Mostrando entradas con la etiqueta Cabeza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabeza. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de diciembre de 2010

¡Ay, caramba!

Me encuentro en el proceso de aprender a escribir un cuento de manera digna y NO como cuando nos lo piden en los exámenes psicométricos. Se siente como que estoy haciendo algo que no me corresponde aún, a que me estoy llenando de actividades que no me faltan como tal y a que estoy trabajando más de lo que debería, y todo eso es lo que se siente rico.

Por otro lado, hace casi una semana vi a mis primos y podría decir que una crónica al respecto representaría el porqué de la verdadera crisis mexicana: un señor de menos de 40 años que parece de más de 45 por el alcohol y el cigarro, que además discute por tierras que no son suyas; un chavo de menos de treinta que tiene dos hijos, cada uno con una esposa diferente y ni una carrera u oficio; un chavo de mi edad, 21 años, que mantiene a una chica con una niña (la chamaquita no es hija de mi primo) con el dinero de sus padres y que piensa dejar la universidad porque "es muy difícil"; niños de entre 13 y 15 años que van a bailes* donde a las mujeres se les hace de todo, menos respetarlas, y, por último, una niña de 13 qños a la que le encanta leer, pero sólo tiene la oprtunidad de hacerlo en la biblioteca de una secundaria sin demasiados recursos y a cuyo papá no le interesa que desarrolle esas capacidades tanto como que aprenda a cocinar, escoger la verdura en el mercado, barrer, trapear, limpiar la casa, lavar los trastes, lavar ropa, cuidar a los animales*, etc.

Y esos son sólo a los primos que vi, pero me parece que no son ni la mitad... No quiero que se vengan a imaginar a mis tíos.

Ahora deben entender por qué me siento tan feliz de estar en la universidad y escribiendo un cuento.

Moraleja: Si son de mi familia paterna y están leyendo esto, no me pregunten por qué no me gusta hablar con ustedes ¬¬

Cada quien que se porte como sea feliz, yo me voy a estudiar. Con permisito.

*El lugar de reunión fue en las afueras de un pueblito en el Edo. de México, por eso son bailes y no antros y se cuidan animales.

domingo, 29 de agosto de 2010

Cartas

No sé si va a ser definitivo o si vas a regresar llorando un día de esta semana que viene, si va a ser difícil o muy difícil, si debo buscar ayuda (más) o no... Tal vez ni siquiera sepa qué y cómo va a pasar.

Pero no te voy a juzgar -tan duro-, o lo voy a intentar. Si decides volver, sin importar la razón, nada te voy a decir (aunque lo merezcas), porque esas palabras que me ahorre, resultarán en ayuda para alguien que te necesita más que yo.

En cuanto a mí, hiciste algo que no debías y me pareces una persona cobarde. No hay otra palabra. Huir, dejando todo lo que "te hace daño", cuando sólo son consecuencias de cosas que empezaste por tu cuenta e intentando poner todo ese peso en mis manos. Pero no lo voy a aceptar. No son mis consecuencias, mucho menos mis causas. Te vas a hacer responsable y si vamos a tener que crecer de golpe (una vez más) por ti, esta vez no vas a ser la excepción.

---------------------------------------------------------------------------------------------

Tú que te quedas, no me importa si te quieres encerrar en un cuarto y eso se vuelva tu mundo, porque no te vamos a dejar que lo hagas. Es cobarde también hacer eso. Si decidiste quedarte, es porque estás conciente de que te necesitamos.

No sé qué más decirte, porque me pareces ajeno y lejano, casi un extraño. Quisiera no meterme, pero tengo que hacerlo porque de eso también dependo yo.

------------------------------------------------------------------------------------------------

No tienes por qué caerte. Tampoco tienes por qué soportar ni ser fuerte. Sin embargo, lo serás y todo va a estar bien. Sin necesidad de demostrarlo a alguien, ni siquiera a ti. Que el camino va a depender de que tú hagas que cada uno realice su parte, es cierto, pero no te desgastes de más. No envejezcas ni te hagas dura. No hay razón para eso. Sigue con una sonrisa, comiendo bien, haciendo ejercicio, jugando en cada oportunidad.

No te caigas. Tú misma eres un pilar, así que adelante.

-------------------------------------------------------------------------------------------------

A ti, qué bueno que estás aquí, conmigo. Sólo encuentro una palabra que decirte: Gracias. Sólo tú y yo sabemos cuánto has hecho de mí, por mí y para mí.

Sólo eso. Lo demás, ya lo sabes.

martes, 24 de agosto de 2010

Tal vez...

...creas que no te contesté-contesto-contestaré porque de mis labios no salen palabras. Pero, es mentira. Te respondí cada objeción, cada argumento, cada declaración. Yo no grito con mis ojos lo que quiero negar con mi boca. No siempre. Yo grito con ellos lo que no puedo decir ni cantar ni argumentar.

Los (mis -no sé de todos los demás) ojos siempre van a decir más de lo que se podría por otros medios. Ellos no tienen límites. Ni siquiera a una distancia considerable.


Tal vez creo que crees y, en realidad, sabes.

lunes, 14 de junio de 2010

Contigo aprendí...

Pff... Qué buena canción... Y la partitura fue completamente gratis en una página de partituras que encontré en internet mientras buscaba Sabor a mí. Ahora tocaré Contigo Aprendí.

Con permiso...

Magipágina de partituras <<- CLICK

miércoles, 28 de abril de 2010

...

Después de tanto tiempo
de habernos hecho tanto daño hoy
yo ya no te quiero
y no tiene remedio.

¿Qué se le va a hacer?
Lo bueno es que ya no le quiere y que hay seguridad de que no se va a volver atrás.
Me pregunto cuánto tiempo habrá sido. Es decir, pudo ser una semana, un día, una hora entera o tal vez dos de sólo notar su presencia. ¿Un año acaso?

sábado, 3 de octubre de 2009

Curiosidades del inconsciente nocturno

Estaba yo soñando y sabía que todo era nada más y nada menos que el producto de basura de mi incosnciente.

Iba caminando por la UNAM, subiendo unas escaleras que parecían ser del anexo de Ingeniería (si lo conocen, era el edificio de los salones mamones). Iba en la noche, con una compañera que no recuerdo haber visto antes. En la parte baja de las escaleras para subir al segundo piso, había una especie de vagabundo vestido con una gabardina café claro, un sombrero negro como los que me gustan (Fedoras) de color negro, pantalones negros también y unos zapatos de vestir. Aún con todo eso, era un vago =P. Diálogo entre don Vago y yo:

(Hay cosas que no son literales, porque sólo recuerdo la idea)

Vago: ¿Qué tal? ¿Cómo te va?
Addhy: Hola, debo poner atención a todo lo que me digas porque sé que esto es un sueño. Seguramente mi inconsciente me hablará a través de ti y dirá algo importante que deberé recordar siempre. En cuanto me lo digas, voy a despertar para indigar en el tema.
Vago: ...
Addhy: ¿...?
(sólo intercambio de miradas)
Vago: El plátano es una buena fuente de potasio.

Addhy (para sí misma): Ahora debo despertar, antes de que olvide qué me dijo...

A continuación intenté despertar y lo hice hasta que lo logré. Fue una sensación bien rara: mi cuerpo estaba dormido; pero, mi cabeza, no. Quería abrir mis ojos, pero no podía. Quería moverme de modo totalmente consciente, pero algo me lo impedía. Loooooooco.

Cuando me desperté: "Qué mamada" Y me volví a dormir jejejeje

Pero me entró la duda en la mañana y ahí fui:

"El plátano es una buena fuente de potasio"

Pórtense como sean felices y coman potasio.

lunes, 24 de agosto de 2009

Con permiso...

martes, 21 de julio de 2009

Taller de lecturas y entrenamiento auditivo, nivel 2, clase 72, parte rítmica, escucha, completa, ejercicio 1

¿No les ha pasado que hay días que sienten que el mundo se les viene encima? Sí, a lo mejor no es por la cantidad de problemas que tienen, simplemente tienen uno que no los deja descansar bien por las noches. Hasta su inconsciente sabe y les grita cada que pueden soñar (mientras duermen) que deben hacer algo al respecto.

Bueno, pues, llevo varios días así. Dije que metería dos materias en la UNAM, pero, ¿eso no sería perder más aún mi tiempo? Y, caray, ni siquiera quiero ejercer la carrera, prefiero manejar un taxi. Lo que yo quiero, sí existe y se llama música. Sí, en serio, es una carrera y de las más serias que se puedan encontrar, pero, mis papás no lo ven así.

Agh... Siendo más sincera, odio estar en Ingeniería en la UNAM, me siento como atrapada, limitada, como si me robaran algo. En los salones, no importa si tengo a 50 personas alrededor de mí y si me llevo con varias de ellas, de todos modos me siento sola. Hasta cuando estoy así en mi casa me siento más acompañada. Cada vez que pienso en ese lugar, siento que me desmorono poco a poquito. Que hablen de mis dos carreras en mi familia me incomoda sobremanera y me hace sentir peor que una cucaracha sin cabeza que va a morir por desnutrición. No sé si queda claro el punto, pero por si las dudas: YA NO QUIERO ESTAR AHÍ. Sólo me ha provocado severos problemas en mi salud que se han vuelto crónicos.

Todo esto es fácil de escribir, a pesar de las lágrimas y del hueco en el estómago, pero, ¿cómo se lo explicas de frente a un padre que pidió de condición una segunda carrera para dejarte estudiar lo que amas de verdad? Pensando en esto me siento igual de sola que en aquellos salones. No sé qué hacer y me siento en verdad muy mal. =(

Por si fuera poco, no encuentro alguien con quien hablar largo y tendido de todo esto =(, por eso me encuentro aquí, escribiendo y hablando con un monitor que no me va a contestar. Sin embargo, por patético que se lea, me sirve y mucho. Al menos ya pude sacar algunas lágrimas y decirme todo lo que tenía, que, por cierto, me ha dado vueltas en la cabeza todo el día.

Espero que todo esto se solucione. Tener el valor, dejar de sentirme pequeña, agarrarme los pantalones con coraje y hablarlo con mi papá comosedebe.

Mientras eso pasa, me voy a hacer tarea, eso siempre ayuda a dejar de pensar...

Cosas buenas del día: Tengo tres puntos en Armonía porque hice un análisis bien chido, me regalaron unos Ferrero por ayudar a los pobres de entendimiento musical y me puse al corriente en Armonía Tradicional.

Pórtense como sean felices (yo debería)

sábado, 16 de mayo de 2009

"Escuchar a Sabina es para cuando estás deprimido, pero todavía quieres tocar fondo, WEY..."

El gran problema conmigo es que siempre he sido muy dura al autojuzgarme y que si algo me pasa, normalmente termino reprochándome: "Es mi culpa por vestirme así", "No debí haber...", "¿Cómo se me ocurren estas cosas?", "Siempre estás tú primero y luego los demás, deberías ser menos egoísta", "Debería estudiar más", "Si le dedicara más tiempo a... y menos tiempo al ocio, entonces...", "Tal vez debería cambiar y ya"...

En fin, siempre tengo un 'oportuno' regaño para Addhy. A veces siento que debería de dejar de ser así, así de JUEZ, así de ESTRICTA. Pero, cuando llega el momento de una discusión, de un malentendido, de una mala nota (musical), de un asunto familiar asqueroasamente inesperado, de un miedo que no puedo enfrentar, ahí viene todo de nuevo...




****************************************************************************************

No todo fue HIEL sobre hojuelas el día de hoy... No vi a mi abuelita, pero vi a unos tíos de mi papá que me tienen un aprecio extraordinario y sincero, a pesar de la distancia y el tiempo de vernos... Su abrazo y sus "muchos besitos" fueron los recuerdos del día que me consolaron, su pelo blanco y su carita arrugada, él me recuerda a mi abuelito... Me gustaría tenerlo aún conmigo...

Cierro los ojos y recibo de nuevo ese momento...

Gracias memoria, después de todo, no eres tan mala...

sábado, 25 de abril de 2009

Esta entrada está truqueada

Malditos celos estúpidos. Sé que prometí que te diría todo lo que pasa por mi cabeza al respecto y en el momento en que sucediera, pero, ¡por Dios! ¡Estás en Veracruz con tus papás! Y, además, piensas en mí y me dices que me has comprado algo. Me siento una basura teniendo estos celos. =( Debo cambiar eso de autoflagelarme. De lo contrario, sólo voy a lograr destruir todo en un ratito...

Pero, no lo entiendo:

17/05/2008
Un mes antes de empezar a andar, en su hi5, te declaras SU ZPA (UZPA), como lo hiciste después conmigo (MZPA)... Un mes antes en el que se supone yo te traía arrastrando las cobijas por todos lados... Entonces, yo creo que no arrastrabas taaaanto como decías... No lo sé =(

19/07/2008
Un mes después de empezar a andar, le dices que es 'increDible' y que la 'kieres muxooo'... ¡¡WTF!! Y a mí me decías también eso... Lo de que me quieres mucho, no lo de ser 'increDible'

¿Qué tipo de kerer muxooo se supone que debo entender? ¿Por qué nunca había sabido antes de ella? Malditos celos autodestructivos.

Antes de eso, le decías, 'kdiño', lo que me recuerda al 'codazón' que me ilusionó mucho hace pocas semanas... Agh! ( =$ )

Alguien me dijo alguna vez que a los hombres se les cree sólo la mitad de lo que dicen, pero yo nunca he querido escuchar eso. Ahora tengo miedo de que así tenga que ser =(...

Bueno, esperaré a que vuelvas y nos veamos para platicarlo. Te lo prometí y creo que me haría bien sacarlo... Tal vez deba decirte lo de mis traumas con las ex's... Tal vez no... No lo sé...


¡¡TE EXTRAÑO!!

domingo, 22 de marzo de 2009

"Una de las cosas que nos enseña la música, es a levantarnos hasta de la misma tumba"

Toda la tarde quiso pretender que no había comido para hacerme sentir que era por mi culpa. Discutimos la noche la anterior. Me hizo un hoyo en el alma. Es uno nuevo a pesar de que las amenazas fueron las mismas que ocuparon sus labios hace un año y medio... Ya casi son dos años desde ese entonces tan doloroso pasado... La diferencia es que ya no es miedo lo que siento, sino un coraje enorme por salir, por liberarme un poco...

Después me enteré de que había comido un sandwich de frijoles con queso al regresar del trabajo en la oficina. Hubiera preferido no saberlo.

Esa misma tarde me senté frente a un monitor que aparentaba mostrarme un concierto grabado en vivo. Mientras mis ojos ignoraban la parte gráfica de éste, se hinundaban al saberse vacíos de presente. Sentían que se pudrían entre tanta humedad. Esa tarde redescubrieron un texto que daba crédito de cómo los viernes trece han marcado mi camino...

Un viernes, trece de octubre de dos mil seis, me estaba rindiendo ante cosas que estaban fuera de mis dedos. Pero, salí adelante porque 'hice un berrinche' como el de ayer y aquí estoy, hundiéndome en tarea, dejando pendientes mis composiciones, a mi Chavela colgada en la pared y mis energías derramándose por mis ojos, pero con firmes esperanzas de no perder de vista mis sueños, mis metas, mis deseos, mis amores...

Esto viene del baúl de los recuerdos, no es de ese viernes trece, pero salió del mismo fólder... Digamos entonces que es el fólder de los recuerdos...

Introspección grupal

Te escucho. Te veo.
Te siento. Te alusino.
La luz crea sombras
nocturnas y claras
que se difuminan
poco a poco en mi mente.

¡Al carajo con el arte!
¡Al carajo con las palabras!
La vana superficie
reina y nadie la para.
La exhonerada profundidad
decae a las alturas.

¿No es esto lo que deseamos?
Vivir un bolero moderno,
plástico, inútil, sintético.
¡Que viva la Iglesia católica!
Odiemos todos a los gringos
y adoptemos costumbres europeas
como consecuencia de
una infertilidad nacionalista.

¡Qué viva México y su Independencia!
El gobierno justo reinará,
los pobres renacerán cual fénix
en plenas carreras élite
y conciertos de rock-pop estrangulado,
los jóvenes sabios triunfarán
y los injustos irán a los infiernos...

sábado, 21 de marzo de 2009

You must remember this, a kiss is just a kiss.

Duermo en un acorde mágico
Y despierto al oírlo tocar

La primera vez que dijeron mi nombre terrestre, "Adriana" y no se referían a mí, me puse a llorar con gran tristeza. En el lugar de donde vengo, cada ser tiene un nombre diferente. No importa la cantidad de seres, cada uno es diferente en esencia y eso se debe reflejar en su nombre. En este lugar, debe de haber miles de Adriana's más que yo, por muy única que pueda parecer mi forma de ser. La segunda vez que ocurrió, me di cuenta de que no era tan malo como para llorar, pero no evitó que siguiera extrañando mi individualidad bien marcada. Conforme fui creciendo como persona, supe que puedo transformar mi nombre como yo quiera. Esto lo supe porque un día, sin más ni más, me dijeron "Adri", que, al seguir creciendo mi forma terrestre, se transformó en un más aceptable -para mí- "Addy", gracias a una amiga de la secundaria. Fui Addy durante una larga e importante etapa de mi vida. Abrí los ojos a muchísimas cosas y comenzaron a decirme del modo más estúpido que leo demasiado y soy muy curiosa. En ese momento supe que si llegué a este planeta y no a otro, fue porque así me estaba destinado, porque soy capaz de hacer algo grande aquí.

Los recuerdos se me botaron de las venas desde ayer. Es algo que no me gusta detener, aunque, con ello, salgan lágrimas y/o risas desesperadas ( de ésas que hacen que te duela el abdomen más que cuando haces diez minutos de abdominales mientras inflas un globo tres veces al día para lograr domar a tu diafragma y apoyar bien las notas agudas), aunque sea triste y doloroso a veces.

Ayer fue la noche colonial de mi preparatoria y vi a personas a quienes extrañaba mucho y otras a quienes no esperaba ver de nuevo. Vi a la miss Vicky, de dibujo, ella me pasaba discos enteros de música bien chida, sobre todo de jazz y cosasdemuybuengusto,meparece. Me confesó que ha leído mi humilde blogsito. Me dio muchísimo gusto eso. Fue como si siguiéramos en contacto sin tener que hablar directamente. Vi también a Fuji, mi profe de Física al que llegué a querer mucho a pesar de su supuesta indiferencia con los alumnos je, je, je. El profe tiene corazón de pollo, no'más se hace, yo lo sé, pero shhhh! Vi también a Vicente, de Informática y me preguntó si ya me había casado con mi novio, a lo que contesté un, "Chale, Vicente ¬¬". En fin, el profe no era chismoso, sólo quería hacernos dudar un poco sobre nuestros inciertos destinos je, je, je. Vi a Montoro, el coordinador sudoroso de Informática a quien no olvidaré por darnos la mejor receta de caldo de posho: "1.- Agarran al poshito. 2.- Lo meten a la oshita. 3.- Ya está el caldo de poshito." Lo malo de esa receta, para los que estaban hasta el frente del salón, fue la saliva que salía del profe al pronunciar las "sh" que pretendían ser "ll". Para mí, fue muy gracioso. Vi a la maestra Rocío de la secundaria, nos impartía literatura el segundo año. La extrañaba mucho. Ella me terapeaba y era muy linda. Nos leyó, Donde habitan los ángeles, de un modo muy emotivo. Se tragaba las lágrimas en la parte de Alejandra y yo sí me puse a llorar. Quiero muchísimo a esa señora.

Vi a una amiga de la secundaria: Maricarmen. El encuentro fue increíble. Duramos abrazadas como cinco minutos y no quería soltarla. Ah... Más recuerdos... Con ella y otros amigos reíamos, llorábamos, nos tirábamos en el suelo a ser felices, hacíamos pic-nic's en clases de Inglés, jugábamos a aventarnos bolitas de papel; con la miss Rocío, tirábamos dardos al periódico mural del salón... Éramos muy inmaduros, sí, pero muy felices también... Es una etapa que guardo mucho en mi corazón (aunque éste no tenga memoria, me vale monjas). Maricarmen fue la primera en llamarme, Addy. Vi a Mickey -¿Mouse? Pues, no, pero vi una botarga de Tigger, si les interesa-, otro niño de ésa época. Él cambió un buen, ahora fuma y dice muchísimas peladeces, pero, regresando a la secundaria, era muy lindo, el chamaco. Nos llevábamos muy bien... Ah... Recuerdos... Son muy lindos...

Me encontré a muchísimas personas que fueron parte de mi espiral en algún momento y que, por momentos, aparentemente largos o cortos, lo siguen siendo: Jessy, la hermana de Diana (a ella no la vi), los papás de un ex-amigo de mi hermana, a Fabián, el bajista 'noesmiproblemawey' de una banda que no prosperó conmigo en ella, Jaffet, un chavo de la secundaria que hacía -o hace, no lo sé de cierto- posadas familiares bien chidas y otros varios.

Extrañé ver a Paquito bailar. Vi al grupo de danza sin él y fue como si no tuviera motivo de estar sentada en esa grada...

Me subí a los juegos y me di cuenta de que sí puedo apoyar para llegar a notas agudas je, je, je (gracias por subirte conmigo =$)...

Me senté frente a los salones de inglés con mi él y lloré, porque soy bien pinche sensible... Una vez entramos al salón con la lengua de fuera para que se secara y se sintiera rico volver a meterla je, je, je. Llevé muchas veces a mi Chavelita a ese lugar. Las escaleras... Los salones... Las jardineras... Los preparativos para la noche colonial... La biblioteca... Los ensayos... Las cortersías para refresco... El desmadre... El tiempo libre de verdad... Los maestros... Las personas a quien tanto quise y quiero llegan a mi cabeza de un modo tan rápido que no logro escrbir sobre todos... Mi Lapita, Víc Ventura, Álvaro, Eric, Bea, Eli-Eli, Paquito, Yumi, Rolando "El compañero", Rolando "El fideo" (ja, ja, ja,), Sandy, Ivonne, el taxista, Cuco, Vicky Form, Sersssssssss, Poncho... ¡Ah! ¡Tantos recuerdos tan diferentes en el mismo sitio! ¡La cabeza me da vueltas! Hay un reloj en mí que me da miedo, carajo... No quiero dejar de recordar, pero hay cosas que no me gustan... Aún así... No quiero... No puedo porque no quiero...

No había luna terrestre... No se veían estrellas... Había muchas nubes y el viento era frío... Pero, estando con él, el cielo era hermoso -I´m sorry, Loui, but a kiss is not just a kiss and a sight is not just a sight-... Hace un año éramos amigos y te molestaba porque simplemente me caías bien. Hace un año me daba hasta gusto que tuvieras a alguien quenoerayo... Hace un año nos sentábamos en el suelo a cantar y te compartía de mi chocolate Vaquita... Hace un año... Ah... Más recuerdos... Te lo dije ayer... Cambiaste el cielo...




Mi nombre en el otro planeta era muy lindo, muy único, muy importante, pero, es un precio que no negaría, pues, mis recuerdos ahora son más y me han hecho crecer muchísimo... Además, ahora soy Addhy y no cualquier Adriana más, pero no me túteen a la primera, por favor...

miércoles, 18 de marzo de 2009

Pasta de dientes para el alma

Ahora me salen con que el intervalo menor de x1 a x2 no puede ser llamado "segunda menor". Pues, si no saben de qué se trata, no se puede. En fin...

Hoy tuve examen de Estática y estuvo más que regalado. El que no apruebe es porque no es lo suyo. La verdad es que casi me enoja lo fácil que fue, terminé en media. La hora que restó, la utilicé para hacer tarea de Cálculo... Mañana hay clase de Leda a la hora de la comida (2:00-3:30), la viejita amarilla de álgebra lineal porque "no vamos a alcanzae a cubrir el porgrama", pero Addhy no va porque tiene clase de LEA DOS. Seeeeee....!!!! No me pierdo más que de una fiesta algebraica con chanwiches (LÉAse chángüiches, si es usted tan atento) de atún, como las que me perdía en la prepa con Joel, el de Cálculo, porque no entraba los últimos días a su clase... Blah, blah, blah... (A ver, jovencitos, ¿de qué se ríen? ¿Por qué no nos cuentan el chiste?... Ay, profe, porque entonces todos se reirían...)

Siempre quise tomar una foto al inexistente cielo desde el último piso de la torre de chompu de la prepa en la mañana, porque el amanecer se ve hermosísimo desde ahí. Lo malo es que siempre olvidé mi cámara. Lo bueno es que, gracias a las clases de "Joel" en ese piso, tengo ese bonito recuerdo. Lo de inexistente es porque el cielo, en la ciencia, no existe, según la Felipa (mi maestra de Química de la prepa).

He aquí mi rola favorita en todo el mundo musical que conozco -yo sé que es poco lo que conozco, pero por algo estoy estudiando-. Mozart es la ley, la cuarta justa del modo jónico y la sexta menor del eólico (lo siento si no entienden... Hoy no doy explicaciones)...







Yeah! Yeah! Whatever...

Otra rola bien chida en dos partes... Esto es Cuadros de una exposición de Mussorgsky, interpretada por Inés Sabatini (quien sólo tiene este vídeo suyo en U-tube)





Quiero hacer cosas como las que hizo Mussorgsky. Caray, puedo ver los pollos salir de su cascarón y temblar con las brujas =S

------Siguiente acto------

Ladies and gentlemen, I give you, mister Kaaaaaandinsky!

(WAAAAAAAAA! KANDINSKY! ENSÉÑANOS A HACER EL AMOR MIENTRAS SABOREAMOS UN BOTE DE PINTURA CON LOS OÍDOS!)


Esto es una muestra de música "locontemporánea"... ¿Qué le habrá pasado por la cabeza al don cuando pintó eso, carajo?

No importa... Simplemente no me gusta el caldo de pollo... Hay veces que hasta hueva me da: te lo dan porque hace frío o porque estás enfermo. Al menos así es en mi cantón... En cambio, la pasta de dientes es fresca, cuida tu salud y no tienes que usarla cuando estás enferma nada más...

Además, gracias a ella, puedes dar a conocer una bella sonrisa... Bueno, la verdad no, porque si tienes los dientes chuecos, no ayuda la pasta de dientes a 'enderezarlos'...

El punto es que no deben olvidar lavar sus dientes después de cada alimento importante del día. Tampoco se vale ser obsesivos y lavarlos después de cada dulce.
.
.
.
.
.
.
Chale, Addhy, qué cosas tan raras haces. En fin...

OCIOSO EL QUE LO LEA

Esto fue una recopilación de muchas cosas de mi cabeza

jueves, 12 de marzo de 2009

Previernes 13

Hay días que se me hacen eternos porque paso toda la mañana-tarde en la universidad: protegiendo mis sueños de verdad con trabajo puro, ganas y aprendizaje...

Pero, se me olvida que al llegar a mi casa, sigo siendo la niña disque modelo que estudia dos carreras a la vez... Una de ellas: la música, la que amo con toda mi alma y con toda mi esencia y con toda mi materia. La otra: ingeniería en eléctrica y electrónica, la que me absorbe, la que me quita el tiempo, con la que le pongo el cuerno a la música... Por eso es LA OTRA...

Hoy me he dado cuenta con tristeza de que la Ingeniería no es lo mío. No me entra Álgebra y Estática me está costando trabajo. Pero, ése no es el problema mayor, sino que no siento mayores intereses por mejorar ese asunto. Por el contrario, me lamento por no poder estar componiendo una canción o escribiendo o practicando solfeo o tocando con mi Chavelita (la extraño un friego, es mi guitarra acústica) o con Oscarito (mi teclado) o vocalizando o haciendo ejercicios de respiración... Todo eso me pone un poco triste...

Sin embargo, por el momento no hay forma de cambiar esa situación... Por la crisis que vivimos, es probable que ya no se pueda pagar mi carrera de música y eso me pone triste... Mucho...

Pero, no me resigné antes y no lo haré ahora, porque estoy aprendiendo más que nunca y pocos se atreven a lo que yo... Yo me eché la bronca con mis papás para estudiar música y acepté las condiciones que me pusieron... Ahora, yo no me rajo, coño!

Bueno... No me rajo porque sé también que no estoy sola... Siempre he sido una persona vulnerable y eso no me ayuda mucho, pero hoy tengo un angelote a mi lado que me cuida muchísimo... No me refiero a mi familia que, aunque me cuidan mucho, no es lo mismo...

En fin... Es harina de otro costal... Esta noche no es LA noche de esta Lunnitä... Tengo un remolino de emociones... Me siento inmensamente feliz por el tiempo transcurrido hasta hoy: 13 de marzo de 2009 y eso me ayuda mucho... No tengo idea de cuánto me ayuda...

¿Saben? He decicido deshacerme de todos mis miedos y de mis traumas... Y por eso digo, "Ojalá la cague"... Larga historia de esa frase... Sólo diré que me libera de muchísimas cosas y me hace una terrestre más tranquila... Así salen mejor las cosas... De modo effortless-iano...

Felices días a todos... Mejor aún: felices noches y... ¡Ojalá la caguen! (No se ofendan, son mis mejores deseos)

miércoles, 4 de marzo de 2009

A la mierda...

Tú me metiste en esto y ahora no sé cómo salir. Algo me dice que es hora de hacerlo. Pero, ¿cómo te lo digo? ¿Cómo te alejo de mí de una vez por todas? Es mi culpa también por permitirte tantas libertades sobre mi tiempo y mis esfuerzos espaciales. Ahora entiendo las palabras de los demás, pero no tiene caso ya recordarlas, los he perdido a todos...

Maldito agujero negro que se abrió en mi zapato ese día. Ojalá le hubiera dicho que no se podía quedar. Recuerdo muy bien el día que se me acercó. Yo estaba sola y me sentía así también. Él llegó y me dijo que podía ser mi amigo por siempre y que nunca se apartaría de mí. Dijo que me daría el espacio-tiempo que me hacía falta para ser feliz. Y yo, especie lunar pequeña e inocente, le creí.

Se adherió a la suela de mi zapato izquierdo y me abrió un mundo de posibilidades. La primera cosa que hizo fue presentarme de modo directo con Dios y su ejército libertador de almas. Mis "amigos" me decían que estaba cambiando, que me notaban extraña. Y, ¡pues claro que sí! Ahora era otro ser. Mi familia se preocupaba por mí porque no hablaba con ellos, no veía la televisión, no salía a pisar hojas secas. Pero, oo estaba maravillada... En otra ocasión, el hoyo negro, me tomó del pie y me llevó a conocer otros universos, otras realidades, otros tiempos-espacios (incluso hubo sólos tiempos y sólo espacios), llegamos a la destrucción del todo y a un nuevo Big Bang... Todo era una catástrofe tan hermosa y brillante, que quería quedarme a verla por siempre.

Pero, eso se acabó un día. Mi amigo, el hoyo negro, me dijo que era todo, que estaba aburrido de recorrer esos lugares que llevaba conociendo desde siempre desde su horizonte hasta su centro inexistente, que estaba cansado de desafiar las leyes conocidas pobremente por los humanos y cosas así de superficiales. Por eso, se acercó a mí. No, por eso se pegó a mí.

Se adherió a mi sustancia porque quería ver qué se sentía absorber una vida humana, pero, se equivocó: no soy humana y no soy de aquí. Soy como cualquier ser espacial que ya hubiera conocido antes.... Cuando le expliqué, enfureció y llevó todo mi mundo real a un punto de desertificación. Se comió todo lo que tenía y lo escupió sólo para devolverlo de color gris rata. Se llevó los colores y las esencias... Como si ahora mi vida se viera en 2D.

Creo que no me queda más que seguir con él. No puedo dejarlo... Me necesita y... Odio decirlo, pero yo lo necesito... Ya no tengo amigos ni familia. Se volvieron tan grises, que ya ni sonríen... Se fueron para siempre (eso dice él, pero no me miente, es incapaz porque me quiere)... Somos él y yo (sabes que te miente)... Los demás ya no volverán aunque yo intente loquesea (no me miente, te dije que es incapaz)... Estamos juntos en esto (no seas tonta, échalo de tu vida)... Nos necesitamos (no puedo, sabes que no puedo, no puedo)... Ya no sabría vivir con colores y sabores (eres una cobarde... ¡Sí! ¡COBARDE!) y él es incapaz de regresar a sus mundos inquietantemente absurdos y bellos (¡CÁLLATE! ¡¡cobarde! ¡CÁLLATE! ¡cobarde! COÑO! ¡cobarde! ¡CÁLLATE! cobarde...)

No quiero...

Ya no escucho más (por fin se cayó, nunca lo había hecho... Es una parte de mí que aún no es gris)

Me muero (o, eso quiero)...

Sí, creo que (esa otra parte se resiste, ¡maldita sea!)...

Me m...

domingo, 1 de marzo de 2009

En una tienda de la Lunnä

-¿Qué más puedo hacer por usted?

-Nada más, ya me ha dado todo lo que buscaba.

-¿Seguro que no olvida algo? Podemos traerlo hasta la caja por usted.

-De ser así, creo que olvido una botella de amor del 98%.

-Claro que sí. Un momento... Se solicita una botella de amor del 98% en la caja trece. Amor del 98% en caja trece.

-¡Gracias por vocearlo! ¡Ahora todo mundo sabrá que soy lo suficientemente cobarde para adquirir amor del 100%! O que soy demasiado obsesivo como para uno del 50% o menor.

-No se preocupe, en gustos se rompen géneros... Yo prefiero el amor del 25%, por aquello de los compromisos, es más barato, aunque se me acaba en una noche. Ni hablar... Pero no tiene que apenarse.

-Ya veo... Bueno, ya que nos estamos confesando, me gustaría adquirir amor del 100%, pero me da miedo que nunca se termine o, lo contrario, que un día o una noche, la botella se caiga y se rompa y todo se vaya por la coladera. Es un bien de gran valor como para dejarlo tirarse, y, por eso mismo, no sé si tendré el tiempo para cuidarlo.

-Una razón más por la que prefiero el del 25%, como no dura mucho y vale muy poco, no importa si se rompe.

-Tal vez deba considerar más mi compra y adquirir cuatro del 25%. Pero, creo que a la larga sale más caro. Usted, ¿cómo ve?

-Sin duda es más caro, pero, piénselo, si se rompe su botella del 100% o del 98%, ¿qué hará? ¿Comprar otra? Necesita cuidarle en demasía...

-Es verdad, pero dicen que vale la pena.

-¿Quién dice?

-Personas con quien ingerí amor del 75% o del 80%

-Veo que le gusta esto del amor. Cuidado, puede llegar a convertirse en una adicción.Pero, dígame, ¿qué le han comentado del amor del 100%?

-Que se arriesga mucho al comprarlo y compartirlo, pero que es lo mejor que pudieron haber hecho y que no se arrepienten de ello. Me gustaría sentir que no me arrepiento, pero, si no puedo con ello y me canso antes, me sentiré muy mal. También porque compartiría esa botella con alguien muy especial. Es decir, la persona más importante de mi vida. Y, ¿si la pierdo por alguna obsesión estúpida mía? Me refiero a la botella, claro está.

-Bueno, al menos lo habrá intentado. Si eso quiere y pretende, creo que está bien comenzar por una del 98% y, si cuando se le acabe, le quedan deseos, puede venir y adquirir la del 100%

-Sí, creo que es lo mejor.

-Pero, no lo piense demasiado, porque cada vez hay menos botellas de amor del 100% de las buenas.

-Tiene razón, pero, no es algo que se deba tomar a la ligera. Si para cuando desee una, ya no hay, por algo será.

-Bien pensado. ¡Ah! Por fin trajeron la botella. Aquí la tiene.

-Muchísimas gracias y también por la conversación.

-Cuando guste. En esta tienda, el cliente es lo primero.

-Hasta luego, buenas tardes.

-Buenas tardes. Espero que vuelva pronto, aunque sea sólo a platicarme cómo le va con su botella. Tal vez me anime a comprar una.

-Seguro que vendré. Que le vaya bien.

-Igualmente.

miércoles, 25 de febrero de 2009

Ahora, cada noche dialogo conmigo, pero sin mí

Antes de dormir, me sentía muy triste, no podía dejar de llorar. Mis ojos simplemente se ahogaban en mares de llanto que no comprendían. Pero, no eran los únicos, pues mis lágrimas tampoco podían comprender a mis ojos.

Yo me sentía triste, como si me hubieran estropeado alguno de los hermosos y preciados retratos que guardo en mi corazón. Sólo quería recostarme en mi cama con la esperanza de poder dormir un poco. De este modo, caminé hacia ella, me senté un rato muy corto antes de acostarme porque, no estaba segura de poder conciliar el sueño. Cuando por fin me decidí, dejé caer mi pesado aunque pequeño cuerpo hacia atrás. Fue por ello que golpeó mi cabeza fuertemente con la cabecera de la cama.

Eso me hizo pretender estar inconsciente unos momentos. Quise creer que me había quedado profundamente dormida y que, probablemente no despertaría. Trataba con todas mis fuerzas mentales de engañar a mi inconsciente. De verdad trataba, pero no podía siquiera de dejar de llorar...

Entonces, como a causa del choque de mi cabeza, comencé a escuchar un, "Ps, ps". Me dio mucho miedo. Sabía yo que era la única en mi cuarto o... O, ¿NO?

"Ps, ps... ¿Por qué lloran Ojitos?"

Caray, sólo dos personas en la vida me han llamado, Ojitos, pero, me hablaban en singular. ¿De dónde viene esa voz? Y, ¿si le pregunto? De todos modos, ella me habló primero.

"Ps, ps... Ya no lloren, Ojitos"

Ahí está otra vez. Le voy a preguntar. De lo contrario, cómo sé con quien hablo. Si me vuelve a hablar le...

"Ps, ps... Contéstenme, ¿sí?"

-Pero, no entiendes, no somos nosotros los que lloran, dijeron mis ojos para sorpresa mía. A partir de ese inesperado momento, sólo me dispuse a escuchar.

-Pero, yo los pienso llorar. En ese momento comprendí que la que hablaba era mi cabeza.

-No somos nosotros, ya te lo hemos dicho. De UN MOMENTO A OTRO, comenzaron a salir las lágrimas. Nosotros lloramos cuando necesitamos ser lubricados. A veces cuando ella bosteza o estornuda o algo extraño se quiere meter con nosotros, pero esta vez no es así.

-¿Seguros? ¿Ya intentaron parpadear?

-Ella está dormida, si parpadeamos, la despertaremos y nunca sabremos porque nos salen lágrimas. Además, estamos seguros de que no es por nosotros.

-Entonces, tendré que buscar quién más puede estar causando esto. Pero, no pienso dolor, ni tristeza, ni decepción, que pueden ser otras causas de un llanto así de irreparable.

-Tal vez porque hay otro sistema nervioso además de ti. Como si hubiera otro cerebro.

-¿Otro? ¡Claro que no! Eso es imposible. Yo soy quien controla todo esto. Hasta el corazón mismo puede depender de mí, si eso quiero.

Entonces, de la nada, una tercera voz se agregó a la conversación...

-No estés tan seguro que, aunque no es causa mía el llanto, sí hay otro sistema nervioso dentro y es el mío. Era mi corazón que latía a diferentes ritmos para que los otros pudieran traducir la melodía rítmica en palabras.

Cerebro: - Bueno, pero no es para tanto. Yo controlo lo demás.

Corazón: - Entonces, dinos, ¿quién es el causante de ese mar salado?

Ojos: - Sí, dinos, de lo contrario, corremos el riesgo de hincharnos y tener un pésimo aspecto mañana temprano.

Yo también quería saberlo. Necesitaba saber por qué no dejaba de llorar y me dolía de tal modo un algo en mi interior más allá de la médula espinal.

Cerebro: - Bueno, se me subieron un poco los humos, pero, tal vez sí pueda solucionar esto... Hay otro lugar que no controlo a pesar de mi gran alcance a todo el cuerpo. Tal vez sólo influyo un poco en ese lugar.

Corazón: - Bien guardadito que lo tenías.

Ojos: - Dinos cuál es ese lugar. Nos estamos cansando.

Cerebro: - El alma. Es ahí donde yo no influyo de manera primaria. Intentaré comunicarme con esa parte... ¡Alma! ¿Estás bien? ¿Eres tú quien llora de ese modo?

Alma: - ¿Perdón? ¿Quién es? Su voz se escuchaba quebradiza y débil.

Cerebro: Soy el amigo que piensa, ¿me recuerdas?

Alma: - Ah, claro, ¿qué quieres?

Cerebro: - Saber si estás bien. Hay alguien aquí dentro que llora desconsoladamente y no sabemos quién es.

Alma: - Ay, qué pena me da todo esto. Sí, soy yo. Lo que pasa es que me sentí muy mal. Muchas cosas han pasado a mancharme a mí y a mis recuerdos pasados, presentes y futuros. Algo llamado "dolor" se me clavó en una pierna y no me lo puedo sacar. Como consecuencia, se me derrama un líquido rojo que se hace llamar "esperanza".

¡Dios mío! ¡La esperanza es como la sangre!

Cerebro: - ¿Qué podemos hacer por ti, pequeña?

Alma: - Ayúdenme a sacar el dolor. Me lastima mucho. Tal vez si todos tiramos al mismo tiempo. Y, cuando digo todos, me refiero a cada órgano y a cada sentido, a cada parte vitalicia, sola no podré y me tardaré mucho.

Cerebro: - Está bien, pensaré lo suficiente para que todos tiremos y saquemos el dolor. ¡Ya escucharon! ¡Tiremos todos juntos!

Sentí un escalofrío desde mis pies hasta el pelo más largo de mi cabeza. Escuchaba mucho alboroto en mi interior. Sentí calambres en mis piernas y pies, que los vellos se me erizaron, un asco impresionante, un retorcijón como cuando tienes diarrea, que el pecho se me colapsaba, que la respiración se me cortaba, que mi cabeza me dolía, que mi piel se volvía como de gallina, se me volteó el mundo, sentía que me moría... No, mejor dicho, me quería morir...

Entonces, sentí que todo paró... Ya no había sensaciones desagradables o fuera de lo común ni voces ni alboroto... Me sentía mejor... ¡Ya no había lágrimas!

En seguida, me ganó el sueño y me quedé dormida. Entre sueños, vi a una mujer hermosa. Era de piel blanca y no me refiero a piel de un color carne-claro, no. Era blanca de verdad... Me veía de perfil, parecía que su otra mitad era de piel negra, tenía unos preciosos ojos grises, cabello plateado y unas alas muy bellas, llevaba también una túnica, al estilo griego. Me dijo, "gracias" con una voz melodiosa y llena de calma...

Las dos estábamos mejor ahora. Sin embargo, sólo ella y yo comprenderíamos que "dolor" dejaría una cicatriz profunda a la larga y que, corría riesgo de volver a abrirse en cualquier momento...

¡Zape!

Durante el día, mi cabeza pensó en tantas cosas de modo tan descuidado, irresponsable y rápido, que ya no recuerda ni la octava parte a la i (con valores de i=1 hasta infinito). Así es, pensé demasiado y por eso ya reí, ya lloré, ya suspiré, ya me puse feliz y triste y enojada y resignada y muchísimas cosas más.

Sin embargo, hubo un momento en que me calmé mucho y hasta me gustaron mucho los números por eso. Resulta que hacer integrales me hace dejar de pensar en otras cosas y lo mismo pasa con la programación en html. Supongo que sí tengo algo de 'ingenierita' en mí. Me gustan los números y la programación, aunque sea porque me hacen dejar de pensar "de más". Ya sólo me hace falta olvidarme de la música casi por completo, traumarme porque no entiendo alguna clase cuasivital para mi desarrollo profesional y sentirme UNA VERGA... Chale, mejor me quedo así.

En fin... Hoy pensé mucho y siento que tengo miles de palabras que expresar. Peor aún, siento que lo necesito. Pensar demasiado siempre cambia mis días y los hace más cansados y pesados. Pero, hoy me di cuenta de que permite mostrar a LOS DEMÁS (que, por lo general, me importan muy poco o nada, este grupo no incluye a la gente que quiero o que me gusta leer) una cara diferente de Addhy. Soy más amable porque no tengo tiempo para ponerles atención a sus idas y venidas terrestres. Y, por eso, les empiezo a caer bien.

Bueno, bueno... El punto es que, no todo lo que escriba para el día de hoy y, probablemente para esta y la próxima semana y también probablemente en mi vida, sea algo que tenga razón de ser y/o estar. Muchas de ellas sólo pasaron por mi mentecilla loca y me dieron, dan y darán ganas de escribirlo aquí, ¿por qué no?

Así, que sean bienvenidos a una probable nueva etapa de este blog...

lunes, 23 de febrero de 2009

De un momento a otro

El primer mensaje del día... "Te amo =$"

Abro mi msn a las 3:00 de la tarde y, ¿qué encuentro?
"Son las 12:42 (a.m.)
TE EXTRAÑO
¡TE AMMÖ!"

Ahhh... Hoy vi un compañerito de la primaria en la Facultad de Ingeniería. Su nombre es Leonardo Velasco Velazco (bueno, no recuerdo muy bien si era primero la ese y después la zeta, sólo espero no equivocarme) y yo ya lo había visto antes por esos lares, pero no lo saludé porque estaba muy lejos y no era una persona tan relevante en mi vida. Ahora es amigo-compañero (tal vez al revés) de Mario (Mario no es amigo de algún lado o etapa en específico, sólo es un amigo)... En fin, lo único que me dijo Leonardito fue un muy poco carismático y sorpresivo, "Chale, después de como siete años. ¡Qué día, caray!" Yo sabía que le había causado una gran impresion verme, pero, ¿era para tanto? Pues, resulta que seguí caminando y me encontré a Joaquín (¿SABINA?... Nah, ya quisiera), un chavo que estuvo en la misma Institución educativa que yo desde preescolar hasta la preparatoria (no me juzguen... mucho =P) y, por lo tanto, también conocía a Leonardito de la primaria. Ahora entendía la razón de Leonardito para sorprenderse, pues era seguro que tenía un friego que no veía a Joaquincito. Y, de la nada, de un momento a otro, se encuentra a dos personas que fueron parte de su pasado algo lejano...

Después de entender un poco, platiqué un ratito con Joaquincito porque yo iba de buenas debido a que el mensaje mencionado al inicio tenía poco de haber llegado...

Como dije, yo andaba en la Facultad de Ingeniería porque iba caminando rumbo a Arquitectura. Iba a visitar a Jonnhy-Jonnhy (turututÚ tu-tu), pero ya no fui. A que no se imaginan el porqué... Pues, me mandó un mensaje mi mamá para que le hablara. Total, le marqué y me dijo que la puerta de mi casa YA NO cerraba (YA, ¿NO?... ¡YA! ¡NO!... O SÓLO 'YA', COMO LO PREFIERAS). Así esh... Entonces, me apuré a llegar a mi casa y mi puerta estaba atorada con una escoba. Qué cagado fue eso. Sin embargo, no imagino la cara de mi mamá al ver en la mañana la puerta abierta así como así (de todos modos me da risa)...

El punto es que ya no vi a Jonnhy, pero si lo hubiera visto, no hubiera visto a Leonardito ni a Joaquincito... Mmmm... Qué triste que no vi a Jonnhy =P...

Por otro lado, hoy, en clase de Cálculo Integral, a Lucero se le hizo tarde para entrar, pues tenía la idea de que la clase empezaba a las 10:30 a.m. en vez de a las 10:00, por lo que llegó a las 10:40 a.m., tomando en cuenta el tiempo de tolerancia (15 minutos). La profesora le hizo ver su error y todos en el salón se reíron de ella. Una clase más tarde, un muchacho que estaba en mi clase de Álgebra el semestre pasado, se le hizo fácil entrar como oyente a la de Álgebra Lineal con la Maestra en Algoquedebeserimportante Leda Spezzialle (creo que así se escribe), hizo una pregunta referente al tema del día y la profesora le explicó con algo de enojo. En seguida, lo buscó en la lista y todos nos dimos cuenta de que no estaba inscrito. En ese momento, la ancianita tierna y amarilla, se enojó y lo sacó de la clase, porque no acepta oyentes, por muchas ganas que tengan que aprender.

¿Se dan cuenta? De un momento a otro, tenemos a alguien que nos recuerda cuando puede que nos ama y nos extraña y nos sentimos como flotando. De un momento a otro, el pasado regresa a vivir en el presente (como Leonardito) y, personas que no fueron siempre lejanas (como Joaquín), las identificamos por los días de niñez que compartimos. De un momento a otro, nos enteramos de que Leonardito lleva dos años con su novia, que Adrianita lleva ocho meses con su novio (¡Oh, sí! ¡Oh, yeah!) y que Joaquincito hizo ayer el examen para la Universidad, lo que los convierte en Leonardo, Addhy (jo, jo, jo) y Joaquín. Tenemos planes hechos para reencontrarnos con amigos de la preparatoria y, de un momento a otro, se descompone la puerta de nuestra casa y tenemos que cancelar. De un momento a otro, nos reímos de Lucero's por un error que pudimos haber cometido nosotros. Estamos con todas las ganas de aprender con una anciana sabia y simpática Álgebra Lineal y, de un momento a otro, nos damos cuenta de que ya no estamos en su clase. Componemos un bolero muy cursi, muy 'consonante' y, de un momento a otro, no sabes si serás capaz de terminarlo (esto último no es una metáfora... Voy a terminar el bolero, pero, por cosas que pasaron, pensé que se iba a quedar sin música). De un momento a otro, llamamos a nuestra madre y termina con nuestro crédito... Y es entonces cuando la teoría de los destinos en espiral cobra sentido. Verán... Se supone que nuestros destinos, como acabo de decir, tienen forma de espiral y puede chocar con otras similares. Por esto, hay momentos en que compartimos el tiempo-espacio con otras personas, las dejamos de ver, las olvidamos y después las reencontramos. Por eso, nos reímos de errores que pudieron ser los nuestros (es gracioso mientras no nos pase a nosotros... Y, para que sea gracioso, hay personas en nuestras espirales que lo hagan). Por eso, convivimos unos días con ciertas personas para que después nos regañen y nos corran de sus vidas -o clases-. Por eso, chocamos en el pasado, con el que ahora creemos que es el amor de nuestra vida, una y mil veces sin voltear a vernos (te das cuenta de lo anterior ya que te pones a platicar de lugares, personas y eventos) hasta que es el momento indicado para que las espirales se encuentren...

Es cierto eso de que el hombre es nada sin su pasado, pero también es nada sin su presente, porque, termina siendo parte de su pasado... El futuro no es tan relevante, pues, como ya vimos, cambia de un momento a otro.

viernes, 20 de febrero de 2009

La trova y una canción country son mi refugio...

Creo que me estoy volviendo addhycta a desahogarme por este medio. Las hojas blancas de papel o en los cuadernos son muy especiales para mí cuando sé que voy a destinarlas a algo más personal que una integral de F(x) o ecuaciones con matrices que pueden hacer las computadoras hoy en día. Sin embargo, esta cosa tiene su singular encanto.

Ayer soñé cosas horribles. Soñé que no podía volver a verte porque no me lo permitían. Yo te metía a mi casa de una y mil formas, pero siempre nos cachaban. Una y mil formas porque, al final, cuando mi mamá nos prohibía volver a vernos, mi Addhy in-consciente decía, "No tengas miedo, sólo es un sueño, comienza de nuevo." Pero, todo terminaba igual. Yo lo único que quería era verte y estar contigo. Pero te veía y te abrazaba llorando, con una combinación de alegría y tristeza. Por eso intenté no llorar hoy al verte, pero hubo un momento en el que no pude más. Odio las pesadillas, pero odio más recordarlas tan reales y cercanas a la realidad, sin elementos de fantasía que me digan que eso no va a pasar.

Cambiando de tema, voy a confesar algo: no entré a clase de Cálculo Integral ni de Álgebra Lineal porque estoy hasta la madre de la Facultad de Ingeniería. Ayer por la noche me di cuenta de que es lo único que me puedo seguir pagando, porque en verdad, no lo hago. Lo hacen las personas que pagan impuestos y yo aún ni trabajo. Si me voy de mi casa, no puedo pagar una Academia como Fermatta, al menos hasta que pasen muchos años más y consiga progresar un poco. Es por eso que la detesto tanto a veces. A veces me gustaría sentirme a gusto ahí. Sentir algún tipo de pasión por las clases y los conocimientos que adquiero porque "quiero dedicarme a ello el resto de mi vida y amo eso". Me gusta lo que aprendo, pero no es mi máximo aún. No siento siquiera la responsabilidad de llamar para pedir la tarea y no atrasarme; de hecho, me parece hipócritamente responsable el hacerlo. Ni hablar, si a la larga es lo único que me va a quedar para prepararme de un modo profesional, tristemente no puedo abandonarlo. No aún...

A veces me da -muchísimo- miedo la forma en la que estoy pensando. Sueno a que va a ser todo muy fácil y lo voy a lograr de modo sencillo. Sueno a que detesto a mi familia por no entenderme y mucho menos respetarme. No es así. Yo no puedo odiar a la gente. Soy inútil para ello.

Sí. También hoy me di cuenta de ello. Iba de regreso a mi casa, en el metrobús. Había como dos chavos que me iban haciendo ojitos, los muy idiotas. Como iba de no-buenas por el hecho de tener que regresar a casa, los vi feo y sólo se apenaron mucho. Bueno, no es el punto. El rollo de este párrafo es que, después de verlos feo, vi el Parque Hundido. Por un momento recordé cómo mi abuelito -materno- me enseñó a deducir las edades de los árboles, cómo me enseñó a oler la naturaleza de una forma única, el modo en que hablaba del fuego, del viento, del agua y de la tierra y de cómo cada uno es parte de nosotros. Recordé mucho acerca de él. Él me formó en gran parte de mi vida. Creo que en el deseo de mi abuelito por querer 'echarme a perder' (por aquello de que ya no le tocaba educarme), hizo de mí alguien mucho mejor. Recordé cómo mis primos lo querían por los dulces y regalos de Reyes que nos daba. Yo lo amaba por jugar conmigo, por enseñarme, por ir por mí a la escuela, por darme placebos muy azucarados y chocolatosos y heladosos y abrazadores... Lo amaba -y lo amo- por todo lo que hizo por mí, en mí y para mí. Hasta la fecha, es la persona más sabia-querible-quemequería que he conocido y que ha cambiado mi vida entera. Lo extraño muchísimo en los instantes en que tengo problemas con mis papás. A veces me gustaría escucharlo una vez más, dándome un consejo o un regaño. Cualquiera de los dos valdría diamantes enteros o millones de pozos de petróleo. En fin, el punto es que no puedo odiar al mundo entero porque una vez bien-aprendí que siempre hay buenas-cosas si las vemos con buenos-ojos. Tampoco puedo odiar a toda la gente, porque he conocido a personas muy valiosas a lo largo de mi vida.

Retomando el asunto del inicio: me volé dos clases... Y, ¿qué hice? Me fui a ver a Alekz. Lo necesitaba de verdad. Es la única persona capaz de hacerme sentir un mucho mejor y con quien puedo pensar un poquito más con la cabeza y sin tanta víscera, como me dijo ayer mi papá. Además, es la única persona que no me dice, "No llores", si se me empiezan a salir las lágrimas de forma estúpida e irracional. Sólo me abraza y deja que salga todo lo que tenga que hacerlo. Por si fuera poco, abraza bien rico y sus besos me hacen olvidar todo mi alrededor, como si mis dramas desaparecieran y ya no importara mi casa o la Facultad o mi ausencia a las clases o mis disque faltas de respeto a la sociedad (como si ella me hubiera tratado tan bien... Bah!). Hasta se me olvida cómo llorar de tristeza. Tuvo examen y yo me tenía que ir a más tardar a la una en punto, porque mis papás no supieron que no asistí a clases y mucho menos iba a encontrarme con él. Pero, cuando llegué al transbordo en Nuevo León -la estación-, no pude continuar, porque no quise. Así que llamé a mis papás (a cada uno por separado) y les mentí para poder regresar con Alekz. No quería regresar a ver la cara de mi mamá, o tener que soportar sus ideas pseudoliberales. En verdad sigo enojada y creo que ella también, pero ha aprendido a ponerse máscaras con sonrisitas. Yo no. Y, por, eso me llaman berrinchuda y caprichosa. Yo pienso que por fin descubrí que mi futuro tiene que agarrarse de algo muy fuerte y aún no sé de qué. Lo de irme no es definitivo HOY, por las razones que ayer expuse. La verdad, me da miedo hacerlo. Supongo que me da miedo crecer una vez más. Ayer le dije a mi mamá que no sé por qué no entiende que no soy como todas las niñas fresitas (bueno, sólo dije, "niñas") y me dijo, "Bueno, si no eres como todas y no te parecen las reglas, las puertas de esta casa están abiertas para cuando te quieras ir."

¡Carajo! Esa maldita frase de nuevo. Pero, tal vez, sólo tal vez, necesitaba escucharla para tomar el coraje suficiente para darme cuenta de que quiero luchar más por mí y un poco menos por los demás. Porque la verdad es que no siempre pienso en mi persona para tomar decisiones.

Además, como complemento de mi vida, mi alimentación fue un asco: no desayuné por puro orgullo (aunque tampoco tenía hambre), "almorcé" un sandwich y un "Café Chuy" (té chai) como a eso de las once, con dos tragos de Arizona, después de un rato, tomé un vaso de cerveza, comí un frasquito de helado (mi meta era un litro, pero ni para eso dieron mis cuasiganas) y cené un sandwich de queso y un Yakult. No he tomado agua ni medicinas (son recetadas por un médico, yo odio creer que soy médico e ingerir drogas porque confío en que me harán bien) ni algo que me haga bien. Empieza a dolerme el intestino y la cabeza. Juro que es el único día que va a pasar, porque doy para más y puedo con esto.

Gracias por cuidarme tanto. Sin ti, creo que ya estaría otra vez en una esquina de mi habitación, escuchando lluvias que nadie más puede oler. Sé que te saca de onda escuchar esa canción en mí. Lo siento. No es mi intención mantenerte preocupado o intranquilo. Pero no puedo dejar de escucharla. Siento que fue el botón rojo de muchas cosas. A veces me lastima mucho y me hace llorar tanto, que me da miedo ahogarme como Alicia; pero, hay otras que me da fuerzas y poderes impresionantes, no como los que dan los Vans, pero sí como el recordar lo que Dios dio por nosotros a lo largo de nuestros años: amor, sueños, sentimientos, diferencias, -auto-descubrimientos, enseñanzas (darlas y recibirlas), esperanzas, errores, caídas, trabajos y una larga lista de cosas de todo tipo. Todo eso y más ha significado esa cancioncita para mí. Por eso, no te preocupes si la escucho y/o la canto, porque me ha ayudado bastante... Lo más probable es que un día la deje y sólo la recuerde o con mucho cariño o con mucho odio, pero ya habrá pasado su momento.

Como sea... Tal vez mañana será un mejor día. De verdad deseo eso. Tal vez si me despierto de buenas, ayude... Tal vez si logro olvidar mis pesadillas y empiezo tomando agua y medicinas antes del desayuno y hago ejercicio y llamo para preguntar las tareas... Pero, aún no siento los ánimos para ello. Me deprime verme deprimida y llorosa. Será mejor que empiece a darme mejores caras, porque no sé cuánto va a aguantar mi cuerpecito (por aquello de la colitis, sobre todo)...

Ya quiérete, Addhy, por favor...


Gracias adicionales a esa cancioncita, a Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Alejandrio Filio, Joan Manual Serrat, Joaquín Sabina, Olguita Romás, Ana Belén y más por el estilo...
Your results:
You are Dark Phoenix
Dark Phoenix
83%
Apocalypse
79%
Riddler
77%
The Joker
71%
Dr. Doom
68%
Mystique
66%
Magneto
64%
Venom
62%
Juggernaut
62%
Poison Ivy
60%
Catwoman
58%
Mr. Freeze
57%
Green Goblin
54%
Lex Luthor
51%
Kingpin
51%
Two-Face
34%
A prime example of emotional extremes: Passion and fury incarnate.
Click here to take the Super Villain Personality Test