Mostrando entradas con la etiqueta preguntas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta preguntas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2009

Al otro lado de la chimenea

Puedo ponerme cursi y decir
que tus labios me saben igual que los labios
que beso en mis sueños,
puedo ponerme triste y decir
que me basta con ser tu enemigo, tu todo,
tu esclavo, tu fiebre, tu dueño.

El día empezó musicalmente bien y eso colaboró a que pudiera tener una buena mañana; sin embargo, la cosa no se pudo mantener en equilibrio, como el problema de Estática (el cual, un wey fresa expreposéis esperaba que le pasara... Estaba yo tan de buenas que no le contesté mal =P...). Bueno, la verdad siguió bien, sin tomar en cuenta que me puse 'chipil' por una razón muy fuera de mi autocontrol.

Y si quieres también
puedo ser tu estación y tu tren,
tu mal y tu bien,
tu pan y tu vino,
tu pecado, tu dios, tu asesino…

Ayer terminé el primer semestre de Ingeniería y Producción de Música Popular Contemporánea (es una sola) y Composición de Música Popular Contemporánea. ¡Oh, sí! Aún no sé todas mis calificaciones, pero sé que voy bien. La verdad es que el rollo me gusta mucho, soy muy clavada y matada. Y, la verdad, no me daL pena decirlo. Al contrario. Porque antes que todo, hay que sacarle jugo al trabajo, y no de uvas precisamente.

O tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea.

Y, platicando con un AMIGO de toda mi vida desde que tengo amigos, nos dimos cuenta de todo el 'tiempo' que ha pasado, de cómo pasó pre-escolar, primaria, secundaria, LA maravillosa preparatoria y... ¿Ahora? Pues la universidad, siguiendo los caminos que creemos nos fueron marcados. Sí, creemos. Creemos y por eso podemos y por eso estamos en ellos, con todo y baches y abismos y caídas e injusticias y paredes y fresas capitalistas. Seguimos porque tenemos fe y creencia en nosotros mismos y en lo que amamos. Él dejó la danza, cuando llegué a creer que era LO SUYO. Es una lástima, pues era EL danzante. Y lo recuerdo, yo asistía a las presentaciones del grupo de danza de la preparatoria sólo por él. Bueno, después se unió otra AMIGA y tuve dos razones para ir. Después se agregaron más, pero yo iba por ellos dos practicamente. Después de todo, no le hizo tan feliz y prefirió otras cosas, lo cual, a mi punto de vista, creo que es una buena decisión.

Puedo ponerme humilde y decir
que no soy el mejor,
que me falta valor para atarte a mi cama,
puedo ponerme digno y decir,
“toma mi dirección cuando te hartes de amores
baratos de un rato, me llamas”.

El punto es que nos vimos hablando de recuerdos, de pasado, de etapas y, de la nada, de planes, de metas, de tareas difíciles, de proyectos, de universidades... Caray, el futuro llegó a nosotros y viceversa. Y, sin embargo -te quiero-, aún nos falta mucho por caminar y soñar y realizar y volar!

Y si quieres también
puedo ser tu trapecio y tu red,
tu adiós y tu “ven”,
tu manta y tu frío,
tu resaca, tu lunes, tu hastío…

Así es, mi buen Dios, decimos que el tiempo se nos pasa más rápido, pero no es verdad. Lo que sucede es que cuando somos infantes no lo gastamos en mirar tanto hacia atrás, no contamos las cosas que debemos de hacer en el día, no vemos la hora a cada rato para calcular los minutos que faltan para que termine una clase, no fruncimos el ceño todo el día (en serio, intenten relajar su cara mientras caminan por la calle, por favor), no nos preocupamos por comer sano para mantenernos en equilibrio, sino porque nos dicen que, de lo contrario, no hay postre... Y miles de cosas por el estilo. ¿Cuándo nos olvidamos de que jugar en el lodo es genial? ¿Cuándo creemos que maduramos y pensamos que si vemos todo serio, es porque así son las cosas? ¿Cuándo empezamos a ser hostiles con los demás 'niños' porque vemos que son fresas o emo o dark? ¿Cuándo empezamos a analizar a la gente que nos rodea para saber si nos conviene o no? Por eso, hoy quise recordar de modo vivencial qué se siente ser niña pequeña de nuevo... Llegué a mi casa y me comí el postre antes de la sopa, no comí de las verduras que no me gustan y me valió madres el agua natural, pues tomé un Boing de mango (¡Oh, seeeeeeeeeeeeeeee!). Cuando terminé de comer, no recogí mi plato y me dispuse a ver 31 Minutos, el capítulo en el que le hacen homenaje al tío Horacio. Siempre pasan ése, pero ya no lo había visto, je, je, je. Después, me quedé tumbada en el sillón. Llegaron mi mamá y mi hermana de sus 'cosas de miércoles' con helado de Cocholate y de Café. Como mañana no tengo Laboratorio de voz porque ya estoy de vacaciones intersemestrales, pues comí! Ya la próxima semana regreso a mis ejercicios, vocalizaciones y solfeos que no disque debo abandonar =P

O tal vez ese viento
que te arranca del aburrimiento
y te deja abrazada a una duda,
en mitad de la calle y desnuda.

¿Qué más pasó? Ah, pues antes de que llegara mi mamá hice un berrinche espantoso (y estaba sola, imaginen que horror... Pfff!) porque me siento 'chipil' y nadie me apapachaba en ese instante. Ah... Qué bien se siente ser niña de nuevo, aunque sea un ratito... Hoy no haré tarea. Voy a hacer lo que me gusta y porque quiero.

Y si quieres también
puedo ser tu abogado y tu juez,
tu miedo y tu fe
tu noche y tu día.

Creo que voy a tocar el teclado, a cantar, a jugar a ver qué compongo, voy a leer El Principito y escucharé canciones de Cri-Cri y Luis Pescetti. Y cantaré muy fuerte, "BONITA, COMO AQUELLOS JUGUETES, INFANTILES DE AYER", acompañada de Tin Tán (mi papá me la cantaBA porque a mí me gusta desde que soy bien morra, pero eran otros tiempos en los que creía en la comunicación sin conocer el término...)

Tu rencor, tu porqué, tu agonía…
o tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea.

Te extraño mucho, tú... ¿Dónde andas? ¿Qué es de ti? ¿Qué no leíste que ando 'chipil'? ¿Por qué no me llamas? ¿Me quieres hacer llorar? ¿Ya no me quieres? Sniff... Ya que... Sniff =(

Ah, y la idea de poner la rola en medio, no es mía... Pero no me importa ^-^. ¡Me quiero! (Y esto último no debería ir en cursiva, caray!)

miércoles, 4 de febrero de 2009

Girar con el ciclo universal...

Vamos a mitad de semana y yo, apenas he regresado a mis clases en la UNAM. Por aquello de los maravillosos puentes mexicanos, el nuevo semestre debió haber comenzado ayer para mí, como para mis compañeros; sin embargo, soy tan lista, que arreglé mi horario para ir sólo lunes, miércoles y viernes de 7:00 a 13:00 horas en promedio. Sí, en promedio porque el miércoles salgo a las 15:00 horas y el viernes, cada quince días, tendré hora y media libre...

Y la pregunta obligada es, "¿Cómo te fue?"... Me fue bien, mejor de lo que esperaba. Verán, en la mañana y desde una noche anterior no quería siquiera llegar a la madrugada. Me daba una sensación de hastío el saber que iba a volver a esos salones pequeños llenos de gente que no conozco y que, probablemente no le importe hacerlo. ¡Oh, sí! Yo soy esa débil muestra de la población Universitaria de CU que no se siente del todo orgullosa de pertenecer a tal institución y mucho menos con el gran ánimo... Entré ahí, en la Facultad de Ingeniería, por un pacto con el demonio para poder seguir mis sueños artísticos... Pero, ahora, no importa, porque sé que puedo ser una buena loquesea si antes soy buena persona, tengo fe y creencia en mí y le macheteo con todo lo que tienen mi cabeza y mis manitas... ¡Yo soy mágica! Y por eso puedo con lo que venga... Bueno, yo sé que en este planeta no le llaman magia, sino persistencia, habilidad o, incluso, Química (ju, ju, ju), pero, de donde yo vengo, es magia pura en nuestros seres...

El día comenzó con clase de Estática. Metí la materia con un profesor que parece saber mucho y tener ganas y disposición para realmente enseñar y dar un buen o, tal vez, excelente, curso... ¡Por Dios! Nos contó una historia bizarra sobre cómo surgieron los dos sistemas de medición: los que gobierna el dios 'don masa inamovible' y los que gobierno el dios 'don fuerza irresistible', y cómo un ingeniero, antes que medir, calcular, investigar y demás, debe ser HUMANO... Pero no del HUMANO que destruye o toma y rompe o arranca y descuida. ¡NO! Mi profesor hablaba del HUMANO que recuerda que hay personas que creen en su trabajo, que dependen vidas de él y evoluciones a futuro en cualquier rama y cosas 'desas'... Me gustó su clase porque es de los maestros que enseñan (sí, tiene una maestría y, además, se dedica a la enseñanza) lo que saben y están dispuestos a exprimirse y exprimir a sus discípulos. ¿Algún defecto notable? En realidad, sí, pero es chistoso. Parece que su rostro carece de mayores expresiones. Por esto, tal vez, la memoria les traiga a Droopy a la mente: aquella caricatura del perro que decía, "Estoy feliz" y tenía cara de que había ingerido tranquilizantes a más no poder... Bueno, pues, no es así. Para que se hagan una idea, les diré que su cara de risa sincera, de pseudoenojo porque no sabemos algo y de sonrisa sarcástica provoca el mismo efecto sobre sus músculos faciales. Pero, nada que sea insoportable, como la eterna y absurda sonrisa de la Sonrics, maestra de Historia Universal de mi preparatoria...

Después, llegó la clase de Computación para Ingenieros, donde la maestra fue una persona muy específica con cada punto a evaluar durante el transcurso del semestre y al final de éste. La parte bonita es que, por fin alguien le pone atención no sólo a aspectos de su asignatura, sino también a la cultura y hasta a la ortografía... Ojalá pueda tener puntos extra por saber usar el punto (.), la coma (,), el punto y coma (;), los signos de admiración o exclamación (¡!), los signos de interrogación (¿?), etc... Y sí, acabo de presumir mi forma de usar los paréntesis también JO, JO, JO... Creo que la clase me va a ser amena o, por lo menos, no aburrida.

La tercera materia del día, fue Cálculo Integral, con una profesora que muchos querían noseporqué (y yo no sabía eso =P(¡Oh, sí! También hago caritas con los signos a veces =$))... El punto es que es muy exigente, de unos cincuenta y tantos años, con una preocupación entendible con que aprendamos más de un idioma adicional, un gusto por la cultura general (también) y la aplicación REAL de su materia a aspectos de la vida. Me cayó bien, mi única queja es que tendremos que llevar un gafete con nuestros nombres hasta nosecuándo para que aprenda a llamarnos como es debido; sin embargo, es mejor eso a que todo el año te digan, "la compañera de la segunda fila" o, "la señorita de azul"... Agh, cómo me requete choca eso.

Mi cuarta clase fue Álgebra Lineal con una ancianita muy simpática que adoptaría como abuelita. Parece ser un océano de conocimientos: nos habló, en su introducción, desde historia hasta etimologías, pasando, evidentemente por las Matemáticas. Es linda y pequeña y se vistió de LA claro (amarillo, pues). Sólo dijo algo que me inquietó: mencionó que los ingenieros DEBEN tener ingenio. "Ay, Addhy, eso, ¿qué? ¿No lo tienes?" Ése no es mi dilema, sino, por qué todos insisten en que LOS ingenieros lo tienen... ¿Los demás profesionistas no lo poseen y por eso se les llama licenciados solamente? ¿Por eso en el Politécnico hay INGENIEROS ARQUITECTOS? ¿Para que se tenga la certeza de que son ingeniosos? ¿Quiere decir que debo estudiar INGENIERÍA EN COMPOSICIÓN DE MÚSICA POPULAR CONTEMPORÁNEA? ¿Son los ingenieros la raza educativa más inteligente dentro de la sociedad mencionada?... ¡BASURA! Hay ingenieros que ni siquiera se las ingenian para escribir un párrafo correctamente y hay muchos otros que no podrán ingeneárselas para detectar que no se debe repetir en demasía una misma palabra (como ingeniero, ingenio, ingenioso, etc) en un solo párrafo si no se los MARCAN CON ROJO (en este párrafo sucede, verifique usted, por favor) .

Dicen que no hay idiota más grande que el que se cree perfecto y, de esto, sale un perfecto idiota (una prima lo dijo el fin de semana ju, ju, ju). Por eso, yo, como Einstein, creo que "todos somos ignorantes, sólo que ignoramos diferentes cosas". O, de una forma más antigua y griega, "Yo sólo sé que no sé nada"... Si Platón hubiera analizado un poco más, hubiera dicho, "Yo sólo sé que no sé mucho" o algo así...

Bueno, no tuve laboratorio de computación porque empieza la próxima semana y, gracias a ello, estoy de vuelta temprano en casa.




Cambiando de Universidad... En Fermatta comencé ayer mis exámenes finales. Se me fue un semestre desesperado... O, mejor escrito: vino... No cambio alguna de las experiencias porque de TODO aprendí algo... Soy muy feliz, me siento plena... Como cuando soy Lunnä Llennä... Digo 'como' porque, en realidad, soy un constante cuarto creciente en este aspecto y deseo que así siga.

Ni hablar... Por un lado, "El regreso de la Lunnä MizteriozzÄ" (como en las luchas libres o películas de acción ju, ju, ju) y, por otro, "El camino no se acaba... Continuaré sin descanso..." Que, en realidad, es un mismo lado, tal vez sólo visto desde diferentes marcos de referencia...

Y así continua la historia por unos cuantos años más... Estoy feliz, estoy completándome, estoy llena (literal, acabo de comer), seré una "she-egineer" (ji, ji, ji) combianda con una "she-musician"... Pero, por hoy, estoy en el ocio y tengo tarea... Así que, me retiro...


"El final es tan sólo un regresar... Un renacer... Volver a ser..."

martes, 30 de diciembre de 2008

-¿Te crees muy chistosa?... ¡Claro! ¿No ves mi peinado?

Y, después de una plaga de intensidad y extrañismo (ju, ju, ju) en mi habitat nuclear, las cosas parecen comenzar a calmarse. Sin embargo, mi cabeza sigue dando vueltas... Gira y gira sin detenerse... No es bueno que haga eso porque nunca se enfoca ágilmente en un sólo tema hasta después de un tiempo... Uno o dos días tal vez...

Ahora te llamarás Gloria... Agujetas de color de rosa... Tu cabeza en mi hooooombro... (la diversidad de la línea 2 del metro ju, ju, ju)

¿Cómo es posible que dos personas que se aman de verdad, puedan pelear por asuntos tan faltos de inteligencia? ¿Qué pasa con quienes los rodean después? ¿Es cierto que podemos crecer a partir de cualquier situación? Y, ¿si no queremos crecer? ¿Qué nos pasa cuando queremos sólo hacernos chiquitos para evitar lastimar, que nos lastimen, para dejar de tener miedo? ¿Es cierto que hay un conejo en la Luna? Mi papá dice que es un gorila y que, por eso, cuando sonríe, se ve negro y que si hubiera un conejo se vería blanco. ¿Cómo son en realidad los fresas? ¿Acaso serán débiles sociales que se ocultan con una "buena" imagen y un tono cantadito con escaso vocabulario (Nah, wey... Seee, weeeeE... A veces ni siquiera llegan al weeeeY)? ¿Por qué la verdad se le fía sólo a los niños y los borrachos? ¿Por qué la gente deja un enORMe moño verde a mitad de la calle? ¿Cuándo voy a dejar de divagar tanto? ¿Cuándo carajos me voy a enfocar en una sola cosa? ¿Cuánto tiempo más dejaré que una temporada así me trabe y oprima mi imaginación? "Es como intentar abrir un cerrojo con un pez". No es justo... ¿Cuánto tiempo más me voy a lamentar y de verdad intentar hacer algo por esto... Dah!

I don't know, it's a mistery.

Hoy lloré con una película... Qué pena me dio que me vieran así... No sé por qué tengo que ser tan sensible y tan dada a pensar, "¿Y si eso me pasara a mí?", y hacer toda una adaptación de las escenas a "MI" vida pseudonormal. En fin. La pena pasó porque me hallaba en total confianza. Creo que si me sonrojé, fue por sorprenderme a mí mEsma en lo anterior.

In other words, hold my hand. In other words, darlin' kiss me.

Y, al final del día, salir un rato, escuchar el aire corriendo por el invierno y oler la Luna me libera de muchas cosas. Hasta puedo pensar más lento y con más calma. Recordar aquellas cosas que me llenan de paz y alegría y obtener una sonrisa limpia, sin un sólo rastro de problemáticas terrestres absurdas.

Y en el reloj de antaño como de año en año, cinco minutos más para la cuenta atrás...

Se acaba el año 2008 y nos aproximamos a celebrar como si fuera un día diferente a otros. Nos alegramos porque el calendario sigue avanzando como cómplice falso del tiempo-espacio (y no al revés) y estamos nomal. Celebramos que termina y empieza un año más y seguimos vivos, como si el día de nuestro cumpleaños no nos bastara para ello. Qué simples son a veces los humanos. Ojalá así fueran para arreglar sus diferencias, sin importar la magnitud o el tópico de ellas. En fin... Al menos un día se relajan un poco...

Les deseo una linda celebración del Año Nuevo, una deliciosa cena y la mejor compañía, desde la Luna...

Pero eso sí, y en esto soy irreductible, no les perdono bajo ningún pretexto que no sepan volar...
Your results:
You are Dark Phoenix
Dark Phoenix
83%
Apocalypse
79%
Riddler
77%
The Joker
71%
Dr. Doom
68%
Mystique
66%
Magneto
64%
Venom
62%
Juggernaut
62%
Poison Ivy
60%
Catwoman
58%
Mr. Freeze
57%
Green Goblin
54%
Lex Luthor
51%
Kingpin
51%
Two-Face
34%
A prime example of emotional extremes: Passion and fury incarnate.
Click here to take the Super Villain Personality Test