Mostrando entradas con la etiqueta etc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta etc. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de febrero de 2009

The show must go on

Coño, soy una profeta... Tenía recuerdos al respecto porque mi inconsciente sabía que algo malo pasaría, sabía que no podría más y que a la primera iba a explotar. Amo a mi inconsciente tan impulsivo y mudo.

¡Agh! No sé qué más decir hoy. Sólo que me siento de la chingadafregadahastalamadredemicasa. Hoy volví a esos miedos. Estuve en mi cuarto encerrada con la oscuridad, tapada con la chamarra consentida y abrazando un peluchito del Come Galletas. Maldita oscuridad, se aprovecha de mi debilidad a la luz -por migraña- y me come, me absorbe hasta la vista. Mis ojos están hinchados como los de un sapo. Lo sé porque tiene poquito que me vi en el espejo. Mi abuelito tenía razón, no me veo bonita llorando... Me veo patética y absurda e hinchada de la cara y cosas así de negativas.

Sí. Estuve a punto de salirme, pero, ¿a dónde? No me quiero salir de una casa para irme a meter a otra. ¿Un hotel? Claro, con qué fregado dinero y por cuántos días. Lo que sí es que ya no tardo mucho en irme de aquí. La verdad, no sé si tenga la capacidad para esperar a terminar la(s) carrera(s) para ser pseudoindependiente... Yo ya no puedo con esto... Cada vez siento que estorbo más y que menos me quieren... Tengo que encontrar un trabajo con los conocimientos que poseo. Tal vez de secretaria en algún lado: soy joven, soy bonita -cuando no lloro-, sé usar la computadora, tacones y falda, tengo dominio del Inglés y los ñores guarros del mercado me chiflan y piropean... Creo que tengo potencial para secretaria... Qué triste... =(

Ya no quiero dejar de tener hambre y sueño y volver llorar largas noches en silencio mientras los demás duermen. Antes, lo que me mantenía en casa era no dejar a mi hermana sola, pero, esa niña por la que yo luchaba, ya se está esfumando y comprobé que no está en mis manos el nosalvarla... La quiero mucho, pero no puedo seguir así... No quiero...

La batalla conmigo ha comenzado y ya no me voy a echar atrás, porque he logrado ya muchas cosas y porque no estoy dispuesta a seguir siendo la niña que se calla todo en el intestino grueso. ¡Coño! ¡Estoy harta de ser la niña sumisa de la casa! Me duele mucho, pero tengo que empezar a ver por mi futuro... Uno que me pueda pagar yo por completo y a ver cómo... Depende de qué tanto tiempo más soporte...

Así, es, amor, no queda sino batirnos y no precisamente en conversaciones anticapitalistas. No queda sino batirnos porque lo merecemos... TE AMO, GRACIAS POR NO DEJARME SOLA COMO OSTRA CON OJOS DE SAPO

miércoles, 18 de febrero de 2009

I'm not ready to make nice...

Forgive, sounds good
Forget, I'm not sure I could
They say time heals everything,
but I'm still waiting

Vi el documental referente a la ocasión en que se boiboteó el trabajo de las Dixie Chicks porque la vocalista mencionó, como parte de un concierto en Londres, que le daba vergüenza que el Presidente de los EEUU, en ese entonces, George Bush Hijo (el, 'Hijo' parece ya su segundo apellido), fuera originiario del mismo lugar que ellas: Texas. Se les armó la gorda y se hizo un escándalo al respecto, se les llamó antinacionalistas y etcéteras del estilo. Eso ocurrió justo cuando nadie veía, en dicho país, la injusticia que se cometía contra Irak al iniciar la guerra con fines secretos-gritados.

La verdad, eso no es tanto de mi interés. No quiero decir que las injusticias me entren por un ojo y me salgan por el otro. Simplemente el post tiene otro objetivo y es que, en realidad, no va dedicado a las Dixie y/o al caos que generaron-sufrieron las artistas. La verdad es más simple que un problema pseudopolítico y... Bueno... Simplemente me llegó una de las rolas que pasó en el documental y es la que lleva el título de esta entrada.

I’m through with doubt
There’s nothing left for me to figure out
I’ve paid a price
And I’ll keep paying

Quise saber por unos momentos el porqué de esa canción para llamar de esta forma mi atención, así que tuve que sentarme un rato sola con mis recuerdos (léase entre renglones, más de un día). Leí cada estrofa, cada verso, escuché cada acorde y cada melodía más de una vez -junto y por separado-, hasta conseguí la versión en karaoke para ver si podía sentir algo más que con sólo escuchar la rola... Y ahora, me pongo a escribir esto porque he llegado a una conclusión: mi memoria sigue acarreando una herida abierta. Una que me hizo ser quien soy el día de hoy, la más grande que creo haber sufrido en el aspecto emocional y que me dejó también transtornos en mi organismo: colitis, gastritis (ya la tenía, pero la aunmentó), insomnio, transtornos en mi alimentación (como que a veces no me dé hambre y otras coma como si nunca me llenara), de sueño (sueño seguido cosas que no me son agradables) y más por el estilo. Ayer el gastroenterólogo me dijo que tengo tan irritado mi intestino grueso que debería estar internada en un hospital. Sentí que casi quería darme directo el acta de defunción. Pero, mi umbral del dolor es muy grande y me permite seguir en mi casa. Eso es bueno, sin embargo, ya no quiero estar así: guardando cargas que ni siquiera llevo a propósito y que me afecten hasta físicamente.

De modo similar a la vocalista de las Dixie, un día llegué a mi casa con mis papás e inocentemente hablé de "más". Hablé de cómo creía -y creo- en mí para ser artista y cosas así de vanas y superficiales. Supuestamente herí susceptibilidades y lastimé a mi familia. No sé si ellos se dieron cuenta también de lo mucho que me dañaron... No quiero dar muchos detalles al respecto, porque una computadora no extiende sus cables y te abraza o hace una simulación siquiera para ello y porque no me dice, "Addhy, ya no estés triste, yo te quiero". Hay tantas personas que harían eso por mí: darme una palmadita o una palabra de aliento o un abrazo y hasta más: hay personas que me dirían la verdad de lo que piensan al respecto. No quiero hablar de ello y, sin embargo, creo que me hace falta para sacarlo -de nuevo-, pero, esta vez, de forma definitiva.

I’m not ready to make nice
I’m not ready to back down
I’m still mad as hell and
I don’t have time to go round and round and round
It’s too late to make it right
I probably wouldn’t if I could
‘Cause I’m mad as hell
Can’t bring myself to do what it is you think I should

Hay días en los que me gustaría pedir a mis papás me dieran chance de regresar con Mauricio, mi locólogo, al que le tomé tanto aprecio y cierto cariño. No sé si sea lo más profesional de un psicoanalista, pero a veces se ponía en mi lugar y me decía cosas mucho más reales y cercanas a mí que las mil y una personas que me rodean y creen saber de qué hablo. Hay otros que extraño tanto hablar con la psicóloga de la preparatoria, quien me decía que debo hacer todo para ser feliz por y para mí y quien me decía que debo ser egoísta de vez en cuando. Y hay días seguidos que no sé qué me pasa y debo empezar a indagar por mi cuenta para después poder sacarlo -de nuevo-. Hay días en los que extraño un friego hablar con mi mejor amiga, aquella con la que celebraba el Día Pervert el 20 de cada mes y quien me abrazaba cuando necesitaba de alguien sincero, de alguien con quien no importaba si estaba peleada o molesta (o ella conmigo), si nos necesitábamos, ahí estábamos las dos, la una para la otra, como dos Lapitas. Mugre universidad, ahora cada una tiene no sé cuántas actividades y no me dejan verla y yo la extraño-necesito-quiero-extraño tanto... Hay días en los que dejo de hablar con Alekz o no encuentro el momento para hacerlo y se me vienen muchas cosas encima porque me las cuento a mí misma por no interrumpirlo y me hace falta. Él me hace mucho bien, me ayuda a aclarar mis ideas, a ordenar los archivos de mi cabeza, a sacar las lágrimas que me guardo en el día.

Hoy llovió de una forma muy extraña: el cielo se nubló y comenzó a oler a humedad. De la nada, comenzaron los rayos, cayeron unas cuantas gotas y se fueron las nubes... Se fueron porque a mí me deprime mucho que llueva cuando estoy triste... Porque esos días en los que yo sentía que mi mundo debía terminarse, llovía eternamente por las noches: largo, tendido, furioso, destrozado, azotando sus gotas y granizos contra el domo... Y yo escuchaba todo eso por dentro también... Porque yo lloraba al igual que lo hacía el cielo, sólo que yo terminaba con mi rostro en lugar del domo, acababa con mis ilusiones y daba fin a mi sueños, metas y futuro en general...

I know you said
Can’t you just get over it
It turned my whole world around
And I kind of like it

Y mientras releo lo que voy escribiendo, creo que una parte de mí dice, "No mames, Addhy, ni quien te crea", pero así fue. Creo que fue en esos días cuando empezó algo parecido a escuchar voces y sonidos en mi cabeza. No la gran cosa como, "Mata a tus vecinos, Addhy, es la única forma de salvar el mundo de un terremoto." Nah, lo mío era más simple y más complicado a la vez: yo escuchaba -aún lo hago- música viva, canciones enteras en mi cabeza. Hasta llegaba a pensar que alguien tenía el estéreo a todo volumen a altas horas de la madrugada y me sorprendía que nadie lo callara y que fuera yo quien se sabía todas las canciones... Así era hasta que, me empezaba a sentir mal, me dolía la cabeza y sentía mis ojos pesados, sentía la boca seca, pero me daba asco tomar agua porque me daban agruras... Entonces, todo se apagaba de golpe y me daba cuenta de que todo estaba dentro de mí...

En esos días experimenté el alejarme de la música. O, mejor escrito, el "mealejaronde" la música. Sí, porque fue a la fuerza. Por eso casi enloquezco y no sólo de modo 'mencionativo' (o sea, un, "Ay, qué loco" por ejemplo). Creo que es hora de que hable de ello cara a cara conmigo en el espejo, de que me llore todo lo que necesite y de abrazarme, porque si no lo hago yo, no tengo el derecho de pedirlo de alguien más esta vez... Porque todo el coraje que me guardé debe por fin salir para defender lo que soy... Pero, siempre soy tan débil que pongo a otros antes que yo... Quiero que esta vez sea diferente, que sea el comienzo del resto de mi vida. Ya no quiero que me duela mi pancita por tanto llorar o estresarme o estar de malas porque no me gusta la Facultad a la que pertenezco y lo que estudio estos días por las mañanas no me llena... Quiero dejar tantas cosas... Sacudirme de todo lo que me hace daño, barrerlo y llevarlo a quemar o algo así y sólo recordarlo como lo que FUE, como debería de ser...

Forgive, sounds good
Forget, I’m not sure I could
They say time heals everything
But I’m still waiting

(Qué diferencia con el post pasado, ¿no? Y sí, la rola no está completa)

jueves, 12 de febrero de 2009

Cada luna loca con su tema...

Caray... Se acerca el 14 de febrero y la mayor parte de la población con pareja o muchos pseudo amigos se prepara para 'festejar'. A mí no me molesta eso. En realidad, me da igual si gastan sus energías y dinero y etc. en regalitos (como el que quiero), flores (como la que quiero) y demás cosillas. Ja, ja, ja...

La verdad, no es que yo QUIERA o siquiera NECESITE los regalos, porque, la verdad es que llegan solitos. Sólo, me parece que el amor y la amistad se debe celebrar diario... ¿O será que los ingenieros ya se dieron cuenta de que eso no es posible? (Girar con el ciclo universal) ¿Pasa que si no es 14 de febrero somos incapaces de recordar que amamos y que somos amados (y no me limito a hablar sólo de una pareja)? ¿Nos encontramos inhabilitados para dedicar poemas o por lo menos sentir mariposas en la cabeza cuando vemos a la persona amada si no "estamos en el mes del amor"?

Yo no sé qué le pase a la mayor parte de la población que festeje esta fecha. Cada quien sus ideas y pues, espero que no se engenten tan fácil como yo. Hasta me duele la cabeza... Pero con verlo se me quita y es que...

¿Qué puedo decir sobre él? Lo amo y nada me lo quita del alma. Me dice cosas lindas "HASTA CUANDO NO ES 14 DE FEBRERO". Un día me regaló un hermozzhä rozzhä morada porque sí, porque me la quería dar y YA.

Bueno... Otro día con más calma hablaré sobre él. Aunque, practicamente en cada poema escrito aquí por mí, lo menciona, de forma sutil o directa, depende la percepción que tenga cada uno.

Conclusión: No importa lo que pase en mi casa. No importa porque ya me cansé de hablar con mi familia de mente cerrada y que no piensa respetar (ya no se diga, entender) -como yo a ella-, mi forma de ver, de sentir, de pensar, de sentir, de vivir, de sentir, de trabajar, de sentir... ¿Ya me mencioné de sentir?

¡Pues sí, carajo! Soy una persona muy sensible y, !¿qué?! Tampoco significa que no sea capaz de dejar eso a un lado y razonar un demasiado. De lo contrario, qué trauma sería para mí: no poder contar con un poco de pensamiento abstracto y en Ingeniería.

En fin, después de hablar conmigo un rato he decidido que mis planes siguen como antes de empezarel último año de preparatoria: en cuanto tenga el primer título de alguna carrera (el que llegue primero, por desesperado y loco y absurdo que se lea a la vez), me retiro de mi hogar. No sé si tenga que empezar rentando y/o compartiendo cuarto con alguien. Lo que NECESITO es mi espacio. Me urge. Así podré hacer, según palabras de mi mamá, lo que me venga en gana: buscar un hogar más sólido (aguas, no hablo de familia inmediata, que quede bien claro), viajar a donde quiera sin pedir permiso, ver películas de terror, aprender todo lo que me gusta, hacer música hasta la hora que quiera, trabajar en lo que amo, ¡coño! Sí, voy a vivir de mi amor-actividad más grande. Me importa un pito que no coma una semana completa, si puedo ser plenamente feliz y sin arrepentirme de una sola cosa, como hasta ahora.

Ni modo, a esperar ese día más que al fin de semestre de la UNAM =( ... Yo sólo quiero ser feliz y libre. ¿Es eso tan malo? No sabía que la Tierra era un lugar tan complicado a veces... A lo mejor por eso se inventan fechas como la del 14 de febrero... Sniff... Si es así, quisiera celebrar el 14 de febrero... Pero yo soy de las que celebran a casi diario... Sniff... Ya no quiero celebrar el 14, ¿qué tal que significa que no puedo celebrar otro día más?

Ya me voy... Nada más digo-escribo cosas sin sentido común y como las personas -que viven en mi cabeza- que me leen, de seguro no entienden mucho (a veces ni yo me entiendo), mejor aquí le paro.

¡Antes que nada soy partidario de vivir!

miércoles, 11 de febrero de 2009

Al otro lado de la chimenea

Puedo ponerme cursi y decir
que tus labios me saben igual que los labios
que beso en mis sueños,
puedo ponerme triste y decir
que me basta con ser tu enemigo, tu todo,
tu esclavo, tu fiebre, tu dueño.

El día empezó musicalmente bien y eso colaboró a que pudiera tener una buena mañana; sin embargo, la cosa no se pudo mantener en equilibrio, como el problema de Estática (el cual, un wey fresa expreposéis esperaba que le pasara... Estaba yo tan de buenas que no le contesté mal =P...). Bueno, la verdad siguió bien, sin tomar en cuenta que me puse 'chipil' por una razón muy fuera de mi autocontrol.

Y si quieres también
puedo ser tu estación y tu tren,
tu mal y tu bien,
tu pan y tu vino,
tu pecado, tu dios, tu asesino…

Ayer terminé el primer semestre de Ingeniería y Producción de Música Popular Contemporánea (es una sola) y Composición de Música Popular Contemporánea. ¡Oh, sí! Aún no sé todas mis calificaciones, pero sé que voy bien. La verdad es que el rollo me gusta mucho, soy muy clavada y matada. Y, la verdad, no me daL pena decirlo. Al contrario. Porque antes que todo, hay que sacarle jugo al trabajo, y no de uvas precisamente.

O tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea.

Y, platicando con un AMIGO de toda mi vida desde que tengo amigos, nos dimos cuenta de todo el 'tiempo' que ha pasado, de cómo pasó pre-escolar, primaria, secundaria, LA maravillosa preparatoria y... ¿Ahora? Pues la universidad, siguiendo los caminos que creemos nos fueron marcados. Sí, creemos. Creemos y por eso podemos y por eso estamos en ellos, con todo y baches y abismos y caídas e injusticias y paredes y fresas capitalistas. Seguimos porque tenemos fe y creencia en nosotros mismos y en lo que amamos. Él dejó la danza, cuando llegué a creer que era LO SUYO. Es una lástima, pues era EL danzante. Y lo recuerdo, yo asistía a las presentaciones del grupo de danza de la preparatoria sólo por él. Bueno, después se unió otra AMIGA y tuve dos razones para ir. Después se agregaron más, pero yo iba por ellos dos practicamente. Después de todo, no le hizo tan feliz y prefirió otras cosas, lo cual, a mi punto de vista, creo que es una buena decisión.

Puedo ponerme humilde y decir
que no soy el mejor,
que me falta valor para atarte a mi cama,
puedo ponerme digno y decir,
“toma mi dirección cuando te hartes de amores
baratos de un rato, me llamas”.

El punto es que nos vimos hablando de recuerdos, de pasado, de etapas y, de la nada, de planes, de metas, de tareas difíciles, de proyectos, de universidades... Caray, el futuro llegó a nosotros y viceversa. Y, sin embargo -te quiero-, aún nos falta mucho por caminar y soñar y realizar y volar!

Y si quieres también
puedo ser tu trapecio y tu red,
tu adiós y tu “ven”,
tu manta y tu frío,
tu resaca, tu lunes, tu hastío…

Así es, mi buen Dios, decimos que el tiempo se nos pasa más rápido, pero no es verdad. Lo que sucede es que cuando somos infantes no lo gastamos en mirar tanto hacia atrás, no contamos las cosas que debemos de hacer en el día, no vemos la hora a cada rato para calcular los minutos que faltan para que termine una clase, no fruncimos el ceño todo el día (en serio, intenten relajar su cara mientras caminan por la calle, por favor), no nos preocupamos por comer sano para mantenernos en equilibrio, sino porque nos dicen que, de lo contrario, no hay postre... Y miles de cosas por el estilo. ¿Cuándo nos olvidamos de que jugar en el lodo es genial? ¿Cuándo creemos que maduramos y pensamos que si vemos todo serio, es porque así son las cosas? ¿Cuándo empezamos a ser hostiles con los demás 'niños' porque vemos que son fresas o emo o dark? ¿Cuándo empezamos a analizar a la gente que nos rodea para saber si nos conviene o no? Por eso, hoy quise recordar de modo vivencial qué se siente ser niña pequeña de nuevo... Llegué a mi casa y me comí el postre antes de la sopa, no comí de las verduras que no me gustan y me valió madres el agua natural, pues tomé un Boing de mango (¡Oh, seeeeeeeeeeeeeeee!). Cuando terminé de comer, no recogí mi plato y me dispuse a ver 31 Minutos, el capítulo en el que le hacen homenaje al tío Horacio. Siempre pasan ése, pero ya no lo había visto, je, je, je. Después, me quedé tumbada en el sillón. Llegaron mi mamá y mi hermana de sus 'cosas de miércoles' con helado de Cocholate y de Café. Como mañana no tengo Laboratorio de voz porque ya estoy de vacaciones intersemestrales, pues comí! Ya la próxima semana regreso a mis ejercicios, vocalizaciones y solfeos que no disque debo abandonar =P

O tal vez ese viento
que te arranca del aburrimiento
y te deja abrazada a una duda,
en mitad de la calle y desnuda.

¿Qué más pasó? Ah, pues antes de que llegara mi mamá hice un berrinche espantoso (y estaba sola, imaginen que horror... Pfff!) porque me siento 'chipil' y nadie me apapachaba en ese instante. Ah... Qué bien se siente ser niña de nuevo, aunque sea un ratito... Hoy no haré tarea. Voy a hacer lo que me gusta y porque quiero.

Y si quieres también
puedo ser tu abogado y tu juez,
tu miedo y tu fe
tu noche y tu día.

Creo que voy a tocar el teclado, a cantar, a jugar a ver qué compongo, voy a leer El Principito y escucharé canciones de Cri-Cri y Luis Pescetti. Y cantaré muy fuerte, "BONITA, COMO AQUELLOS JUGUETES, INFANTILES DE AYER", acompañada de Tin Tán (mi papá me la cantaBA porque a mí me gusta desde que soy bien morra, pero eran otros tiempos en los que creía en la comunicación sin conocer el término...)

Tu rencor, tu porqué, tu agonía…
o tal vez esa sombra
que se tumba a tu lado en la alfombra
a la orilla de la chimenea
a esperar que suba la marea.

Te extraño mucho, tú... ¿Dónde andas? ¿Qué es de ti? ¿Qué no leíste que ando 'chipil'? ¿Por qué no me llamas? ¿Me quieres hacer llorar? ¿Ya no me quieres? Sniff... Ya que... Sniff =(

Ah, y la idea de poner la rola en medio, no es mía... Pero no me importa ^-^. ¡Me quiero! (Y esto último no debería ir en cursiva, caray!)

martes, 27 de enero de 2009

Martes... ¡Iugh!

Agh... Es martes de hueva... Me caen mal los martes, hasta los lunes son más divertidos con todo y su inicio de semana... Hoy, por ejemplo, fui a nadar en la mañana, regresé a mi casa, desayuné, tendí mi cama, recogí mi cuarto, me fui a la UNAM a hacerme idiota con disque trámites (como ir de la Facultad de Ingeniería a Rectoría para pagar 5 mugrosos centavos para ver mi historial académico por internet... Por cierto, pagué 10, porque nunca te dan cambio... Y todo sólo para regresar a la Facultad a que te digan que el servicio anda lento), platiqué con Mario un ratote sobre muchas cosas mientras él tomaba el desayuno de los campeones: un Boing de manzana y una empanada, regresé por segunda vez a mi casa, hice unas llamadas, vi la tele como media hora y me acordé de Pispy (jajaja esa parte fue buena), me puse a estudiar teclado, comí, me llamó el Tuercas para decirme que no podrá grabarme la pista de Agua de Beber -y ahora sí no sé qué demontres voy a hacer, tengo miedo... Pero tengo que moverme a la de YA!), estudié mis escalas y arpegios (como en los Aristogatos), hice melodías experimentales con el teclado con lo que aprendí ayer con mi súper profesor de Armonía para relajarme, hice un taller rítmico de LEA (me dio hueva hacer el melódico), mi hermana llegó a casa y qué?!! Aún falta como media para que me vaya a Fermotta a disfrutar un poco del conocimiento ajeno...


¡¡¡WWWAAAAAAAA!!! No se vale. Ahora tengo muchas que hacer y conseguir. Le preguntaré a mi profe de teclado si me echa la manopla con la pista de agua de beber, de lo contrario, la tendré que comprar y no tengo dinero... Ni nada que dar y ni modo que le dé amor a cambio!!! Lloraré si no encuentro una solución... No, mejor aún: haré canciones deprimentes, tipo Martinillo versión metalera y triste mientras como helado, galletas, palomitas y mucho Nestea.

¡Agh! Sigo escribiendo y aún faltan veinte minutos para volar y por si fuera poco... Bueno, ya ni le sigo... Mejor ya me voy, aunque llegue temprano, tal vez pase algo mejor y encuentre una solución...

¡Agh!

¡Te extraño!

Ah, por cierto, aquí está el vídeo que grabé de la tele (patético, ¿no?) que me recordó a Pispy jajajaa

jueves, 15 de enero de 2009

Un día no común...

Hoy el día fue muy bueno a pesar del frío y la lluvia. Todo comenzó con una hora de ejercicio (me gusta hacer ejercicio en la mañana, me activa las neuronas bien ACÁ). Después, salí a casa de mi chavo y dejamos 'mi mochila' para ir al banco a pagar 'unas cosas', después a su escuela para ver sus horarios y, casi por último, al centro: a LACALLEDEMÚSICA, donde, en lugar de pavimento hay un teclado inmenso que se va prendiendo mientras alguien con magia pisa, las ventanas son de parches de panderos, las puertas tienen forma de 'tololoche', se escucha música por todos lados y hay luces de muchos colores... Le llaman "Bolívar" de forma terrestre y no todos ven lo que les cuento arribita.

En fin... Fue un día para caminar mucho, mucho, mucho (o sea, muchísimo) y platicar en la misma proporción. Recordé momentos que había guardado en mi baúl de COSOS PARA RECORDAR Y NUNCA DE LOS NUNCAS OLVIDAR... En esas mismas calles caí un día-noche desesperada porque iba a tener una tocada con mi banda de entonces y se nos rompieron las cuerdas de dos guitarras. Otro día regresé sólo a babosear y a soñar todo lo que un día me iba a comprar. Otro fui con unos amigos del curso propedéutico de la universidad (Fermatta) para comprar unas cosillas y llevar a mi sexy Faustita al doctor (mi guitarra eléctrica que estaba malita de su brazo, pero ya canta bien chido). Y hoy me encontré de vuelta (HE VOLVIDO jajaja... chiste naco del día) para comprar unos bongós y una harmónica cromática muy linda para mi chavo. ¡¡¡Vi muchísimos instrumentos y soñé el doble!!! Por cierto, el don Cubano Alberto Cortés de 'norecuerdocuántosañosdeexperiencia' que me vendió los bongós ya nos andaba casando. Hasta nos dio un rollo del matrimonio y las responsabilidades, pero también nos dijo que nos veíamos buenos niños y buenos músicos =D. Eso me puso muy feliz. Además, nos llevó a los tiempos de la prepa en los cuales todos nos vinculaban y nosotros nos hacíamos del rogar je, je, je. Pero no era por puro capricho, había razones, pero es otra historia... Vinieron a mi mente un sinfín de fotirijillas muy lindas. Comimos en un Burger King una hamBURGUESOTA (=P) llamada LA Furiosa (ja, ja, ja). Está muy buena y la recomiendo. Es tamaño Tamal (para quienes no sepan lo que significa en verdad, MUY GRANDE Y DELICIOSA), al igual que las papas y el refresco.

Después de un dolor de estómago por comer tanto, regresamos a casa de mi chavo, donde había dejado las cosas de mi escuela (hoy sólo tengo una clase y es a las siete de la noche, por eso nos dio tiempo) y su mamá me dio ride (me cae requetebien la mamá de mi novio y eso es muy bueno je, je, je... Es bien linda con su servilleta, pero también es otro rollo.. ¡Oh, sí! ¡Oh, yeah!) HASTA mi escuela. Apenas llegué, dejé mis cosas en mi salón vacío (raro asunto) y vi que mi profe no estaba. Encontré a un compañerito y me dijo que se había ido por una emergencia (ha de haber sido el chinito negro JA, JA, JA), así que le llamé a mi mamá y fue por mí. Por cierto, cuando llegué a la escuela con mi caja con bongós, muchos se me quedaron viendo ji, ji, ji.

Y ese fue mi día, uno lleno de frío, lluvia, nubes, pagos, instrumentos, pláticas bonitas (otras muy informativas, chismosas, futurales (=P), graciosas, musicales, etc.), recuerdos, lugares, tiempos, personas nuevas y antiguas y más...

Cuando ocurren días como los de hoy, no queda más que sonreírle a todo el que pase, a menos que sea un señor viejo y extraño con una gran maleta negra de rueditas antes de entrar a Metro Zócalo... "La clave es no detenerse"...

Mañana en la mañana me espera un Tamal =D (en este caso no significa lo de antes... Ju, ju, ju). Espero que sea otro día lindo, aunque frío...

"Anda, deja que te desabroche un botón, que se come con miel la manzana prohibida... Y tal vez no tengamos más noches... Y tal vez no seas tú el amor de mi vida."

sábado, 3 de enero de 2009

Objeción denegada

Y así comienza este AÑO NUEVO... Podría decir que como todos los demás: Almorzando recalentado de la cena de la noche anterior... Tamales, champurrado, spaghetti, adobo de costilla y pierna de cerdo, pollo a la naranja (que no comí porque todo el año como pollo, un día me van a salir plumas y pico de gallina), papas al horno, ensalada de manzana, ensalada de Noche Buena (o de betabel), vino blanco, sidra y uvas, claro está. Imaginen nada más todo ese banquete... Cenamos, almorzamos y comimos alrededor de 12 personas... ¡¡Y vaya forma de comer!! Y todavía sobró para llevar a casa un buen "itacate". Me pregunto si en África o en la India hay tales lujos en la mayoría de las casas.

Yo, por mi parte, hubiera preferido comprar una batería (conjunto de percusiones) y hacer una cena más pequeña y modesta. Después de todo, la intención es lo que cuenta, ¿no? La buena compañía es lo indispensable, ¿no? ¿No es la unión familiar lo que se promueve en estas fechas? Entonces, ¿qué friegan? (je, je, je... Me volé esa frase... Es que soy traviezzhä ju, ju, ju) La batería me hubiera sido más útil que tanta comida y mi sistema digestivo está muy de acuerdo =S... Y no lo digo porque, para mí, sea una fecha de hastío o de aburrimiento, pero no le quita que haya verdades directas y pasmantes (ji, ji, ji). Ni modo...

El primero de enero fue día de curar crudas e indigestiones (con más comida... ¿Dónde les cabe tanto? ¡Yo también quiero!) y mucho descanso. ¡Qué mejor forma de empezar el año! Con la hueva a todo lo que da... Pero sólo México es lindo, señoras y señores... En fin, fue día familiar y punto.

El viernes fue un poco más activo; sin embargo, muchos comienzan sus labores hasta el lunes, a menos que sean estudiantes de primaria o secundaria y regresen el miércoles a sus actividades (de las prepas ahora no sé) o universitarios, que entran HASTA el 26 de enero o HASTA febrero (¡VIVA LA UNAM!... Nuestra casa de estudios donde los semestres duran cuatro meses)... En fin, nosotros los músicos no descansamos y, aunque tengamos "vacaciones", tenemos que estar más activos y locos que nunca...

El viernes fue un poco más activo...

Fuimos al panteón a llevar flores a la persona con más trascendencia en mi infancia: mi abuelito materno. Oh sí... Él fue de verdad importante para mí, pero otro día hablaré de él largo y tendido...

Por otro lado, ¿qué nos espera en este 2009? Mi papá, que es contador público y sabe mucho de Economía y Globalización y todas esas cosas que yo no entiendo, dice que será un año complicado durante el primer semestres y que, después de eso, se recupera...

Pero, más en lo particular, veo un año con muchísimas facetas, algunas para bien, otras para nobien, personas nuevas y personas que no volveré a ver, ¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible-, muchísimo trabajo y una bola de estudios que no le queda más que ir creciendo... Será un año para darle con todo a lo que se presente, para aprender de todo lo que se pueda, para lograr llegar más arriba en el universo, para llorar también, pero cada lágrima valdrá la pena... Cada sueño se cumplirá o se iniciará con los objetivos, puntualizando muy bien cada punto necesario y/o suficiente para llegar a él...

¡Oh, sí! ¡Oh, yeah!

Tus dedos en mi piel me sacan de órbita y me llevan por cielos neutros, sin autoridades ni responsabilidades... Tus dedos en mi cuerpo me elevan mientras rozas con el mayor cuidado...

martes, 30 de diciembre de 2008

-¿Te crees muy chistosa?... ¡Claro! ¿No ves mi peinado?

Y, después de una plaga de intensidad y extrañismo (ju, ju, ju) en mi habitat nuclear, las cosas parecen comenzar a calmarse. Sin embargo, mi cabeza sigue dando vueltas... Gira y gira sin detenerse... No es bueno que haga eso porque nunca se enfoca ágilmente en un sólo tema hasta después de un tiempo... Uno o dos días tal vez...

Ahora te llamarás Gloria... Agujetas de color de rosa... Tu cabeza en mi hooooombro... (la diversidad de la línea 2 del metro ju, ju, ju)

¿Cómo es posible que dos personas que se aman de verdad, puedan pelear por asuntos tan faltos de inteligencia? ¿Qué pasa con quienes los rodean después? ¿Es cierto que podemos crecer a partir de cualquier situación? Y, ¿si no queremos crecer? ¿Qué nos pasa cuando queremos sólo hacernos chiquitos para evitar lastimar, que nos lastimen, para dejar de tener miedo? ¿Es cierto que hay un conejo en la Luna? Mi papá dice que es un gorila y que, por eso, cuando sonríe, se ve negro y que si hubiera un conejo se vería blanco. ¿Cómo son en realidad los fresas? ¿Acaso serán débiles sociales que se ocultan con una "buena" imagen y un tono cantadito con escaso vocabulario (Nah, wey... Seee, weeeeE... A veces ni siquiera llegan al weeeeY)? ¿Por qué la verdad se le fía sólo a los niños y los borrachos? ¿Por qué la gente deja un enORMe moño verde a mitad de la calle? ¿Cuándo voy a dejar de divagar tanto? ¿Cuándo carajos me voy a enfocar en una sola cosa? ¿Cuánto tiempo más dejaré que una temporada así me trabe y oprima mi imaginación? "Es como intentar abrir un cerrojo con un pez". No es justo... ¿Cuánto tiempo más me voy a lamentar y de verdad intentar hacer algo por esto... Dah!

I don't know, it's a mistery.

Hoy lloré con una película... Qué pena me dio que me vieran así... No sé por qué tengo que ser tan sensible y tan dada a pensar, "¿Y si eso me pasara a mí?", y hacer toda una adaptación de las escenas a "MI" vida pseudonormal. En fin. La pena pasó porque me hallaba en total confianza. Creo que si me sonrojé, fue por sorprenderme a mí mEsma en lo anterior.

In other words, hold my hand. In other words, darlin' kiss me.

Y, al final del día, salir un rato, escuchar el aire corriendo por el invierno y oler la Luna me libera de muchas cosas. Hasta puedo pensar más lento y con más calma. Recordar aquellas cosas que me llenan de paz y alegría y obtener una sonrisa limpia, sin un sólo rastro de problemáticas terrestres absurdas.

Y en el reloj de antaño como de año en año, cinco minutos más para la cuenta atrás...

Se acaba el año 2008 y nos aproximamos a celebrar como si fuera un día diferente a otros. Nos alegramos porque el calendario sigue avanzando como cómplice falso del tiempo-espacio (y no al revés) y estamos nomal. Celebramos que termina y empieza un año más y seguimos vivos, como si el día de nuestro cumpleaños no nos bastara para ello. Qué simples son a veces los humanos. Ojalá así fueran para arreglar sus diferencias, sin importar la magnitud o el tópico de ellas. En fin... Al menos un día se relajan un poco...

Les deseo una linda celebración del Año Nuevo, una deliciosa cena y la mejor compañía, desde la Luna...

Pero eso sí, y en esto soy irreductible, no les perdono bajo ningún pretexto que no sepan volar...
Your results:
You are Dark Phoenix
Dark Phoenix
83%
Apocalypse
79%
Riddler
77%
The Joker
71%
Dr. Doom
68%
Mystique
66%
Magneto
64%
Venom
62%
Juggernaut
62%
Poison Ivy
60%
Catwoman
58%
Mr. Freeze
57%
Green Goblin
54%
Lex Luthor
51%
Kingpin
51%
Two-Face
34%
A prime example of emotional extremes: Passion and fury incarnate.
Click here to take the Super Villain Personality Test