embargo, una voz susurrante le ayudó a comenzar el día: era el teléfono celular con la alarma con la que estaba ella más encariñada. Se puso el traje de baño y encima un pantalón de mezclilla y la primera playera que sacó del cajón. Se puso una sudadera encima, calzó unos zapatos y se fue.

Iba sumamente triste en el camino, pero no sabía por qué. Caminaba con cierta pesadez y sentía los ojos hinchados, como cuando no ha dejado de llorar la noche anterior. Pero, por misterioso que parezca, era como si su memoria, por primera vez, hubiera sido un poco buena y olvidara aquello que la había hecho sentirse mal. Así que, se animó un poco.

Se metió poco a poco a la alberca. Por ser temprano, suele estar un poco fría. Una vez adentro, se puso la gorra, los googles y comenzó con su rutina común. De repente, el agua empezó a meterse drásticamente en los goolges. Eso la hizo detenerse, vaciar el agua y ajustar la tira de estos. A la siguiente vuelta, lo mismo pasó. Pensó que era hora de comprar otros, pero, por mientras, tendría que conformarse con los que tenía a la mano. Ni modo...

Pero, cuando empezó a nadar de dorso (con la cara fuera del agua), se dio cuenta de que, extrañamente el agua seguía entrando. Se detuvo nuevamente para vaciar el agua y se dio cuenta de que el agua no venía de la alberca, sino de sus ojos. Estaba llorando desconsoladamente. Empezaba a recordar. No lo soportaba, a pesar de que no era cosa grave. Pero ella seguía teniendo miedo. Mucho, si se me permite mencionarlo.

Siguió nadando para cansarse lo más que pudiera. Cuando pasó una hora, salió de la alberca, se metió a una regadera y se quitó el traje de baño.

Al encerrarse, no pudo evitar ponerse a llorar sin parar. Sin embargo, ella tenía una esperanza, pues no había dejado de confiar en él. Sólo por eso se tranquilizó.

A final de cuentas, no fue más que otro sábado por la mañana. Hace una semana había sido increíble y es lo que vale la pena recordar...

sábado, 23 de mayo de 2009

QUINO y Enanitos Verdes en la misma semana colaborando a las marañas en mi cabeza

En estos días de final de semestre en la UNAM me ha dado una crisis de esas existencialistas comunes en un adolescente. No me gusta perder mi tiempo en la UNAM. Me gustaría dejar todo eso de las Ciencias Básicas y ver si en las materias de la carrera que metí, no me desespera tanto estar ahí y hacer prácticas.

Para rematar, en la semana, iGoogle me presentó en la súper frase del día esto: "Como siempre: Lo Urgente no deja tiempo para lo Importante - Mafalda"

'Ta madre... Y yo pensando: lo urgente: la UNAM; lo importante: MIS carreras en Fermatta...

Agh, por eso, estoy pensando seriamente en dejar todo eso que no me gusta y que siento que me quita el tiempo y hacer cosas Importantes.

Conclusión 1: Puedo meter sólo dos materias en la UNAM el próximo semestre y hasta que aguante (planeo unos 4 semestres más así)

Conclusión 2: Puedo de plano dejar la UNAM y ya no andarme engañando con que seré mejor en Ingeniería en audio si tengo más bases y esas madres. Para eso, me tomo un curso de Electrónica y ya ¬¬ y pues, que mis papás sepan no es una opción.

Conclusión 3: Sigo en la adolescencia total a los 19 años...

De todas las anteriores, sólo la 3 es la segura.

"..hay muchos que ahora son ingenieros, pero que pocos, quedaron rockeros. Pero yo aún sigo cantando y lo voy a seguir haciendo. Una lección me dio la vida, Tienes que hacer lo que el corazón diga"

Ya no sé qué onda con eso. No quiero dejarlo a la suerte, pero no me gusta mentir a tal grado a mis papás. Y si meto dos materias, nunca voy a terminar... Caray, a veces me gustaría ser de esos niños fresas de Fermatta a los que sus papás les pagan la carrera que sea, sin importar si es lo suyo o no. Las cosas serían más fáciles.

Por si fuera poco, la única amiga que tengo en la UNAM está muy deprimida y yo, muy preocupada por ella. Kat, mi LA-amiga de la prepa, anda igual por existencialismos con su familia y su novio. Y mi único AMIGO en Fermatta se va a vivir a Canadá en unos meses y no sé cuándo lo volveré a ver. Lo voy a extrañar mucho, porque era el único que me enseñaba sus trabajos y me enseñaba ritmos y los modos que no aprendemos en voz. Es un genio humilde y pachoncito que sabe escuchar.

Bueno... Además, ni jueves ni viernes hice taller de LEA porque me desvelé haciendo prácticas de Estática y, al siguiente día, moría de sueño... Agh... Dos semanas y media y salgo... ¿Para qué? Ya ni me interesa qué pueda sacar de calificaciones en Integral o en Computación o en los laboratorios...

Ya, al queso todo...

sábado, 16 de mayo de 2009

"Escuchar a Sabina es para cuando estás deprimido, pero todavía quieres tocar fondo, WEY..."

El gran problema conmigo es que siempre he sido muy dura al autojuzgarme y que si algo me pasa, normalmente termino reprochándome: "Es mi culpa por vestirme así", "No debí haber...", "¿Cómo se me ocurren estas cosas?", "Siempre estás tú primero y luego los demás, deberías ser menos egoísta", "Debería estudiar más", "Si le dedicara más tiempo a... y menos tiempo al ocio, entonces...", "Tal vez debería cambiar y ya"...

En fin, siempre tengo un 'oportuno' regaño para Addhy. A veces siento que debería de dejar de ser así, así de JUEZ, así de ESTRICTA. Pero, cuando llega el momento de una discusión, de un malentendido, de una mala nota (musical), de un asunto familiar asqueroasamente inesperado, de un miedo que no puedo enfrentar, ahí viene todo de nuevo...




****************************************************************************************

No todo fue HIEL sobre hojuelas el día de hoy... No vi a mi abuelita, pero vi a unos tíos de mi papá que me tienen un aprecio extraordinario y sincero, a pesar de la distancia y el tiempo de vernos... Su abrazo y sus "muchos besitos" fueron los recuerdos del día que me consolaron, su pelo blanco y su carita arrugada, él me recuerda a mi abuelito... Me gustaría tenerlo aún conmigo...

Cierro los ojos y recibo de nuevo ese momento...

Gracias memoria, después de todo, no eres tan mala...

viernes, 17 de abril de 2009

Ojalá que sigas cambiando

Hace un año, era una chamaquita de prepa, no sabía si me iban a dar en casa la oportunidad económica de estudiar LO que amo. Era una pequeña frágil que se recargaba en sus amigos para robarles un poco de valor y fuerza y descargar coraje en lágrimas gordas y pesadas. Era una persona sumamente vulnerable, particularmente sensible y muy fácil de tirar con un soplo de viento (si venía de la persona (in-)correcta), pero que empezaba a luchar para no detenerse ya...

Hoy que me veo al espejo, hay una joven con el rostro firme y la mirada más dura a ciertas cosas, más fría a muchas otras. Mi autoestima y mi ego sí han aumentado; ha sido de modo voluntario y trabajoso (imaginen un vocalista inseguro de sí mismo en un escenario), también mi seguridad es mayor. Me he vuelto más individualista en los trabajos, más líder cuando son en equipo (más mandona, si quieren verlo así)... Pareciera que soy más sociable y platicadora, pero, la verdad, es que tengo muy pocos amigos y con pocos disfruto hablar; con la mayoría de la gente, me aburro y pierdo el hilo de las conversaciones. Digamos sólo que la vida es un gran escenario de prueba, excepto con las personas que amo y aprecio... Ahora no me caigo tan fácil, aunque sigo llorando como niña chiquita y los ojos se me siguen inflando como los de un sapo... Ahora estudio LO que amo y lo disfruto a más no poder... Ahora entiendo más de las cosas que leo, ahora me clavo mucho con lo que hago cada que puedo, ahora soy más impulsiva, pero estoy aprendiendo a controlarlo... Ahora, olvido fechas, momentos, palabras que no debería... Ahora es cuando saco tantas cosas del fólder como en fila y ocupando todo el piso de una habitación enorme y blanca y me comparo con la que veo en el espejo... Ya no soy la de antes... Ahora tengo miedo a muchas cosas...

Pero, es por esos baches que nos levantamos o seguimos el camino... Sabemos que debemos enfrentarlos y enfrentarnos... Sí, vernos al espejo y decirnos, "No te tengo miedo" y agarrarnos nosotros mismos los calzones con una mano y con la otra tomarnos de las personas que nos dan fuerza todos los días, que nos apoyan y nos animan en noches como esta...

No podemos olvidarnos a la oscura esquina de un cuarto desde el cual se escucha la lluvia y llorar con el cielo, dejar de comer días y de dormir en las noches y empezar a escuchar sonidos lógicos en la cabeza... Volvernos locos ya no está permitido... Ya no pueden matarte a la mitad y revivirte... Más de una vez no está permitido... Tú has cancelado esa opción...

Aaaaahhhh... Pay de limón

Un año después de que esos árboles se dejaron llevar por el viento y las cabezas se juntaron para no besarse, pero sí quedarse con las ganas, regresaron a la escena, pavimentada de una forma diferente, pero con la misma intención... Esta vez, se besaron en más de una ocasión
Your results:
You are Dark Phoenix
Dark Phoenix
83%
Apocalypse
79%
Riddler
77%
The Joker
71%
Dr. Doom
68%
Mystique
66%
Magneto
64%
Venom
62%
Juggernaut
62%
Poison Ivy
60%
Catwoman
58%
Mr. Freeze
57%
Green Goblin
54%
Lex Luthor
51%
Kingpin
51%
Two-Face
34%
A prime example of emotional extremes: Passion and fury incarnate.
Click here to take the Super Villain Personality Test